Donostia. La undécima edición de la Liga San Miguel dará su pistoletazo de salida este mediodía (ETB1) en aguas de Barcelona con la celebración de la Bandera Euskadi Basque Country.
Las aguas del Mediterráneo albergarán este inusual inicio de temporada, que servirá además para promocionar el turismo en Euskadi. Las doce traineras que tomarán la salida en las inmediaciones de la playa barcelonesa de San Sebastián lucharán desde hoy hasta que finalice la competición, a mediados de septiembre, por llevarse a casa la Corona Mapfre. En principio, las dos tripulaciones favoritas para llevarse el gato al agua serán las vizcaínas Urdaibai y Kaiku. Además, ambos equipos van a bogar este año con el aliciente de poder lograr quedarse en propiedad con la Corona, reservado para los clubes que ganen por tercera vez la Liga. En la sombra, Hondarribia, que con el mismo bloque competitivo del año pasado intentará ser la alternativa guipuzcoana. En su regreso a la elite, Orio parece capacitada también a luchar por las victorias teniendo en cuenta los ilusionantes resultados cosechados en pretemporada.
La Bizkaitarra, vigente campeona, comienza este verano de regatas con el objetivo de siempre: ganarlo todo. Los de José Luis Korta han sufrido varias bajas y la vuelta de un histórico del club. El patrón Asier Zurinaga vuelve a Sestao tras su convulsa salida en 2011, descartado por Korta después de haber conquistado en esa temporada la primera Liga San Miguel del club y ser elegido mejor patrón de la ACT. En el apartado de altas, destaca la incorporación de Dimitry Takishin, joven remero de origen ruso. Por su parte, la Bou Bizkaia de Urdaibai se erige como principal adversario de los sestaoarras. El club bermeotarra ha apostado fuerte con la incorporación del histórico oriotarra Jon Salsamendi, que intentará llevar a la trainera azulona a la conquista del título. El nuevo entrenador ha decidido mantener a la mayoría del bloque que conquistó el año pasado el tercer puesto y parte con el propósito claro de mejorar y lograr títulos.
Entre las guipuzcoanas, Hondarribia parte como serio rival de Urdaibai y Kaiku y con la vitola de ser la mejor trainera del territorio. Los hombres entrenados por Mikel Orbañanos, tras una buena pretemporada, tienen la confianza que da la excelente campaña que completaron el verano pasado, adjudicándose seis ikurriñas y el Campeonato de España, título logrado por primera vez en la historia del club. La Ama Guadalupekoa espera seguir cosechando esta temporada, en forma de ikurriñas y títulos, el trabajo efectuado durante estos últimos cuatro años sobre el mismo grupo. La cantera volverá a ser la predominante en el bote con la mezcla de veteranos del club y jóvenes que se abren paso con fuerza en el equipo. Los objetivos de los hondarribiarras volverá a ser lograr la regularidad del año pasado para poder optar al título de la ACT. Los aguiluchos de Orio, por su parte, han vuelto al campeonato con muchas ganas de hacer bien las cosas. Han completado una pretemporada destacable que les ha introducido de lleno en el grupo de cuadrillas que intentarán estar en la tanda de honor. La Mirotza está fuerte y afronta con ganas la prueba de este domingo con la ilusión de confirmar las buenas sensaciones desprendidas.
En la bahía de Pasaia, en cambio, sus dos tripulaciones miran con cautela el inicio de campeonato. Sabedoras de que no aspiran al título, San Pedro y San Juan parten con una misma idea: ir sumando puntos durante el inicio de Liga para eludir lo antes posible los puestos de abajo. La Libia, quinta clasificada el año pasado, ha incorporado a sus filas al tolosarra Ugaitz Mendizabal, que sustituirá en la popa al histórico Juan Carlos Fontán. Al otro lado de la bahía, Joseba Fernández ha preparado un equipo nuevo con muchos remeros jóvenes con la que intentará mantener la categoría.
Zumaia en teoría debería luchar por eludir el descenso. El equipo está integrado casi en su totalidad por jóvenes de la cantera. La Telmo Deun además, va a vivir un año de transición en sus despachos tras la marcha de su presidente más ilustre, Luis Mari Goikoetxea, al que relevará en el cargo Luis Mari Osa.
Entre las demás tripulaciones, cabe destacar el trabajo de Joxean Olaskoaga Aizperro que intentará asentar a la Jarrillera en la ACT. La Sociedad Deportiva Tirán, única representante gallega, parte con la ilusión de seguir con la línea ascendente que comenzó el año pasado. Las tripulaciones cántabras, mermadas por la crisis económica, lucharán por mantenerse en la categoría y será difícil ver a alguna de ellas peleando por las victorias como antaño.
Cita INAUGURAL Para la primera prueba del campeonato se realizó el habitual sorteo de tandas que este año se llevó a cabo en la Euskal Etxea de Barcelona. El azar deparó duelos tan interesantes como el que tendrá lugar en la primera tanda entre Orio y Kaiku. Completan la tanda inicial la Castreña y San Pedro. En la segunda, bogará otra de las favoritas, Hondarribia, junto a Portugalete, Pedreña y Astillero; y en la tercera y última, remarán Urdaibai, Zumaia, San Juan y Tirán.