Así hemos contado en directo la retransmisión en directo de la primera jornada de la Bandera de la Concha 2023
- Multimedia
- Servicios
- Participación

En directo
Última actualización 13:37
Así hemos contado en directo la retransmisión en directo de la primera jornada de la Bandera de la Concha 2023
Con todo en el aire, despedimos este gran directo de la Bandera de La Concha con unos espectaculares resultados que ni la Bandera femenina ni la masculina quedan resueltas. Tolosa, Donostia y Orio sueñan con la Bandera en chicas, mientras que Bermeo, Hondarribia, Orio, Donostia y hasta Zierbena piensan en lograr el preciado trofeo el próximo domingo.
¿Quiénes se la llevarán?
En una semana lo veremos. Nosotros cerramos casi cuatro horas y media de directo agradeciéndoles su atención y emplazándoles tanto a la web como la edición impresa de NOTICIAS DE GIPUZKOA.
Más, el domingo que viene. ¡Se esperan fuertes emociones!
Eskerrik asko!
Pese a la fuerte denuncia del preparador de Urdaibai, Iker Zabala, cargando contra la organización por no disponer de tiempos comparativos con la primera tanda durante la segunda tanda masculina, la organización ha especificado que se ha debido a problemas técnicos que nada tienen que ver con las palabras de Zabala, que en ETB cuestionaba que "si hay GPS y si hay datos, ¿por qué no los dan? ¿Qué hay detrás de eso? Algún interés se esconde detrás de eso".
Por el momento, las grandes protagonistas de la rampa, las remeras de Tolosaldea, la gran sorpresa de la primera jornada de la Bandera de La Concha
Lo venimos repitiendo desde que ha terminado la bandera masculina: ¡qué segundo domingo de la Bandera de La Concha nos espera!
Repasamos los tiempos oficiales, con los cuatro primeros clasificados, en la tanda de honor:
En la regata femenina:
En la regata masculina:
Poco a poco nos vamos despidiendo en este directo, pero no termina nada aquí, porque el equipo de Deportes de NOTICIAS DE GIPUZKOA continúa trabajando a destajo para ofrecer la mejor información de esta gran jornada arraunlari tanto en nuestra web como en la edición impresa.
De hecho, desde Alderdi Eder ya está disponible la crónica de Unai Macias de la regata femenina
El entrenador de Urdaibai, Iker Zabala, ha cargado en los micrófonos de ETB contra la organización de la regata por no disponer en tiempo real durante la segunda tanda de referencias respecto a la primera: "Si hay GPS y si hay datos, ¿por qué no los dan? ¿Qué hay detrás de eso? Algún interés se esconde detrás de eso".
"Quiero denunciar que lo que hemos visto en Donostia", ha enunciado Zabala, que a sus críticas ha sumado la bandera azul que ha visto antes de empezar la regata, como la han visto Hondarribia, Zierbena y Orio: "Me han dado el aviso cuando no me he movido en todo el día".
"El remate ha sido que nosotros no hayamos tenido referencias en la última tanda", ha cargado Zabala, que se ha preguntado "¿qué es eso? ¿A qué venimos? Me lo esperaba, eh, no es de ahora. Estas cosas las hemos visto otros años, pero este año ha sido descarado".
¡Hay Bandera femenina y hay Bandera masculina! Si el final de la jornada femenina ha sido por todo lo alto entre Tolosaldea, Donostia Arraun Lagunak, Donostiarra y Orio, no lo ha sido menos en la segunda regata: las cinco primeras tripulaciones están en ¡siete segundos!
Es pronto aún para saber cuáles serán las condiciones del domingo que viene, pero si la lucha entre Urdaibai y Hondarribia está en un suspiro, toda un Zierbena, que no ha tenido su día, puede aprovecharse de posibles cambios de tiempo entre tandas...
La estrategia de irse a la calle 2 para no salir tan perjudicado por las corrientes le ha hecho perder hasta ¡12 segundos! a Urdaibai respecto a Hondarribia. Más aún, en tiempos de ciaboga, la tripulación vizcaina estaría fuera de la tanda de honor, porque las cuatro de la primera tanda han marcado mejores tiempos.
Urdaibai tratará de aprovechar ahora las mejores calles que han tenido Hondarribia y Orio para volver...
La cerradísima pugna de la primera tanda masculina deja a Hondarribia a tres segundos por encima de Donostiarra y Orio, que pese a intentarlo, solo han podido reducir en apenas un segundo la distancia que los verdes sacaban al segundo en la ciaboga.
Ahora, turno para Getaria, Urdaibai, Cabo da Cruz y Ondarroa. Los bermeanos, grandes favoritos para el triunfo final, temen un posible cambio del viento, si bien quizá se dé a partir de las 13:30 horas, tras la bajamar...