Síguenos en redes sociales:

Un tira y afloja sin fin

liga act hondarribia, Victorioso en noja, arriba a casa con una ventaja en cabeza de tres puntos sobre orio

Un tira y afloja sin fin

donostia - Como el gato y el ratón. Así se desenvuelven Hondarribia y Orio en cada regata. El uno al frente del otro, sin darle ni una pizca de respiro. Y, cuando en un fin de semana uno de ellos pega un -lógico- pequeño bajón, dando síntomas de flaqueza, no tarda ni siete días en voltear la situación y ponerse, de nuevo, por encima. Se pudo comprobar en Galicia y Zarautz con Orio, tras lograr discretos resultados en Getxo y Zierbena; y lo mismo ocurrió ayer en Noja, con una Hondarribia imperial que llegaba mermado moralmente por lo acaecido el fin de semana pasado. La Ama Guadalupekoa se embolsó a pocos metros de la playa de la localidad cántabra su quinta ikurriña de la temporada, la II Bandera Playas de Noja, como no podía ser de otra manera remando tan cerca de la orilla.

Otro de los puntos cardinales sobre los que se está gestando esta brillante temporada es la igualdad. Tanto por arriba, como por abajo. Aunque en Zarautz se llegó al súmmum, no hay cita en la que la emoción no finalice antes del minuto 19, y Noja no iba a ser menos. En el inicio del último largo de la tanda de honor, Hondarribia no despegaba de su popa el crono de Urdaibai, que había completado con anterioridad una contrarreloj en la primera tanda. Seis segundos a Astillero y San Pedro en dos minutos y medio dieron el pistoletazo de salida a la exhibición bermeotarra. Cero segundos entre verdes y txos a falta de mil metros para el término de la prueba. Avisado por ello -el pinganillo es, quizás, el factor ventajoso más importante que otorga el remar en la tanda de los mejores este verano-, Ioseba Amunarriz instó a los suyos a subir un punto más el ritmo y así pudo comenzar, palada a palada, a aumentar las diferencias que le condujeron a la victoria. Un triunfo muy celebrado por los bidasotarras y que es el mejor anticipo para la fiesta arraunlari que vivirá este mediodía la ciudad de Hondarribia.

En la otra cara de la moneda, Orio no disfrutó con un final de regata tan sobresaliente como el que ha venido exhibiendo en las últimas semanas. La San Nikolas no le sacó el rendimiento esperado a la última txanpa en popare, dejándose en los primeros metros que dan comienzo a la vuelta a meta sus opciones de bandera. Algo que, seguramente, nadie esperaba visto el rendimiento de los aguiluchos en el segundo largo de la tanda.

No en vano, los amarillos fueron los primeros en coger la proa de la regata. En estos primeros golpes de riñón se comenzó a atisbar cómo transcurriría la batalla. Los dos capos, por delante, y Kaiku, sin grandes variaciones entre sus catorce, aunque sí con varios cambios de posiciones, dejándose seis segundos con la proa en medio largo. Korta, que volvió a hacer acto de presencia en una pequeña txalupa manejada por él mismo, parece tener claro que el objetivo de su bote es La Concha y, hasta entonces, dosificar y probar.

A la llegada de la primera maniobra, la Ama Guadalupekoa paró el crono con un tiempo cuatro segundos peor que el marcado por Urdaibai, en la primera tanda, y dos peor que Portugalete, de la segunda serie.

El viento fue aumentado de manera progresiva con el paso de la regata, pasando de un viento norte con una fuerza de ocho kilómetros por hora durante la serie inicial en la que participó la Bou Bizkaia, a los catorce que marcaba el medidor de aire mientras bogaban las embarcaciones que copan los primeros puestos de la general.

Pero, en esta Liga, ni mar ni aire parecen ser barrera suficiente para frenar un ápice la ambición de las dos traineras guipuzcoanas, que, metro a metro, fueron recortando su desventaja hasta dejarla en nada en la segunda maniobra. De ahí en adelante, con Orio y Hondarribia emparejadas en todo momento, los pinganillos comenzaron a echar humo. Los tres botes en centésimas, y los nervios de delegados y aficionados que harían explotar cualquier medidor de intensidad emocional.

rompiendo desde atrás Las ciabogas podían resultar claves en el devenir de la bandera. Cuando se vive tanta igualdad, cualquier pequeño contratiempo se convierte en un error mayúsculo, pero nada ni nadie quería quitar protagonismo al cuarto largo. La txanpa de la victoria, como se les podría denominar a esos 1.389 metros finales, no se cansa de acaparar protagonismo. Hondarribia era consciente de que los antecedentes no le animaban a pensar en un sprint y, por ello, buscó la escapada antes del último kilómetro. Dos, tres y hasta cuatro segundos de distancia cogieron los verdes para encarar la meta en una pelea de dos. Urdaibai seguía, desde tierra, a tres segundos, y con ese margen terminó. Un bote de ventaja que, también, le introduce a Orio en la general. Ahora son tres puntos los que separan a los dos guipuzcoanos antes de comenzar la regata de hoy (12.00 horas/ETB1) en casa del líder.

san pedro se desespera No cabe duda de que nadie ha introducido a San Pedro en los puestos de abajo, pero tampoco es discutible que la fortuna de las centésimas, tan real como necesaria, no ha sido aliada de los pasaitarras en ninguna de las regatas. En Noja, la Libia, solvente durante los tres primeros largos, se desfondó en el último y perdió su batalla particular con Astillero por cinco segundos. Una desventaja corta que se convirtió en mayúscula en cuanto a puntos. No en vano, entre cántabros y guipuzcoanos, cupieron dos botes, Zierbena y Kaiku, que, en principio, son harto mejores que la ayer debutante San José XV. Los morados deberán seguir peleando, ahora un punto por debajo, con la embarcación cántabra por eludir el puesto del play-off por la permanencia en la categoría. En la segunda tanda, sus vecinos de San Juan completaron una mejor regata. Compitiendo de tú a tú con Portugalete, los sanjuandarras calcularon sus fuerzas, y metieron el golpe certero y definitivo cuando se acercaban las dos tripulaciones a la tercera ciaboga. La vuelta en popare fue todo un paseo para una Erreka que, a final de temporada, habría que valorar cuántos puntos ha cosechado en estos largos.

hoy, batalla en el bidasoa Hondarribia acogerá este mediodía la última jornada de remo en aguas guipuzcoanas, con una regata que se espera sea toda una fiesta para el aficionado arraunlari -habrá un sinfín de actividades de animación-, pero, a su vez, servirá de continuación en la batalla por el liderato para la trainera local y la oriotarra San Nikolas. Un tira y afloja sin fin.