Donostia. La Liga San Miguel desemboca este fin de semana en unas aguas que no distan muchos kilómetros entre sí, pero son antagónicas. Esta tarde toca adentrarse en la mar en una regata en línea, y mañana solo se tocarán las olas los instantes en los que se abandone una bahía pasaitarra con reminiscencias de ría que albergará una contrarreloj individual. Pese a que los escenarios resultan diametralmente opuestos, guardan también puntos en común, pues hablamos de Hondarribia y Pasai Donibane, dos puertos que rezuman remo por sus cuatro puntos cardinales, y de dos traineras anfitrionas, la Ama Guadalupekoa y San Juan, que hoy coincidirán en la tanda de honor como alternativa de poder a los dos monstruos del Cantábrico: Kaiku y Urdaibai.
Aunque se dispute en mar, la Hondarribiko Ikurriña-GP Mapfre (18.00 horas) no contará con el atractivo de las olas, que brillarán por su ausencia. Así dictan al menos las previsiones, que tampoco alertan de un viento excesivo: en torno a los 5-6 kilómetros/hora y alguna racha de hasta 10 km/h. Una balsa, por tanto, sobre la que desplegar toda la potencia disponible en el bote. Mañana en la II Bandera Iberdrola (12.00 horas), se prevé algo más de ola, pero esta será de poco más de medio metro y solo tras superar la bocana.
Con solo dos fines de semana más por disputar en la liga, que como siempre emparedan a la Bandera de La Concha, la Liga San Miguel está ya muy encaminada hacia Sestao. Sus doce puntos de ventaja sobre Urdaibai más la solvencia que está demostrando a lo largo de toda la temporada, hacen que resulte improbable cualquier resultado que no sea la victoria final del equipo de José Luis Korta. En un día negro, que no los suele tener, la Bizkaitarra no baja del quinto puesto. A lo sumo, es sexta. Y así es complicado derrochar su renta de una regata completa cuando solo restan seis por jugarse (72 puntos) y su principal rival, la Bou Bizkaia, parece reservar su carta para reverdecer sus laureles en La Concha.
Por detrás, Hondarribia y San Juan se juegan la honrilla guipuzcoana y su permanencia en la tanda de honor, con 12 y 7 puntos de ventaja sobre Astillero, respectivamente. Los verdes ya brillaron en su regata en 2009, cuando mantuvieron un duelo titánico con Castro en la calle cuatro, aunque Orio emergió a última hora por el otro extremo del campo para llevarse la victoria. En 2010, el año de su regreso a la ACT, los rosas fueron los que más se acercaron a una Urdaibai que ya resultaba intratable.
Por la parte baja, también hay cosas que decir. Por un lado, la plaza de descenso directo y la de play-off, que están muy perfiladas a falta de las cuatro regatas de agosto. Camargo debe remontar dos puntos por regata a Orio para eludir la quema, algo harto complicado. Muy mal lo tendrían que hacer los aguiluchos, que buscan reaccionar de la mano de su nuevo tándem Agirre-Altxerri.
También está en juego la octava plaza a la que en Zarautz se aupó Castro, con los mismos puntos que San Pedro y cuatro más que Zumaia. Las tres traineras se juegan el premio de poder remar en las dos últimas regatas, en Bermeo y Portugalete.