Síguenos en redes sociales:

El verde se rebela

liga act hondarribia se hace con el liderato, empatado con orio, tras su segundo triunfo de la temporada

El verde se rebela

donostia - Hondarribia lo ha vuelto a hacer. Igual que en Pedreña hace siete días, la trainera bidasotarra se llevó ayer de Pasaia su segunda bandera de la temporada. Esta vez en una atípica regata a seis largos, que puso en cuestión la maestría de los patrones. El triunfo, además, le coloca como líder de la clasificación general, empatado a 63 puntos con Orio, que ayer no pasó del tercer escalón del podium. Segunda finalizó la sestaoarra Kaiku, que demuestra, con el paso de las jornada, una notable mejoría en su trainera.

La regata, disputada en la mítica Bahía de Pasaia, comenzó con retraso por una fortísima galerna que disparó los medidores de viento hasta más de 50 km/h y descolocó las balizas. Quince minutos de retraso que tensionaron aún más una cita que se atisbaba apasionante, visto el auge de Hondarribia el fin de semana anterior. A la Ama Guadalupekoa le ha venido de perlas la llegada de la competición a Gipuzkoa. El quinto puesto del primer día en Barcelona se define ahora como un patinazo sin consecuencias, y mucho menos negativas. Desde entonces, los verdes no han bajado del podio, y ayer ya celebraron, en la sexta jornada, el mismo número de victorias que en todo el curso pasado.

Caso opuesto el de Orio. Recién estrenado el título de campeón de Gipuzkoa el miércoles en Zumaia, ayer se esperaba algo más de los capitaneados por el pasaitarra Igor Makazaga. A pesar de ello, la importancia de la cita de hoy en casa (12.15 horas, ETB1) se vio reflejada dentro del bote, con tres importantes cambios en sus tostas. Makazaga reservó a Millares, Etxeberria y Errasti para que estén frescos en la contrarreloj de este mediodía.

La tanda de honor se inició con Hondarribia en proa de regata. Desde la calle 1, los guipuzcoanos aprovecharon bien el resguardo que le otorgaba la bocana y mantuvieron su ventaja cuando el viento le era desfavorable. En la primera maniobra, Hondarribia y Kaiku se distanciaban en menos de un segundo, mientras Orio, el otro gallo de la serie, se dejaba cinco segundos que, a la postre, resultarían decisivos.

A la vuelta, los gallegos de Tirán, que se habían desenvuelto bien de salida, perdieron metros con los dos primeros y Orio le superó con facilidad. Los aguiluchos se acercaron a los verdes, pero fue solo un espejismo. A partir del ecuador de la regata, los segundos fueron a más entre bidasotarras y amarillos, para terminar Orio a doce segundos del ganador.

Mucho más reñida fue la lucha entre primero y segundo. La renovada Kaiku está cogiéndole el tranquillo a la Bizkaitarra. Le aguantó el pulso a Hondarribia desde el primer hasta el último largo, pero, a día de hoy, es harto complicado descentrar a la Ama Guadalupekoa.

Los fronterizos demostraron tener más sangre fría que ninguno, y mantuvieron en todo momento a raya, en unas diferencias no superiores a los cinco segundos, a la tripulación vizcaina. En meta, Hondarribia consiguió un tiempazo de 19:31.52, tres segundos mejor que Kaiku, que sirve para enmarcarlo como el mejor registro de siempre del campo de regatas pasaitarra. Tarde de ensueño, tras la tempestad, la vivida por los verdes.

decepción local La suerte no acompañó a las dos traineras locales. San Pedro, en la primera tanda, y San Juan, desde la segunda, no tuvieron su mejor día en casa. La Libia completó una regata de menos a más. Comenzó fuerte, tanto o más que el viento que pegaba de sudoeste, con rachas de más de 24 kilómetros por hora en la zona de las balizas exteriores, y se emparejaba con Urdaibai en el transcurso del segundo largo. La numerosa afición local soñaba con dar la campanada, pero los txos hicieron visible su superioridad cuando la prueba se acercaba a su ecuador y consiguieron meterle cinco segundos en solo un largo a los morados. Para más inri, vieron llegar a Astillero a falta de largo y medio y los cántabros no les esperaron. Undécimo puesto para San Pedro, que ahora debe remontarle un punto más, ya son dos, a Astillero para eludir el puesto de play-off de descenso.

Por su parte, en la tanda intermedia, San Juan se vio sorprendida por Cabo y Portugalete. Aunque llevaba la vitola de favorito, por clasificación y conocimiento del campo, la Erreka se vio fuera de la lucha por la victoria desde la txanpa inicial. Los rosas se dejaron en el largo inicial, por la mala calle 4, unos preciosos siete segundos. Zierbena le acompañaba en la popa de la prueba, mientras gallegos y vizcainos igualaban cronos por delante. En los dos últimos largos, Cabo afianzó su liderato y logró un suculento cuarto puesto que le hará remar hoy en tanda de honor. Por detrás, San Juan pudo aguantar su tercer puesto para finalizar en séptimo lugar la inestable regata que se celebró bajo la lluvia en el lado sanpedrotarra de la Bahía de Pasaia.

21,1

kilometros por hora fue la media que marcó el medidor de viento en la primera tanda de la regata. Fuertes rachas que menguaron hasta los 9 km/h y 7 km/h en la segunda y tercera tanda.