Síguenos en redes sociales:

Take Kubo, anfitrión de lujo, se suma a la expedición de la Real en Japón

La expedición txuri-urdin ha tenido un vuelo directo desde Madrid de 12 horas plácido y sin sobresaltos

This browser does not support the video element.

Take Kubo, anfitrión de lujo de la Real Sociedad en JapónMikel Recalde

La Real ya está en Japón, en un nuevo viaje auspiciado por su patrocinador Yasuda Group, y que entre diversos actos sociales y de negocio también le llevará a disputar dos partidos: el lunes contra V-Varen de Nagasaki y el viernes, contra el Yokohama FC de Primera División.

La expedición txuri-urdin, que ha sido recibida por Take Kubo en el hotel de concentración, ha disfrutado de un plácido y tranquilo viaje en el que apenas se han producido sobresaltos. Los miembros de la tripulación han intentado que se hicieran al horario japonés al apagar las luces muy pronto y encenderlas de buena mañana (las 4.00 horas peninsulares) cuando todavía quedaban dos horas de vuelo. Las caras de cansancio eran evidentes, sobre todo para los que tardaron en dormirse.

En principio los jugadores, que estaban alojados en butacas similares a huevos individuales en los que pueden disfrutar hasta de una cama descansaron lo suficiente como para estar preparados para ejercitarse a las 18.30 horas locales (13.30 en Gipuzkoa) en el estadio del equipo del V-Varen Kawasaki tal y como tenían previsto.

This browser does not support the video element.

Expectación en el aeropuerto de Hondarribia con la salida de la Real a JapónMikel Recalde

Un vuelo más corto

La expedición ha partido a las 12:30 horas de Zubieta, desde donde ha puesto rumbo al aeropuerto de Hondarribia. Con algunos minutos de adelanto respecto al horario previsto, el vuelo chárter a Madrid ha sobrevolado el País del Bidasoa y que en apenas 50 minutos ha llevado a la expedición realista hasta la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Hecho el traslado interno hasta la terminal 1, el grupo no ha tenido que esperar mucho, ya que en torno a las 16:00 horas ya embarcaba en el Boeing 777 que le llevaría en conexión directa hasta Nagasaki, la primera de las dos escalas de la gira japonesa.

Paseos por el avión

Finalmente el vuelo, que salió de Madrid con hora y media de retraso, duró 12 horas, 2-3 menos de lo previsto y la explicación se debe a que al ser Turkish Airlines contaban con el permiso necesario para sobrevolar el espacio aéreo chino. Los más expertos en este tipo de viajes se dieron unos buenos paseos cada cierto rato, aunque los jugadores no se dejaron ver demasiado fuera de su zona reservada. 

La delegación realista aterrizó en tierras niponas a las 13.00 horas locales (6.00 horas en el lugar de origen) donde le acogió un fuerte calor, con el sol naciente resplandeciente pegando duro hasta el punto de que el mercurio estaba en los 33 grados y la sensación térmica era superior a los 35ºC. La verdad es que el impacto al bajar del avión fue bastante importante.

This browser does not support the video element.

La Real Sociedad ya está en JapónMikel Recalde

Nada más aterrizar, la expedición donostiarra acudió directamente a su hotel que se encuentra precisamente en el mismo campo donde entrenará por la tarde y este lunes se verá las caras con el modesto V-Varen que milita en la categoría de plata del fútbol japonés.

A su llegada, donde esperaba el último futbolista en incorporarse a la dinámica de grupo, Take Kubo, se ha encontrado con varias decenas de aficionados, que cantaban con perfecta pronunciación el Bat, bi, hiru, lau, bost, sei, zazpi... Real!.

Primero, Nagasaki

Del aeropuerto de Nagasaki 40 kilómetros separan el primer cuartel general de la gira japonesa. Junto al primer hotel, la otra pata de esa primera fase será el campo de entrenamiento donde Sergio Francisco continuará la puesta a punto de los suyos entre actos y compromisos con el patrocinador Yasuda Group y actos sociales, como con la afición realista en el país nipón.

Si descontamos los dos días de partido, este lunes y el viernes, todas las demás jornadas la Real tiene previsto entrenar en suelo nipón. Desde este mismo domingo a media tarde ya en hora local, el cuerpo técnico realista dirigirá otras dos sesiones más en el Transcosmos Park de Nagasaki, mientras que el 24 de julio la expedición volará a Yokohama, en las afueras de Tokio, donde entrenará esa misma tarde, víspera del choque ante el conjunto local.

La estancia en la ciudad, la segunda más poblada de Japón con casi 4 millones de habitantes, será breve e intensa: entrenamiento, acto social con la afición realista de Japón, encuentro con futbolistas del campus realista el país asiático y partido ante Yokohama FC.

Al terminar el choque (a las 19:00 horas, a mediodía en Gipuzkoa), la expedición se dirigirá directa al aeropuerto de Tokio, con el objetivo de llegar al aeropuerto de Hondarribia poco antes del mediodía del próximo sábado.

Se espera a Aperribay más adelante

La expedición realista, encabezada por el vicepresidente Mikel Ubarretxena junto a los consejeros Joseba Ibarburu y Álex Uranga, el director de Presidencia, Andoni Iraola; y la directora de Negocio de la entidad, Begoña Larzabal, está compuesta por 64 personas, de las que 28 son futbolistas, habida cuenta de que Take Kubo se sumará en Japón.

No son de la partida ni el presidente realista, Jokin Aperribay, ni el director de Fútbol, Erik Bretos, aunque se espera que al menos el primero sí asista a la segunda parte del viaje, en Yokohama.