Llevarse la bandera de Zarautz por sí mismo ya tiene un significado especial, es una bandera preciada y marcada en rojo en el calendario. Pero a veces las circunstancias le pueden dar aún más brillo, y cuando se logra haciendo un fin de semana como el que ha hecho Donostiarra es otra historia muy distinta. Donostiarra hoy ha dominado de principio a fin de regata para llevarse no solo la jornada, también la bandera remontando los casi cinco segundos de ventaja que tenía Urdaibai de la regata del sábado. Pero los de Igor Makazaga venían avisando, estaban demostrando que son fuertes y que están yendo de menos a más durante todo el verano. Les ha valido para dar un golpe sobre la measa frente a una Bermeo que durante todo el curso se está mostrando superlativa y que sigue siendo la gran favorita, pero a doble jornada ha sido superada, algo inesperado. Y el mérito de ello es todo de la Torrekua II. Seguramente es la victoria más grande de la entidad donostiarra. Tercera ha sido Hondarribia, que aunque lejos de la cabeza ha hecho un fin de semana completo y bueno, que a buen seguro le hacía falta. Cuarta ha sido Orio que ha hecho un magnífico trabajo en la segunda tanda. El espectáculo durante todo el fin de semana ha sido maravilloso. Este campo de regateo no defrauda.
Donostiarra ha salido en cabeza, llegando al primer minuto un segundo mejor que las otras tres embarcaciones. Tenían claro que cinco segundos, aunque estamos hablando de Urdaibai, son remontables de cara a la pelea por la bandera. Al segundo minuto las tres embarcaciones iban en solo dos segundos. Distancias mínimas de arranque, pero aún faltaban más de 18 minutos de trabajo. A 600 metros de ciaboga Bermeo ha superado a la Torrekua II. Zierbena y Hondarribia se mantenían a dos segundos de diferencia. Donostiarra ha vuelto a meter la branka por delante, la que poco después ha vuelto a meter la Bou Bizkaia. Diferencias mínimas. Acabando el largo Urdaibai ha acertado y ha logrado un segundo de ventaja con Donostiarra, pero han girado en el mismo tiempo. Los galipos han girado a tres y la Ama Guadalupekoa a cuatro. Hondarribia ha arrancado bien el segundo largo y se ha puesto a solo un sergundo de la cabeza, pasando a Urdaibai y poniéndose Donostiarra en proa de regata subiéndose a una ola y metiendo cinco segundos a Bermeo. En estos momentos la bandera era para los de Igor Makazaga. Los patroneados por Ioseba Amunarriz iban a cuatro segundos y los de Iker Zabala a cinco a 800 metros de meta. Urdaibai aguantaba a cuatro segundos, pero Hondarribia después de ese arranque fulgurante ha cedido distancia hasta quedar a ocho segundos de Donostiarra. Urdaibai iba por la calle de Hondarribia y el juez le ha mandado a su calle cuando los de Bidasoaldea han recuperado metros y se han puesto a su altura. Los de Mikel Orbañanos han girado a cuatro segundos de una muy buena Torrekua II, Urdaibai a seis segundos. Completada la mitad del trabajo la bandera era para Donostiarra. Faltaba la otra mitad.
Donostiarra mantiene la diferencia
De brankas, Donostiarra mantenía la diferencia. Seis segundos con Hondarribia y Urdaibai era una buena distancia para la victoria de la jornada. Por la bandera era otra película. A 600 metros de la última ciaboga la diferencia era de un segundo en favor de los patroneados por Arkaitz Díaz. Distancia mínima. Urdaibai, de nuevo, acabando el largo de brankas, ha tenido un buen momento y se ha puesto a solo cuatro segundos. En este momento la bandera se iba a Bermeo. Hondarribia estaba a siete, había que ver su largo en popare. Donostiarra ha arrancado el largo de vuelta cuatro segundos por delante, que se han convertido en seis segundos nada más empezar. Pero Urdaibai se ha subido a una ola y se ha puesto a cuatro. Pero faltaban mil metros, mucho. A 900 metros la distancia ha bajado a tres segundos, que han subido a siete después de que Donostiarra haya vuelto a agarrar una ola. En estos momentos, la bandera se iba a Donostia. A 500 metros la diferencia era de cinco segundos. Todo en un puño. Pero a falta de 400 metros Urdaibai ha cogido una ola para ponerse a solo dos segundos de Donostiarra. A 200 metros la diferencia era otra vez de cuatro. Final de infarto. Y finalmente el premio ha llegado para Donostiarra, una ola en la txanpa final les ha elevado a los altares en Zarautz para entrar siete segundos por delante de Urdaibai y llevarse la primera bandera de la temporada. No está mal hacerlo en Zarautz, desde luego.
