Síguenos en redes sociales:

Galicia meterá a la Liga Euskotren en su recta final

La Ría de Arousa recibe a las ocho embarcaciones en las únicas regatas que van a disputar en aguas gallegas

Galicia meterá a la Liga Euskotren en su recta finalMarkel Fernández

Galicia acoge este fin de semana las dos regatas de laLiga Euskotren. A Pobra do Caramiñal este sábado y Boiro el domingo, ambas en aguas coruñesas, reciben a las ocho embarcaciones de un Campeonato que ha entrado en plena recta final: solo seis pruebas para cerrar el curso, sin contar el playoff. Es cierto que las regatas sin representación local siempre restan colorido, pero también es cierto que para las protagonistas no le resta un ápice de atractivo en la pugna por los respectivos objetivos de cada una, ya sea el título o la permanencia en un campeonato donde una relativa igualdad e imprevisibilidad están siendo la tónica general del curso.

Donostia Arraun Lagunak llega en cabeza a la cita. El fin de semana pasado a la Lugañene le salió todo redondo, ganando las dos regatas y aprovechando el tropiezo de una Orio el sábado que está a cinco puntos cuando restan seis jornadas. Decidido no hay nada, ambas embarcaciones han fallado en algún momento y nadie les asegura no hacerlo de nuevo, pero sí es cierto que afrontar la recta final del curso con la ventaja que tienen las de Juan Mari Etxabe es, evidentemente, preferible.

Por la Liga ya no, diez puntos a falta de seis pruebas es una cantidad grande, pero por las banderas seguirá intentando pelear una siempre regular Tolosaldea que este año ya sabe lo que es llevarse un triunfo. Zumaia cerrará la tanda de honor tras escalar a la cuarta posición la pasada semana con los dos cuartos puestos, desbancando a Hibaika de ese lugar. Para las de Errenteria, el fin de semana pasado fue aciago y bogarán en la primera tanda esta semana. Es de justicia decirlo, dos malos días no empañan la buena temporada de la Madalen.

La permanencia en juego

Astillero, Hondarribia y Donostiarra afrontan la recta final con el objetivo de la permanencia. Las cántabras parecen haber encontrado una regularidad que las otras dos embarcaciones no, y el tercer puesto del pasado sábado le sirvió para abrir un pequeño margen, reducido, aunque menos de lo que hubiera gustado a las dos embarcaciones guipuzcoanas, el domingo. La San José XII es en estos momentos la embarcación que estaría salvada. Hondarribia, a cuatro puntos, disputaría el playoff en estos momentos, misma diferencia que hay entre la Ama Guadalupekoa y Donostiarra, en puesto de descenso. Cualquier cosa puede pasar, ya se ha podido ver a lo largo de la Liga.

El formato va a ser diferente que en el resto de regatas disputadas hasta la fecha, a tres largos y dos ciabogas. La pleamar está prevista para apenas 20 minutos antes de que arranque la regata a las 17:25 horas. A partir de ahí, y con las mareas muy vivas, se irá endureciendo la prueba a medida que vaya avanzando la sesión, con aire noroeste que puede llegar a ráfagas de 14 kilómetros por hora.