El delantero de la Real Sociedad Orri Óskarsson llega a la nueva temporada con la página pasada y dispuesto a ser importante en el esquema de Sergio Francisco. “Llevaba dos meses sin jugar y tenía muchas ganas”, reconoció al terminar el amistoso contra el Yokohama FC, donde marcó dos goles: “Físicamente me siento mejor que nunca en mi carrera y volver con dos goles es una buena manera de empezar”.
Óskarsson, que cumplirá 21 años en agosto, reconoció que siempre siente que será su año, aunque este verano, con cambio de proyecto, de entrenador y de ciclo, ha trabajado “muy duro. Creo que ha sido una buena motivación para empezar de nuevo aquí”. Ha sido su “motivación para esforzarme aún más”.
Óskarsson no leyó las buenas palabras del técnico hacia el islandés, que se mostró contento con el rendimiento del nórdico. Aun así, sí siente que Sergio Francisco “quiere que sea un jugador importante, que asuma más responsabilidad que el año pasado. Y eso solo me beneficia, porque quiero ser uno de los mejores de la Liga y del equipo”.
“Escuchar eso del entrenador es, sin duda, fantástico. Y creo que las primeras semanas con él han sido muy positivas para mí y para todo el equipo. Así que estoy muy contento con él y espero que tengamos una gran temporada juntos”, ha subrayado Óskarsson, que se declara feliz en su regreso de Japón: “Son muy buenas sensaciones, con una buena primera parte. Me dio pena perderme los dos primeros amistosos, pero era importante no precipitarnos. Al haber estado dos meses lesionado, tenía muchas ganas de volver y si es marcando dos goles, aún mejor”.
Se le recordó aquel gesto de echarse la mano a la oreja al celebrar el gol, como el año pasado, ante lo que Óskarsson se rio: “¡Eso solo en partido oficial! No es importante, simplemente estoy contento de estar de vuelta”.
¿Solo en punta o acompañado?
El equipo realista se encuentra en una fase de pruebas, en la que le hemos visto atacar con un 9 o con dos arriba. Preguntado por qué prefiere, Óskarsson no se moja: “No tengo preferencia. Creo que es bueno tener diferentes opciones. Para mí, eso no es problema. He jugado tanto con la selección como con el Copenhague, así que no hay mucha diferencia. Es bueno tener diferentes opciones para intentar sorprender al rival de turno”.
“Yo entreno bien, mi cuerpo está en forma y tengo buenas sensaciones todos los días. Mis sensaciones son muy buenas con Sergio y con el equipo. Disfruto de mi trabajo ahora”, desarrolla el atacante islandés, que se fija como objetivo intentar superar la barrera de diez goles.
La temporada pasada, una lección personal
Respecto a esa primera temporada en Donostia, reconoce que “fue difícil. No cogí mucho ritmo, en mi opinión. No pude jugar muchos partidos, pero eso es parte del fútbol. Es algo que puede pasar, pero claro, fue decepcionante”.
Con aquello, Óskarsson aprovechó “esta oportunidad para mejorar de cara a esta temporada. Y creo que aprendí mucho sobre mí mismo. Normalmente, cuando juegas mucho y tomas un rumbo diferente, aprendes mucho sobre ti mismo. Y creo que ha sido importante para mí crecer como jugador y como persona”.
“Entender lo que pasa cuando las cosas no salen como quieres”
Atrás queda la temporada pasada, en la que las cosas no salieron como él esperaba: “Lo más importante cuando las cosas no salen como quieres es entender y asumir la situación. Y en mi caso, no fue solo culpa mía. Influyeron muchos factores. Era un equipo nuevo, cosas nuevas, una Liga nueva..., un gran cambio en mi vida”.
“Simplemente tuve que aprender a controlar mis emociones, ver qué podía mejorar, cómo podía entrenar mejor en lugar de frustrarme y convertirme en un mal compañero”, asegura Óskarsson sobre la pasada temporada, mientras tiene claro que siempre intenta “entrenar lo mejor posible y ser un buen compañero, incluso cuando las cosas no salen como quiero. Aunque creo que, claro, caer lesionado no fue lo más óptimo aunque me diera tiempo para reflexionar sobre la temporada y lo que quiero hacer en esta próxima”.
Se atreve a bromear
Óskarsson también se atrevió a responder en español, incluso las bromas, cuando se le comparó con los procesos que ya llevaba a estas alturas su compatriota Alfred Finnbogason. “¡Es que Finnbogason es muy listo, no como yo!”, bromeó el islandés, antes de reconocer que se siente “muy bien, con muy buenas sensaciones en el campo. Estoy muy feliz con los dos goles, porque es mi trabajo”.
Reconoce que entiende todo lo que se refiere al fútbol, cuando trabaja, pero “es más difícil la conversación del día a día. Aprendo dos veces a la semana y es importante para mí. Es mucho cambio del islandés y el danés, pero tengo buenas sensaciones”.
Óskarsson no duda en declararse “muy feliz” en la Real y en Donostia: “Es muy tranquila y muy bonita. Mi novia y yo disfrutamos mucho”. Ambos esperan una hija: "Las dos están bien de salud y eso es lo importante".
Reconoce que fuera de las clases y las conversaciones aprende algo de castellano escuchando música, como Bad Bunny: "Entiendo un poco e intento hablar mucho, porque todos intentan hablar inglés conmigo. Es difícil, pero importante para mí. Necesito tiempo, pero voy".