Síguenos en redes sociales:

La Cartuja para evitar el peor inicio tras el descenso

La Real deberá ganar el viernes en el provisional estadio del Betis si no quiere que su arranque rememore la infausta campaña 2006-07

La Cartuja para evitar el peor inicio tras el descensoRuben Plaza

Tras la derrota encajada este sábado en Anoeta contra el Real Madrid, la Real Sociedad visitará el próximo viernes (19 de septiembre) al Real Betis. El duelo inaugurará la quinta jornada de Liga, comenzará a las 21.00 horas e implicará el emotivo regreso de los txuri-urdin al estadio de La Cartuja, exilio de su rival sevillano mientras duran las obras de acondicionamiento del Benito Villamarín. Sin embargo, más allá de circunstancias históricas, el partido significará para los txuri-urdin una última oportunidad para no firmar un arranque liguero con números negativos referentes ya a la temporada 2006-07. Es decir, la del descenso a Segunda División.

A día de hoy, el comienzo de curso del conjunto blanquiazul puede equipararse todavía al de la campaña 2014-15, un curso que arrancó con David Moyes en el banquillo. Aquella Liga comenzó con empates frente a Deportivo (0-0) y Sporting (0-0), duelos a los que siguieron derrotas contra Betis (1-0) y Espanyol (2-3). Disputadas cuatro jornadas, la Real sumaba sólo dos puntos, como en la actualidad, pero el quinto encuentro del campeonato supuso inaugurar el casillero de victorias, con un contundente 0-3 en el campo del Granada gracias a un hat-trick de Imanol Agirretxe. Para emular aquel comienzo, los blanquiazules deberán ganar el viernes en Sevilla. De lo contrario, habrán firmado el peor inicio desde la mencionada Liga del descenso a Segunda.

Recordemos que aquel campeonato, con José Mari Bakero en el banquillo, arrancó con la obtención de un solo punto en las cinco primeras jornadas. La campaña empezó con un buen empate (1-1) en San Mamés contra el Athletic, gol de Mikel Aranburu. Pero a aquella igualada le siguieron derrotas consecutivas frente a Sevilla (1-3), Real Madrid (2-0), Recreativo (2-3) y Deportivo (2-0). También hay que puntualizar, eso sí, que la racha inicial que condenó a la Real al descenso se prolongó por espacio de muchos partidos más, ya que la primera victoria no llegó hasta la 15ª jornada, en pleno diciembre, cuando cayó en Anoeta el Nàstic de Tarragona (3-2).

¿En descenso?

De momento, toca mirar al puesto clasificatorio en el que termina la jornada la Real, existiendo la posibilidad de que lo haga en plaza de descenso (la 18ª). Para que esto ocurra, el Mallorca debe ganar este lunes al Espanyol en Cornellà-El Prat, resultado que relegaría a los guipuzcoanos a la zona caliente de la tabla. Los txuri-urdin figuraron entre los tres últimos al perder en las primeras jornadas de las Ligas 2016-17, 2021-22 y 2024-25, pero luego salieron de ahí de inmediato al superar en las segundas jornadas a Osasuna (0-2), Rayo Vallecano (1-0) y Espanyol (0-1) respectivamente.

Fuera ya de las siempre caprichosas clasificaciones iniciales, dar con la última ocasión en que la Real figuró en descenso durante una Liga exige rebobinar hasta la 2014-15. Después de perder en Anoeta contra el Málaga (0-1) en la décima jornada, los txuri-urdin cayeron al 18º puesto, lo que supuso el fin de la etapa de Jagoba Arrasate en el banquillo blanquiazul.El de Berriatua fue cesado y sustituido por el mencionado David Moyes.