Liga Eusko Label | Bandera de Bilbao: Hondarribia domina en la ría
La ‘Ama Guadalupekoa’ se impone en la contrarreloj de la ría y encabeza ya la general
Cuando las cuatro regatas disputadas hasta la fecha han tenido cuatro ganadores distintos puedes sacar en claro dos cosas. La primera es que la igualdad en la disputa por las banderas es máxima. La segunda es que de cara al campeonato la regularidad es importante. Y en eso segundo Hondarribia, hasta la fecha no estaba fallando. Hoy ha subido al siguiente escalón, ha ganado la contrarreloj de Bilbao y se coloca líder en la general tras ganar su primera bandera del presente curso, solo un punto por encima de Zierbena, que hoy ha sido segunda. Le gusta la ría a los de Mikel Orbañanos, segunda victoria en tres años. Tercera hoy ha sido Urdaibai, la tanda de honor mañana la cerrará Donostiarra, que ha sido cuarta por dos centésimas con respecto a Orio.
Getaria ha sido la primera en arrancar en la tanda de honor. Seguido han salido Urdaibai, Hondarribia y la líder, Zierbena, hoy con Aitor Lazkano como patrón. En la comparativa de los primeros metros eran los de Bermeo y la Ama Guadalupekoa los que iban por delante en el mismo tiempo, con Zierbena a un segundo. Pero había que ver los tiempos en la ciaboga. Y la más rápida ha sido Zierbena, dos segundo mejor que Hondarribia, tres que Urdaibai y ocho que Getaria. Espectacular la salida de Zierbena de la ciaboga que se ha pegado muchísimo al muro. Todo muy medido, pero también muy arriesgado. Lo de los galipos no parece que sea solo un buen arranque, ese bote anda en cualquier circunstancia.
A la mitad del trabajo, Hondarribia se ha colocado en cabeza, girando en la ciaboga un segundo mejor que Zierbena, seis mejor que Urdaibai, y quince con respecto a Getaria. La regularidad de Hondarribia podía tener hoy premio, pero la distancia con Zierbena era muy pequeña. Del poderío de Urdaibai, a pesar de no estar fina esta tarde, no hace falta tampoco hablar. Pero la distancia entre los de Orbañanos y la Bou Bizkaia seguía aumentando. Diez segundos mediado el tercer largo. Y ese tiempo se ha mantenido en ciaboga, con Zierbena entre ambas, a solo cuatro segundos de la Ama Guadalupekoa. Igual que la pasada campaña, no han estado cómodos los de Iker Zabala en este campo de regateo. Hondarribia suele funcionar en esta regata. Faltaba el último largo en popare, pero todo parecía visto para sentencia, como así ha sido finalmente. Hondarribia ha marcado un 19:26 para entrar 2 segundos mejor que Zierbena, 11 segundos mejor que Urdaibai y 32 mejor que Getaria.
La segunda tanda ha sido para Donostiarra, en un turno en el que la emoción se ha mantenido hasta el final. Iñaki Goikoetxea ha sido el primero en soltar la estatxa para que Lekittarra pudiera dar las primeras paladas. Orio ha sido la siguiente, no está siendo el arranque deseado de la San Nikolas, que hoy debido a su poderío físico y que la marea iba bajando, lo que hacía las condiciones de esta segunda tanda algo mejores que las que iba a haber en tanda de honor, podía darles una oportunidad de resarcirse, lo mismo que a una Donostiarra, que ha salido inmediatamente después y que no acaba de encontrar la regularidad. Es el gran problema de los últimos años de los de Igor Makazaga. Cabo da Cruz ha sido la última en salir, quinta clasificada hasta el momento.
El más rápido en la primera ciaboga ha sido Donostiarra, que ha girado un segundo mejor que Orio, una trainera mejor que Cabo y cuatro segundos mejor que Lekittarra. Tocaba ver el desempeño en popare. Un metro a babor o estribor en la dirección de la trainera podía ser clave, para lo bueno y para lo malo. A la mitad del trabajo, las distancias seguían siendo pequeñas en la proa de tanda, pero se han mantenido las posiciones del primer giro. Donostiarra ha superado en tres segundos a Orio, en siete a Cabo y en nueve a Isuntza. Cabo nos tiene acostumbrados a grandes finales, pero sobre todo en mar abierto. Parecía que la tanda se iba a decidir entre las dos embarcaciones de Gipuzkoa.
Mientras los de Osertz Alday seguían perdiendo tiempo, los de Jon Salsamendi y la Torrekua II se mantenían en el mismo tiempo en el tercer giro. Tres segundos, tan poca distancia y tanta distancia a la vez. Cabo ha logrado recortar un segundo a ambas embarcaciones en el giro y los gallegos a pocos metros de comenzar el último largo se han colocado a un solo segundo de la San Nikolas. Los finales de Cabo da Cruz son patrimonio de este campeonato.
Tanto Orio como los de Boiro han recortado distancia a Donostiarra en popare y el final de tanda ha estado muy apretado, pero los patroneados por Arkaitz Díaz han logrado llevarse la tanda por una distancia mínima, tan mínima como dos centésimas. Siempre se dice que cualquier detalle cuenta, a saber cuál es el detalle que ha provocado esa ínfima diferencia. Cabo da Cruz ha acabado a solo 94 centésimas. Lekittarra a 12 segundos.
La primera tanda ha sido para Kaiku, superando a Santurtzi, Ondarroa, hoy con el debut como patrón de Xanet Gimeno, del 2006 y Samertolameu, que se coloca como único colista tras meterle la Sotera 28 puntos y dos puntos en la clasificación.