Descartes en la Real Sociedad: Carlos Fernández da el sí al Mirandés
Sadiq apunta a ser el siguiente después de que el Valencia y la Real estén cerca del acuerdo para una segunda cesión
Carlos Fernández no ha querido esperar más y ha dado el sí al Mirandés a pesar de que en principio estaba esperando a que llegarán más propuestas de Segunda División. Por lo que parece, solo el cuadro jabato le ha hecho una oferta de cesión a la Real, por lo que, aunque se dio un tiempo para responder, ha acabado por aceptar su propuesta y se espera que en las próximas horas se formalice su cesión, tal y como adelantó ayer Radio Marca Donostia.
El Mirandés no pagará nada por el préstamo y solo abonará al futbolista 200.000 euros de la ficha del futbolista (como informó Adur Sarasua en Radio Euskadi) y el resto lo tendrá que asumir la Real. No hay que olvidar que la entidad txuri-urdin pagó al Sevilla en enero de 2021 la cantidad de diez millones por su traspaso, por lo que sus emolumentos son de bastante nivel en el escalafón de la actual plantilla. El andaluz lleva tiempo entrenando al margen para evitar lesiones.
La Real ya había asumido después de que le empujara a abandonar el barco el pasado verano camino de Cádiz para dar entrada a Orri Óskarsson que no iba a poder recuperar ni parte de la inversión que hizo en su día por un futbolista muy apreciado y respetado en el vestuario al que la mala suerte no le ha permitido poder triunfar con la txuri-urdin. Aunque la subida del nivel de la plantilla en los últimos años también le ha puesto un poco en evidencia, sobre todo mientras no consigue recuperar y ofrecer su mejor versión.
Javi López
Del resto de los descartes, el que más mercado tiene sigue siendo Javi López. La Real quiere venderlo en lugar de cederlo para intentar recuperar parte de los siete millones que pagó la campaña pasada al Alavés cuando, por cierto, le queda por cumplir un año de contrato. El principal problema es que el jugador no ha convencido a nadie y aunque nadie dude de sus condiciones sobre todo físicas, el hecho de que firmase un contrato muy largo, hasta 2030, provoca que en Anoeta prefieran traspasarlo en lugar de seguir atado y empezar con un carrusel de cesiones que igual acaba convirtiéndose en el cuento del nunca acabar. En principio, no se esperan más novedades hasta que el conjunto verdiblanco logre colocar a Ricardo Rodríguez.
Según varias informaciones de medios sevillanos, los representantes del suizo llevan ya un tiempo en conversaciones tanto con el Sion como con el Zurich, que están muy interesados en su contratación. El favorito en principio es el primero, aunque todavía no parece que esté cerca el acuerdo. Hasta que no se vaya, no se retomarán los contactos entre Real y Betis. El agente de Javi sigue sin recibir ninguna llamada desde el Villamarín.
Odriozola
En la cuestión de Odriozola, sus agentes se están moviendo y le están buscando acomodo en forma de cesión en Italia. La buena temporada que completó en la Fiorentina provoca que mantenga un buen cartel en su fútbol y habrá que ver si en las próximas fechas el interés se convierte en una propuesta formal para salir cedido. En principio el traspaso está descartado porque su ficha es muy importante y todavía le quedan muchos años para amortizar su salida del Madrid. En el hipotético caso de que no cristalice ninguna negociación, tampoco se puede dar por seguro que no se quede con el dorsal 12 que está libre o con el 18 de Traoré si finalmente se reactiva el interés del Paris CF por hacerse con su incorporación.
Sadiq
El tema de Sadiq también parece enrocado. El Valencia le quiere y el futbolista solo pretende recalar de nuevo en la capital del Turia. Lo que tenía claro la Real también es que no iban a permitir que jugara el primer encuentro. Con la visita de los blanquiazules y según desveló ayer la Cadena Ser de Valencia, Erik Bretos se reunió con los gestores del conjunto ché y recibió una propuesta de 500.000 euros por la cesión. El nigeriano parece haberle dado el OK al planteamiento que le han presentado desde Mestalla, a pesar de que tendrá que perdonar un porcentaje de la ficha que le correspondería este curso si siguiese en la Real. Todo parece indicar que una vez dejado atrás el enfrentamiento deportivo entre ambos clubes, el acuerdo es inminente.
Becker
Por último está el caso de Sheraldo Becker, que es el auténtico expediente X. Hasta la fecha no ha trascendido nada de sus posibles destinos y de los posibles equipos que están interesados en hacerse con sus servicios. Le queda solo un año más de contrato y muchos consideran que es el favorito para quedarse con el dorsal que está libre, ya que el 25 en teoría sigue reservado para el centrocampista que podría venir.
Según confirma el entorno del futbolista, su sueño siempre ha sido probar en la Premier. Veremos cómo suceden los acontecimientos...
El Girona no quiere perder a Yangel Herrera
La Real sigue aparentemente muy tranquila con la posible llegada de un centrocampista. Como venimos comentando a lo largo del verano, la incorporación de un medio es la única petición expresa y clara que reconoció Sergio, al menos oficialmente ante los medios de comunicación en su rueda de prensa de Japón. El último nombre en salir es Yangel Herrera, el box to box del Girona. Como ya informó este periódico, el club realista habría contactado con el futbolista para conocer su predisposición a aceptar una propuesta txuri-urdin y el suramericano está encantado con su interés, hasta el punto de que se ha comunicado con Aramburu para preguntarle por cosas del club. El problema es que el tiempo apremia, ya nadie quiere perder a piezas imprescindibles y el Girona tiene muy claro que no se lo va a a poner fácil para salir. Es más, una de las peticiones expresas de Míchel, su entrenador, es que Yangel no se tocaba...