Imanol Alguacil se mostró emocionado por todas las muestras de cariño recibidas antes y después del encuentro frente al Girona (3-2), en el que fue su último partido como entrenador txuri-urdin en Anoeta: “Mas allá de todos los triunfos, de todas las clasificaciones para jugar en Europa, o de la Copa del Rey, no hay duda de que el trofeo más grande me lo he llevado hoy en este último partido”. “No hay un triunfo mayor que este cariño que he recibido por parte de todos”. “Recibir este cariño es más grande que cualquier copa”, aseguró.
El oriotarra consideró que no merecía “tanto cariño. Hemos hecho cosas bonitas, pero, independientemente de lo que hayamos hecho en lo deportivo, todo este cariño que he recibido… Una persona no puede pedir nada más. No solo por lo de hoy, lo de hoy ha sido espectacular, ha sido la guinda”. Y valoró el respaldo de la “gente que quiere lo mismo que tú, que es el bien de la Real”.
El entrenador txuri-urdin se mostró “súper agradecido. Cuando un club hace lo que ha hecho este club en estos seis años no se puede atribuir a una sola persona. Yo he sido parte de esto pero sin el trabajo diario de mi staff, de los jugadores, del club, de la directiva, de los periodistas… Todos me habéis ayudado mucho, y sin haber sumado todos, cada uno desde su posición, no hubiéramos conseguido lo que hemos conseguido en estos seis últimos años”.
Una espina clavada
Imanol reconoció que se va con una espina clavada, y es “jugar una final de Copa con nuestro público. Lo hemos intentado y se nos ha escapado por nada”.
El técnico oriotarra hizo un breve balance de su trayectoria realista, y destacó los partidos europeos: “No sé antes, pero ahora, desde luego, la Real se le respeta mucho en Europa. Hemos conseguido que en Europa se hable de verdad de la Real Sociedad”.
Además, “nos hemos quedado muy cerca de dos finales de Copa, siendo capaces de mantener la regularidad en la liga. Este año, después de la semifinal frente al Real Madrid, el tanque de gasolina ha dicho que hasta aquí, y me da muchísima pena porque tenía en la cabeza volver a ver a la Real por sexta vez en Europa”. “El equipo ha llegado agotadísimo a todos los niveles”.
“Ojalá los titulares sean que Imanol se fue por dejar de ganar. Es lo que he intentado transmitir”
Imanol aseguró que quería despedirse “de la mejor manera posible y creo que lo he conseguido”. “No abandono el barco. Lo he dejado en buen puerto y con los víveres hasta arriba, para que salga a faenar en mares importantes. Quería dejarlo como lo he dejado. Me voy en paz”.
![[Vídeo] Vibrante homenaje de Anoeta a Imanol Alguacil](https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/572fe64a-316f-448c-a5a5-eeeb8e197741_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Los consejos de su madre
Imanol recordó, cómo cuando él tenía catorce años, su madre sufría un tumor, y él viajó a donde se encontraba sin ser “consciente de que me estaba despidiendo de mi madre”. La ama del oriotarra le dejó un consejo: “No dejes de luchar y no dejes de sonreír” y es lo que he intentado hacer”.
Imanol insistió en que su decisión de dejar la Real “para nada ha sido un calentón. Tenía claro que eran muchos años y quería seguir aquí. Siempre he dicho que el día que no ganara me iban a despedir. No ha sido así, me he ido yo. He sido muy honesto con el club, el presidente me ha respetado. Ojalá que los titulares de mañana sean que Imanol se fue por dejar de ganar, porque es lo que he intentado transmitir tanto al club como a los jugadores desde que me siento aquí: mis ganas y mi pasión de luchar, como me dijo mi ama, de sonreír, y de pelear todos los días para que la Real se mantenga ahí arriba”.

El futuro de la Real
El todavía técnico txuri-urdin aseguró que “si la Real hace algo bien es trabajar con la cantera. Esto también hubiera funcionado sin Imanol. La Real es muy grande como para pensar que sin Imanol no iba a funcionar. Como aficionado, voy a dormir muy tranquilo porque hay futuro”. “Me voy a centrar en acabar de la mejor manera posible y me quiero despedir siendo competitivo e intentando ganar”.
El técnico se explica el cariño recibido por la afición por haber intentado siempre “ser honesto con el cargo y con la responsabilidad que tenía y ser uno mismo”, y recordó que también tiene una “vena de Orio. Ha habido veces que he salido aquí muy enfadado”, “que os he cantado o que os he contado intimidades mías”. “Nunca me preparado una rueda de prensa. Lo que habéis visto es lo que soy, con mis malos momentos, saliendo orgulloso”. Imanol también afirmó que le hubiera gustado dar más minutos a los jugadores de Zubieta: “Me hubiera gustado que los canteranos hubieran tenido la oportunidad de jugar más”. “Necesitan cometer errores y esos errores pueden suponer perder puntos. Yo he intentado hacer un poco todo, sin perder la esencia de competir”. “Ojalá que algún día se cambie la política y decidamos jugar, como lo hace el Athletic, solo con canteranos”.
Futuro personal
Imanol no ofreció pistas sobre su futuro al término de la temporada, y se explicó parafraseando una canción antes de tranquilizar a los periodistas asegurando que no iba a cantar: “He querido tanto a la Real que me he olvidado de mí, de la familia. No estoy cansado, si sale algo que me apetezca seguiré, pero todavía no me he ido y ya echo de menos a la Real. Por otro lado, la cabeza me dice que me vaya lejos de aquí para poder olvidar a la Real, que sé que no voy a poder olvidarla”.
El técnico reiteró que deja la Real en un buen momento: “Me voy porque me quería despedir de esta manera, sintiéndome feliz, orgulloso de todo lo que le he dado al club”.
Respecto al partido ante el Girona, Imanol aseguró que “la Real no hizo “un buen partido, y no hemos merecido ganar, pero el fútbol es así. Seguramente, contra el Celta merecimos ganar más”.