Brais Méndez no se quiere perder ningún partido más. Como ha demostrado a lo largo de todas las lesiones que ha padecido desde que defiende la txuri-urdin, el gallego dista mucho de ser un pechofrío y es de los que aguantan el dolor casi hasta el extremo. Cuando sale al campo su compromiso y lealtad para con la Real es indiscutible. Después de un verano algo extraño, en el que se le ha situado fuera de Donostia, pero en el que finalmente no ha salido, el centrocampista se encuentra plenamente centrado en triunfar con su equipo con el que le queda contrato hasta 2028.

Brais ha repasado su trayectoria y su estado físico en este inicio de campaña. Lo ha hecho sin ninguna protección en la nariz a pesar de la fractura que sufrió el pasado viernes y sin que se le notara mucho al hablar.

Situación personal

"Me encuentro bien. Ha sido una pena lo de la nariz del otro día en la previa del partido, pero son cosas que pasan. Y respecto al verano, ha habido más ruido fuera que dentro; sí que es cierto que ha habido lo de la oferta de Arabia como reconocieron el director deportivo y el presidente, no se dio, y estoy muy contento aquí, muy feliz, lo llevo diciendo los tres años que llevo aquí, y tengo poco más que añadir".

Listo para jugar

"Estoy listo para todo, ya lo he hecho con otros huesos, y me encuentro para todo lo que me pidan. Sí que es cierto que al ser en la previa era muy complicado el partido, porque tuve intervención esa misma tarde. Tengo que jugar con protección, pero estoy disponible para el míster para lo que él considere".

Rendimiento individual

"En el primer partido sacamos un punto de Mestalla, un campo que siempre es complicado. El míster tiene que decidir, somos mucha competencia, muchos jugadores, y todos queremos jugar y ser titulares. Él es quien tiene que decidir, pero lo llevo con tranquilidad y sabiendo lo que puedo aportar al grupo".

Motivado para la temporada

"La verdad es que creo que se ha hablado mucho de mí realmente sin motivo o sin yo estar muy al tanto de nada. El club en ningún momento me ha transmitido absolutamente nada de lo que ha salido en medios. He tenido conversaciones con el club súper buenas, y es más por el ruido y por todo lo que hay alrededor que por lo que hay dentro. Por las expectativas que hay sí que siento que tengo que dar un paso adelante, dar mi mejor versión, y es lo que voy a intentar hacer".

Otro paso adelante

"Como sucede en todos los equipos, los que ya llevamos más tiempo tenemos que asumir ese rol de dar ese paso adelante que quizás nos cuesta por nuestra naturaleza, y antes otros lo asumían. Ahora nos toca a nosotros, pero creo que lo llevamos con naturalidad, lo llevamos bien, tratando de ayudar a los más jóvenes, a arroparlos, que sientan nuestra confianza y a partir de ahí crecer. Si soy sincero es la temporada que más motivado estoy por todo lo que conlleva, por todo lo que se ha hablado este verano sobre mí, y creo que es la temporada de dar un golpe sobre la mesa como equipo, demostrar de lo que somos capaces, y yo también hacerlo en lo personal".

El mediapunta ha explicado sin tapujos la mareante oferta que recibió de un equipo de la liga saudí que según declaró él y reconoció el propio Erik Bretos le podía haber cambiado la vida. sobre todo en lo económico

La Oferta

"Simplemente se trataba de una oferta que económicamente era prácticamente irrechazable y poco más. Son ofertas que igual solo se presentan una vez en la vida y que te cambian no sólo a ti; cuando ves esas cantidades o esas cifras es muy difícil poder decir que no, no solo por ti, sino por tu familia. Pero ya está, no se concretó, y muy tranquilo, muy centrado en lo que se puede estar a pesar de haber tenido la oferta encima de la mesa. Eso fue antes del partido contra el Oviedo y viajé con el equipo. Hablé con el club de si quería viajar o no, de cómo estaba, y dije que quería estar, que quería ayudar, y que si luego se contrataba, se concretaba, y si no, no; pero siempre intentando ayudar y aportar al equipo".

No se cerró

"Al final lo que sucedió es que no se concretó por ninguno de los dos lados. La cosa quedó ahí, entre el club y yo hablamos, tuvimos las cosas muy muy claras, y creo que hablando y conversando se entiende todo el mundo. Al final que no se llegó a un buen puerto, y realmente no hay más que una simple llamada, se presenta una oferta, no se concreta, y ya está, a seguir que esto no espera a nadie".

Más ofertas

"Sí que me consta que han habido más intereses, más cosas, pero ya lo he dicho muchas veces, soy muy feliz aquí, y si en algún momento tengo que salir y se da una buena oportunidad para el club o para mí, ese momento llegará, o porque se acaba el contrato o por lo que sea, pero no me he planteado salir a las primeras de cambio porque sí a cualquier sitio y de cualquier manera, tiene que ser algo que me llene, que me ilusione, y que el club también lo considere así. Hasta ahora no ha sido el caso".

Mal inicio del equipo

"Yo sigo viendo bien al vestuario pese a que no hemos ganado y que no sea el inicio que queríamos, pero estamos muy concienciados con eso, sabemos que tenemos muchas cosas que mejorar, pero nos veo con ganas de cambiar esa dinámica. Al cuerpo técnico lo veo trabajando muy duro también para corregir las situaciones que nos están penalizando mucho, y no tengo ninguna duda de que se va a cambiar".

Cambios con Sergio Francisco

"Como es lógico y pasa con todos los entrenadores, existen diferencias obviamente con Imanol, son personas distintas con caracteres distintos, pero yo estoy acostumbrado; he tenido muchos entrenadores en mi carrera, Sergio tiene ideas muy buenas, y lo que plantea nos va a venir muy bien. Es verdad que se necesita tiempo, es un proceso, son muchos años con un mismo entrenador, con sus mismas ideas, y siempre cuesta un poco ese cambio al principio".

Rumores y movimientos de mercado

"Nunca es fácil convivir con ello. Yo creo que es complicado, y no hablo solo de nuestro equipo, sino en general. Ver situaciones de compañeros que no saben si van a estar, entrenar mucha gente, en teoría jugadores que tienen que salir... Tampoco para el cuerpo técnico debe ser sencillo eso. Habría que dar una vuelta; muchas ligas no empiezan hasta que el mercado cierra o se juegan antes las primeras rondas de Copa que la Liga por esto mismo, porque al final no tienes la plantilla cerrada; pueden pasar muchas cosas. Hay compañeros que entrenan aparte o hacen una parte con el equipo y luego tienen que salir, y eso es algo complicado de manejar. Entiendo que ahora ya todo se ha calmado, que está muy claro, y que somos los que somos y vamos a ir a muerte a por el objetivo".

Sin Europa

"El hecho de tener que verlo por la televisión te da no sé si nostalgia o un poco de cabreo; no sé cómo llamarlo. Me genera un poco de rechazo verlo por televisión".

Sadiq

"A Sadiq yo siempre lo he visto bien, por mucho que estuviera entrenando en solitario. Estaba con nosotros en el vestuario y lo he visto bien, tranquilo, he hablado mucho con él y lo veo bien. Al final esto es el fútbol de élite, que un día parece que no estás y al día siguiente igual el equipo te necesita y cambia tu situación de forma radical en el club o en el equipo".