“Por sentimiento, por ambiente, por Palestina... Va a ser un día muy bonito”
El lateral izquierdo navarro no oculta su ilusión ante una cita especial en el calendario: campeón estatal como juvenil con Euskadi sub-18, hoy compite con la absoluta
El de esta tarde es un partido muy especial para Aihen Muñoz (Etxauri, 1997). Ha jugado dos veces con la camiseta de la Euskal Selekzioa absoluta, pero el primer partido se jugó en Panamá y el segundo, durante la pandemia, tuvo lugar en Ipurua a puerta cerrada. Hoy espera emocionarse y vivir una experiencia para el recuerdo sobre el césped de un repleto San Mamés.
¿Cómo se toman el partido de hoy? No todos los días se viste la camiseta de la Euskal Selekzioa.
Eso es. Sí que es verdad que no hay puntos en juego, pero para mí, por sentimiento, por la gente del pueblo que va a ir a San Mamés, por el ambiente y por la reivindicación por Palestina, va a ser un día súper bonito. Estoy con muchísimas ganas de jugar.
¿Cómo vivía de pequeño este tipo de partidos? ¿Le calaban mucho?
No llegué a ir a ninguno, pero me los ponía en casa y empezaba a hacer de seleccionador, montando mis alineaciones y esas cosas. Veía los patidos por la tele, con esas bengalas, ese ambiente... Y a hora es un placer para mí poder estar ahí. Es un gustazo, un privilegio.
¿Qué siente uno cuando se pone la camiseta verde?
Por suerte la vestí muchas veces en las categorías inferiores, pero esta vez es diferente, porque sientes esa identificación con la cultura, con el idioma, y porque te juntas con compañeros de otros clubes del país.
O sea que la convocatoria con la absoluta lo supera todo.
Es que vestir esta camiseta con el ambiente que va a haber en San Mamés, con el ambiente que se va a respirar, no tiene nada que ver. La verdad es que, como te decía, tengo muchas ganas.
Veo que usted es de los más ilusionados...
Yo estoy muy ilusionado. Siempre he tenido ganas de jugar estos partidos. Llevan un tiempo sin jugarse, aunque sí hubo uno el año pasado contra Uruguay que me perdí por la lesión de la rodilla. Ahora sí que me toca jugar y estoy muy contento por ello.
El partido también tiene unas connotaciones de solidaridad y reivindicación. ¿Cómo está viviendo la situación de Palestina?
Es importante dar visibilidad a lo que está pasando allí, no dejarlo pasar. Es buen momento para, además de jugar el partido, dar visibilidad a un pueblo que está sufriendo mucho.
El pueblo vasco es de los que más se ha significado a este respecto.
Sí. El vasco y el palestino son dos pueblos que se van a dar la mano y así se va a ver en San Mamés. Los jugadores de Palestina y el pueblo palestino seguro que lo van a agradecer.
Usted ha sido padre por primer vez recientemente. ¿A Aihen también le revuelven el estómago las imágenes de niños sufriendo así?
Está claro. Hay cosas que no se pueden permitir. Hay muchas familias y muchos niños que han sufrido o que directamente han perdido la vida. Eso no se puede pasar por alto y este partido debe servir para que todo se visualice más.
Voy con la cara amable del partido. ¿Qué supone para usted reencontrarse con compañeros con quienes jugó en categorías inferiores?
Va a ser muy bonito. Recuerdo que con Euskadi sub-18 ganamos el Campeoanto estatal de regiones. Y ahora, aunque de otra manera, juntarnos con los compañeros de Osasuna, de Athletic, de Alavés y de clubes de fuera me ilusiona mucho. Por eso estoy tan contento de ir convocado.
¿Quiénes integraban esa generación a la que se refiere?
Villalibre, Unai Núñez, Iñigo Córdoba, Unai Simón... Había unos cuantos con mucha calidad. Y de la Real estábamos varios: Oyarzabal, Igor Zubeldia...
El seleccionador es Jagoba Arrasate. ¿Llegó a coincidir con él en Zubieta?
Coincidir sí, pero nunca me entrenó. Nos cruzábamos por los pasillos del edificio Gorabide.
¿Qué supone que un técnico de élite como él se una a la Euskal Selekzioa estando comprometido con el Mallorca?
Me hace ilusión. Que tanto él como Mikel Labaka se impliquen de esta manera es importante y también supone un paso adelante más para que la Euskal Selekzioa pueda jugar algún día competiciones oficiales.
El nivel del equipo es alto. ¿Se clasificaría para el Mundial?
Sí, sí, clasificarse seguro. Y ojo con ganarlo (risas).
Sí que es cierto que, reclutando a los que ahora juegan con España, se formaría un gran equipo.
Claro, y los que estamos aquí ahora también somos buenos. El lateral izquierdo anda bien, por ejemplo (más risas).
Me decía antes que el ambiente le ilusiona una barbaridad.
Espero cánticos, bengalas... La atmósfera va a ser de partido de élite. Es especial que se junten todas las aficiones de Euskadi. Espero que asistamos a una gran fiesta.
¿Le gustaría que esa fiesta se celebrara algún año en Anoeta de nuevo?
Ojalá, ojalá se pudiera hacer algún día. Sería muy bonito.
Creo que es la tercera vez en que es convocado por la Euskal Selekzioa absoluta.
Sí. El debut fue un poco raro, porque jugamos en Panamá y el partido se disputó de madrugada. Pasó algo desapercibido. Y en el segundo le ganamos a Costa Rica en el descuento, con un gol tras córner que saqué yo. ¡Fíjate! ¡Aihen sacando córners! (risas). Fue una pena que aquel partido se jugara sin público, por la pandemia.
¿Qué espera de Palestina en lo competitivo?
Llevan varios días entrenado aquí. Se lo tomarán en serio, seguro. Ellos también querrán competir y mostrar un buen nivel.
¿Le viene bien este partido durante una época en la que no está siendo titular con la Real?
Eso es, me viene bien. A mí me gusta mucho jugar al fútbol. Así que todo lo que sea competir y vestirme de corto me servirá luego para ir cogiendo ritmo para todo lo que viene después con la Real.
Más allá de alineaciones, desde fuera se aprecia que Sergio Francisco cree en usted. ¿También aprecia esa confianza?
Sí, yo también la percibo. Es cierto que me está tocando aportar de otra manera y que claro que me gustaría jugar más, como a todo los futbolistas del mundo, pero creo que estoy ayudando mucho al equipo cuando salgo en esos minutos finales, tanto para aguantar los resultados favorables como para ir a por la victoria. Como se dice siempre, yo ayudo desde donde se pueda.
¿Qué me dice de la trayectoria del equipo? Parece que ya llueve menos después de un inicio complicado de curso.
Cuando estás abajo en la clasificación todo es más difícil. Ahora hemos encadenado una buena racha de puntos, pero no nos podemos relajar, porque hay mucha igualdad en el fútbol actual. Ojalá todo fuera siempre súper bonito, pero a veces toca apretar y jugar en la incomodidad.
El ex lateral Carlos Martínez apostó el otro día por pasar la Navidad enganchados ya a Europa.
Ojalá. Yo me apunto. El equipo lo tiene todo para estar ahí arriba. Lo que hay que hacer ahora es no relajarse, porque el nivel en la Liga está alto y, a nada que bajes la guardia, te puedes pegar una buena torta.
