Síguenos en redes sociales:

UNA CONCHA PARA DISFRUTAR remando

ILUSIÓN SAN JUAN Y DONOSTIARRA SE PREPARAN PARA LA PRIMERA JORNADA DE LA REGATA SIN LA PRESIÓN POR GANAR

UNA CONCHA PARA DISFRUTAR remando

donostia - El rosa está de vuelta en la bandera masculina de La Concha. La clasificación del bote de San Juan, además, coincide con el de la Batelerak, repitiendo el doblete de 2012. La ilusión es palpable en todos los costados del distrito sanjuandarra. Y como no podía ser de otra manera, su presidente, Xabier Arraras, se mostraba ayer “muy feliz” por poner un broche de oro a esta temporada para un club tan modesto como el suyo.

La clave de la clasificación pasaitarra estuvo en el largo de ida. “El año pasado nos dejamos allí nuestras opciones de pasar, y este año no hemos fallado”, afirmó Arraras. La alegría se completó con la clasificación de las chicas. “Esa fue la que más nervios nos produjo”, reconoció el sanjuandarra. “En la ciaboga les dijimos que estábamos fuera y remontaron en popare. Los nervios de partir como favoritas pudieron pasar factura, porque la ilusión por esta bandera es mucha”.

Esta edición, además, será histórica: “Nos hace ilusión que seamos todas guipuzcoanas”. En definitiva, el muelle volverá a teñirse de rosa, ya que, en palabras del presidente, “el pueblo está muy enchufado”.

“No hacer un octavo puesto sería un premio”

La Donostiarra tiene una plaza asegurada en la regata de casa, pero, a cambio, le toca aguantar el tipo ante los mejores botes del Cantábrico. Xabier Zabala, el técnico de la Torrekua II, no se obsesiona con evitar la última plaza, y considera que “no hacer un octavo puesto sería un premio. Los siete restantes son de la Liga ACT, pero no nos vamos a esconder y vamos a intentar dar nuestra talla”.

Zabala advierte de la dificultad de rendir al máximo en una regata única: “Siendo la trainera de casa, con la presión que llevamos encima, la ansiedad que surge dentro, es complicado dar la talla que tenemos y dar el 100%. Tenemos que trabajar para sacar el máximo de nuestras posibilidades y plasmar en la regata nuestro 100%, y que eso nos lleve a no descolgarnos de la pelea”.

El año pasado, la Donostiarra se impuso como objetivo perder menos de un minuto respecto al ganador: “Poder subir un escaloncito respecto al año pasado estaría bien. Estar a unos 35-40 segundos del primero estaría bien. Es un objetivo difícil, sobre todo en esta regata en la que se complica todo tanto, pero hay que ser ambicioso”.

El técnico avisa de que la Donostiarra “ha hecho una liga in crescendo”, y ha llegado a lograr una segunda posición pese a finalizar la liga ARC-1 en la quinta plaza: “Hicimos tres primeras regatas malas y lo hemos pagado durante toda la temporada, porque creo que podíamos haber estado en puestos de honor. Hemos tenido un final de liga muy bueno y nos vamos a quedar con eso”.

Zabala no cree que la primera jornada vaya a resolver el triunfo: “Las condiciones van a ser buenas este domingo. Tanto Orio como Hondarribia van a tener el hándicap de salir en la segunda tanda, y puede haber alguna variación del tiempo. Pero creo que, con Urdaibai y Kaiku, los cuatro están al 25% y cualquiera se puede llevar el trapo. No creo que se hagan grandes diferencias, todo quedará abierto para el fin de semana que viene”.