Síguenos en redes sociales:

Guías de todo un pueblo

coincidencia la jornada inaugural de esta edición de la concha contará con una particularidad especial: la segunda tanda estará copada por cuatro traineras guipuzcoanas

Guías de todo un pueblo

donostia - Paradojas de la vida -y del remo- la diosa fortuna quiso, en el sorteo posterior a la clasificatoria, que la segunda tanda de la jornada de hoy ponga en liza a las cuatro guipuzcoanas participantes en esta edición de la Bandera de La Concha. Todas juntas, remando a la vez en busca del mismo objetivo. Donostiarra no peleará por la bandera, ni la tanda de honor, pero tiene las mismas ganas que sus compañeros de batalla de hacer su trabajo lo mejor posible. La Torrekua II sigue en claro progreso en su andadura por la ARC-1, y esperará demostrarlo en su regata.

Por delante, más emoción y algarabía imposible en el muelle. Verdes, amarillos y rosas se disputarán esta serie, que se prevé muy igualada, a expensas del nivel que pueda dar San Juan. Los patrones de las cuatro embarcaciones serán los guías de las ilusiones de todo un pueblo. Las que desprenden las traineras en sus respectivas localidades.

En las tostas de Hondarribia, la vigente campeona de la bandera, Ioseba Amunarriz espera que, ante todo, “las condiciones sean iguales para todos, tanto en calles como en tandas”. De su misma opinión es Irakoitz Etxeberria, otro veterano en estas lides, que pide correr “la misma suerte” que sus rivales para “poder explotar el potencial que tiene este equipo”.

Ambos son dos veteranos de este deporte. El aguilucho fue quien llevó el rumbo, desde la popa, de la San Nikolas hasta su concha número 31 en 2007, la última del amplio palmarés oriotarra en esta regata. Por su parte, Amunarriz patroneará hoy a la Ama Guadalupekoa por octavo año consecutivo en Donostia. ¡12 si se obvia el pinchazo de 2006! Una barbaridad para un hombre récord en el club hondarribiarra.

El propósito de los verdes es dar “el mismo nivel que en Liga”, porque de completar un buen trabajo, creen que estarán “en la pelea”. Pero Irakoitz, ya advierte: “Nosotros estamos muy fuertes física y mentalmente”. La batalla está servida entre los dos gallos. San Juan aparece como aspirante a estar en esa batalla por la victoria. Su timonel, Jon Ormazabal, declara que hoy van a “morir en el agua”. “Tenemos muchas ganas de disfrutar compitiendo”, y añade, “nuestro objetivo es aguantar el máximo de tiempo posible junto a Orio y Hondarribia”.

En su primer año como patrón sanjuandarra, Ormazabal dice haberse encontrado con “un grupo joven con muchas ganas de trabajar. Al principio de verano, nadie contaba con nosotros y, mira, aquí estamos, progresando cada día”.

Como anfitrión, el patrón de Donostiarra, Ander Iriarte, expresa ilusión de cara a la jornada: “Tenemos muchas ganas de dar la cara y ver dónde nos situamos, ya que todavía no nos hemos medido a estos equipos”. En la Torrekua II ven “factible” bajar de los 40 segundos de desventaja con respecto al ganador, aunque afirma que “tendremos que dar el 100% para lograrlo”.

Uno de los factores que pueden ayudar en pos de ese objetivo es una mar tranquila. Los donostiarras la esperan gustosos, porque “reducirá las distancias”. En las demás tostas esperan “algo de viento”, como vaticina Ormazabal, y un “cambio de dirección a esas horas”, en palabras de Amunarriz.

En cuanto a un favorito, muchos hablan de Kaiku como gran aspirante, por diferentes motivos. Para Amunarriz, “la frescura con la que llegan sí que puede favorecerles” y Etxeberria declaró que “Kaiku no está siendo tan constante (en Liga) como otros años, pero, cuando tiene el día, acierta”. En cualquier caso, los cuatro no creen que se vaya a decidir la bandera en esta primera jornada. En San Juan, su patrón, opina que “si está como un plato, como se espera, pienso que no habrá apenas diferencias”. Creencia muy parecida a la que tienen en Donostia: “La regata estará muy peleada. Este año más que nunca”. Aunque, de amanecer en calma la mar, no tendrán tanto protagonismo e influencia en el devenir de la regata, Amunarriz resume la labor de estos cuatro patrones guipuzcoanos que se verán las caras en una tanda muy especial: “Habrá que llevar recto el bote”. Es la hora de guiar.

Club: Orio.

Sus datos: Orio, 37 años. Siempre en Orio, donde completa su temporada número 20. Estuvo fuera de sus tostas dos temporadas antes de volver en 2013.

La Concha: Fue el patrón de la San Nikolas de Orio en su última concha, en el año 2007.

Club: San Juan.

Sus datos: Pasaia, 46 años. Este veterano patrón disputa su primera temporadaen ACT con la trainera de su localidad, San Juan.

La Concha: Debuta como timonel en la gran cita donostiarra, en la que será el remero más veterano de su tripulación.

Club: Hondarribia.

Sus datos: Hondarribia, 37 años. 23 de ellos en el club bidasotarra, con el que ha ganado una Liga ACT y dos conchas.

La Concha: Todo un experto en la regata. Ocho participaciones consecutivas en la bahía lo respaldan. Doce, en el total.

Club: Donostiarra.

Sus datos: Donostia, 28 años. Despedirá la temporada como patrón de la Torrekua.

La Concha: Será su cuarta participación en la Olimpiada del remo, en la que ha competido tanto con la Donostiarra como con Donostia Arraun Lagunak.