Orio gana la segunda tanda
Orio se ha llevado la segunda tanda. Las dos traineras guipuzcoanas han salido en cabeza, Orio y Getaria, que ayer brindaron un espectáculo maravilloso, llegando la San Nikolas por delante al primer minuto de regata, un segundo mejor que los de Ion Larrañaga y tres que las dos embarcaciones vizcainas. Los aguiluchos han ido aumentando la diferencia hasta llegar a ciaboga siete segundos mejor que la Esperantza. Hoy parecía que Orio no iba a tener problemas para llevarse la tanda, una Orio cuya temporada queda eclipsada por todo lo que tiene por encima, pero que merece varios halagos. Kaiku ha girado a ocho segundos y Orio a once. Con Orio escapada, las otras tres traineras estaban en solo un segundo peleando por la segunda posición. Getaria, nada más arrancar el segundo largo, ha caído a la última posición y ha perdido mucho tiempo.
La San Nikolas no ha tenido rival durante la tanda. Orio ha puesto la directa y no ha permitido ni el más mínimo acercamiento al resto de traineras. Es verdad que en la segunda maniobra se ha ido larga, pero también es la única que ha mejorado los tiempos de la ganadora de la primera tanda. Getaria se ha recuperado para maniobrar en segunda posición, aunque la Antiguako Ama ha recuperado esa posición nada más arrancar el largo de brankas. Getaria se ha metido en la calle de Kaiku y el juez ha obligado a la Esperantza a volver a su calle. Cuando habían dejado margen, aunque aún en la calle de los de Sestao, Iker Gimeno ha movido la trainera para obligar a Getaria a volver a su calle. Veterano el patrón de la Bizkaitarra, que sabe jugar sus cartas a las mil maravillas. Eso le ha venido bien a Ondarroa para mantener en ese momento la segunda plaza. Orio estaba lejos de todas, Ondarroa y Getaria, mientras, peleaban por una segunda plaza de la que se ha caído Kaiku, y es que en ciaboga a su proel, Gorka Arostegi, se le ha escapado el espaldín. Getaria en popare ha cogido velocidad y a 700 metros de meta iba dos traineras por delante de la Antiguako Ama. Orio finalmente ha entrado 14 segundos por delante de los patroneados por Unax Eizagirre y 20 por delante de Ondarroa. Kaiku con ese error en la ciaboga ha entrado a 35.
San Pedro, obligado a mejorar
Isuntza se ha llevado una primera tanda ganada en la txanpa final frente a una Cabo da Cruz que ha ido de menos a más durante la regata y que se ha decidido en favor de los de Osertz Alday por apenas un segundo de diferencia Tercera ha sido Bueu, completando el que posiblemente haya sido su mejor fin de semana. Décima y undécima, pero buenas sensaciones de la Maruxía. San Pedro ha sido última perdiendo el paso desde las primeras paladas. El fin de semana de la Libia es un tanto preocupante de cara al play-off. Es verdad que al menos tienen esa bala porque es prácticamente imposible que Bueu recorte la diferencia que hay en la clasificación, pero es impepinable para los pasaitarras que recobren la confianza de cara a septiembre.
Ikurriña de Zarautz
Clasificación global
1. Donostiarra 41:02.01
2. Urdaibai 41:04.52
3. Hondarribia 41.30.53
4. Zierbena 41.53:44
5. Orio 42:00.26
6. Getaria 42: 11.62
7. Lekittarra 42:33.18
8. Ondarroa 42.44.82
9. Kaiku 42:57.89
10. Cabo 43:02.01
11. Bueu 43:36.89
12. San Pedro 43: 55.83