Síguenos en redes sociales:

Portugalete sube a la ACT y Camargo y Orio dependen del futuro de Urdaibai

La 'Operación estrobo' hace del 'play-off' un galimatías: si los 'txo' no son excluidos, será Zierbena quien ascienda

Portugalete sube a la ACT y Camargo y Orio dependen del futuro de UrdaibaiFoto: efe

Donostia. Portugalete y Zierbena regaron con cava el ascenso a la ACT logrado ayer en Portugalete, pero solo los jarrilleros saben a ciencia cierta que la próxima temporada se estrenarán en la Liga San Miguel. Los galipos, en cambio, deberán poner su proeza en cuarentena, pues su éxito está unido a que la Operación Estrobo no derive en la expulsión de Urdaibai. En caso de que los bermeotarras fueran excluidos, Camargo y Orio serian los clubes que seguirían en la elite, lo que mantendría a Zierbena en la ARC-1.

Al final, el play-off desencadenó el desenlace más rocambolesco, dado que las dos traineras de la ACT, Camargo y Orio, soldaron sus esperanzas al posible castigo para Urdaibai por supuesto dopaje. Tras el cómputo de las regatas de Bermeo y Portugalete, Orio acabó en la segunda plaza, por detrás de Portugalete -ambas embarcaciones sumarían once puntos, pero la San Nikolas necesitó 86 centésimas más tras el cómputo de los dos días-, pero en estos momentos su resultado no es contabilizado porque su participación era de forma cautelar, por lo que ahora mismo habría bajado a la ARC-1. Camargo perdió también la categoría, al acabar el play-off por detrás de Portugalete y Zierbena.

Clasificación pendiente La exclusión de Urdaibai cambiaría la clasificación final de la Liga San Miguel. Así, Camargo ascendería del undécimo al décimo puesto, por lo que con carácter retroactivo eludiría el play-off que le ha condenado este fin de semana. Asimismo, Orio pasaría de la duodécima posición a la undécima, por lo que libraría el puesto de descenso directo y daría sentido a su presencia en el play-off, que ha resuelto de forma favorable. De esta forma, la ACT solo sufriría el cambio de Portugalete en lugar de Urdaibai, lo que dejaría sin sitio a Zierbena, que sufriría los daños colaterales de una situación perversa que se resolverá en los despachos.

En el agua, Portugalete hizo sus deberes y logra el objetivo que se marcó su presidente, Javier González, cuando llegó a la villa jarrillera con un ambicioso proyecto bajo el brazo. Como Kaiku y Astillero en 2008 y 2009, los ahora entrenados por Joxean Olaskoaga han pasado en un año de estar en la ARC-2 a asegurarse el billete para la ACT. Lo hicieron con cinco guipuzcoanos a bordo: los oriotarras Jon Iriondo y los hermanos Joxean y Aitor Olaskoaga, y los zumaiarras Jon Agirrezabala y Iurgi Iruretagoiena.

Con unas pretensiones más modestas, Zierbena rubricó un ascenso con el que no contaba al comienzo del año, pero el trabajo del donostiarra Patxi Francés y la ilusión de su tripulación encontraron el premio gordo. Entre los galipos, ayer bogaron los guipuzcoanos Egoitz Mateos, Iñigo Jauregi y Xabier Fernández. En cambio, Joseba Arbona no asumió ayer el remo de gobierno.

Fiel a su estilo, Portugalete dio un golpe de mano en el primer largo, y maniató el ascenso, al aventajar en cuatro segundos a Camargo y en cinco a Zierbena y Orio. Tras un segundo largo de contención, en el tercero, con el viento de proa, volvieron a imponer su fortaleza, para gozar en el último largo conscientes de la recompensa que llevaban amarrada a su proa. Por el contrario, la Virgen del Carmen volvió a desinflarse en las ciabogas, especialmente en la tercera, mientras Zierbena y Orio colmaban sus ambiciones a la espera de la resolución del caso Urdaibai.