Más allá de análisis más puntuales y específicos, resulta prácticamente unánime la sensación de que el arranque de curso de la Real Sociedad, tras disputar trece partidos oficiales, no ha terminado de satisfacer las expectativas previas. Los txuri-urdin, clasificados para la segunda ronda copera al cumplir con el trámite de Negreira, sólo han sumado en Liga 13 puntos de los 36 posibles, una recolecta discreta que les sitúa en la 14ª posición clasificatoria. En cualquier caso, cabe mirar también a las circunstancias que han acompañado al equipo a lo largo del camino, especialmente a unas lesiones que no han terminado de respetarle.

Sergio Francisco ha sufrido hasta la fecha, a la hora de preparar los encuentros, una media de 3,6 bajas médicas por compromiso, cifra elevada y que debe servir para matizar la trayectoria realista. Además, en este sentido hay que apuntar que las dolencias musculares, las que más cabe achacar al tipo de preparación completada, han sido las menos: sólo las han sufrido Orri Óskarsson y Jon Karrikaburu, pues Yangel Herrera, que recayó ante el Sevilla, ya aterrizó en el club fuera de combate tras dañarse un sóleo militando aún en el Girona. Por lo demás, ausencias largas o relativamente prolongadas como las de Rupérez (rodilla), Aritz (costillas) o Kubo (tobillo) han respondido a motivos traumáticos, un factor inevitable en un deporte de contacto como el fútbol.

Un verano tranquilo

Lo cierto es que la pretemporada se desarrolló de forma tranquila en la faceta médica, con el mencionado problema de Iñaki Rupérez (lesionado en el amistoso de Bournemouth) como principal contratiempo. Después, la propia baja del lateral navarro, además de las de Gorrotxa (tobillo) y Zakharyan (aún recuperándose de un fuerte virus), llevaron a la Real a encarar la primera jornada en Mestalla con tres ausencias, que quedaron luego en solo una ante Espanyol y Oviedo al recuperarse eibartarra y ruso. Sin embargo, los problemas con la enfermería se manifestaron ya en mayor medida durante los dos últimos bloques de partidos, el de septiembre-octubre y el de octubre-noviembre.

Tabla de bajas por partido en la presente temporada.

En estas dos últimas fases, que implicaron la disputa de un global de diez encuentros oficiales, el promedio de bajas fue ya de 4,2 ausencias por partido, con un pico de cinco vivido hasta en otros tantos compromisos. El equipo afrontó los duelos contra Real Madrid, Barcelona, Rayo, Negreira y Elche con sendos repóquer de futbolistas fuera de combate. E incluso viajó a Montjuic sin seis jugadores, al no computar entonces entre los lesionados un Jon Martín que se acababa de dañar el tobillo con España sub-19 en el Mundial de Chile.

En lo que respecta al futuro más próximo, debemos recordar que los ausentes en el último partido ante el Elche fueron Barrene, Óskarsson, Yangel, Karrikaburu y Rupérez. La semana de entrenamientos que hoy arranca aportará pistas sobre la disponibilidad de todos ellos el sábado para visitar a Osasuna, pero sí parece que el optimismo debe primar respecto a las situaciones de los citados Barrene y Yangel, ambos con serias opciones de recuperarse.