Hondarribia reunirá a 30 traineras en sus tres regatas
lA lIGA sAN mIGUEL, EL SÁBADO, Y LA arc-1 Y LA liGA FEMENINA, EL DOMINGO, SE DAN CITA EN EL REINO VERDE
hondarribia. "Vamos a batir nuestro récord de participación, con treinta traineras y más de 500 remeros el fin de semana en nuestras tres regatas". El enunciado de Joxemi Elduayen anticipa el banquete arraunlari que Hondarribia va a albergar este fin de semana en sus aguas, y que fue presentado ayer en el Ayuntamiento de Hondarribia, con la presencia del alcalde de la ciudad, Aitor Kerejeta, y el director comercial en Gipuzkoa de Mapfre, patrocinador de la cita de la ACT.
El entrante va a ser el plato fuerte, la Liga San Miguel, con la disputa el sábado (18.00 horas) de la XXIV Bandera de Hondarribia-Gran Premio Mapfre. La regata, además, llega en un momento excelente para la Ama Guadalupekoa local, que es tercera en la clasificación general y el pasado domingo batió el récord del campo de regateo de Zarautz, pero acabó segunda tras Kaiku. "Desde luego, vamos intentar la victoria, pero no es nada fácil", aventuró Elduayen.
El domingo, tendrán lugar las otras dos regatas. A las 16.30 horas, bogarán las seis traineras femeninas de la Liga de Gipuzkoa que impulsa la Federación Guipuzcoana, representada ayer por su presidente, Iñigo Alkain. La Txingudiko VI. Bandera -la decana del remo femenino de traineras- tendrá lugar en la modalidad de contrarreloj por parejas, que saldrán cada dos minutos. Primero lo harán Hondarribia y Orio, después Bizkaia y San Juan y, por último, Zumaia y Getaria-Tolosa. A continuación, se disputará la V Bandera Cofradía de Pescadores-XVI Regata Promoción, valedera para el Grupo 1 de la ARC, cuyo gerente, Pedro Andueza, estuvo en Hondarribia.
En torno al remo, el sábado desde las 10.00 horas hasta la noche habrá diferentes actividades. "Desde aquí, animamos a los aficionados al remo a relajar la tensión que vivimos y a disfrutar de la fiesta", animó Elduayen en la presentación.