Síguenos en redes sociales:

Jon MartínDefensa de la Real

“Sé que Imanol me apretaba tanto para que mejorase”

El realista confía en las posibilidades del equipo y espera que consiga sellar el billete europeo al defender que "no estamos tan mal como dicen"

“Sé que Imanol me apretaba tanto para que mejorase”Ruben Plaza

"No estamos tan como dicen". Jon Martín mantiene la confianza en el equipo y espera que en el tramo final consiga el billete europeo por sexta campaña consecutiva.

Minuto y resultado. Quedan cuatro partidos...

Es verdad que hay muchos equipos que estamos cerca, hay mucho atasco. Nosotros nos centramos en lo nuestro, que es el partido del sábado y en sacar los máximos puntos posibles en los cuatro partidos.

Take Kubo dijo el otro día que echaba de menos a la Real dominante...

La temporada va por momentos. Los últimos resultados no nos han acompañado, igual el juego tampoco, pero yo veo al equipo bien, no jugamos tan mal como se dice por ahí. Nosotros estamos con confianza y afrontamos estos partidos con mucha motivación.

El calendario no ayuda… El Metropolitano y el Bernabéu fuera.

Sí, y el Celta y el Girona en casa, todos grandes equipos. Nosotros lo vamos a dar todo, nos da igual contra quién juguemos y ya se verá en los partidos.

¿En el vestuario se sigue creyendo en conseguirlo?

Obviamente, es la manera de hacerlo. Si no confiamos nosotros, no va a confiar nadie y creo que tenemos que hacerlo con motivación, con toda la confianza del mundo y a por ellos.

En casa no se puede fallar más.

El sábado jugamos fuera, pero la fuerza y ese plus que nos da jugar en casa tenemos que aprovecharlo y no podemos fallar.

El test a Jon Martín

  • Objetivos. A corto plazo, consolidarme en Primera con la Real y, a largo, ganar títulos. Con la Real también, obviamente.
  • Un ídolo. Sergio Ramos.
  • Un amigo en el fútbol. Muchos. Aramburu y Dani Díaz.
  • El mejor con el que jugado. Lamine Yamal.
  • Y rival. Lewandowski.
  • Un entrenador. Imanol.
  • Un estadio. El Benito Villamarín. Y Anoeta, claro.
  • Un gol. Está por llegar. Uno que marqué al Barcelona B.
  • Un momento. El debut.
  • Un consejo. Que sea constante y que trabaje.

Un canterano que va a llegar. Dani Díaz.

¿Se ha hecho larga la temporada?

Ha sido una temporada larga, con muchos partidos. Hemos estado mucho tiempo compitiendo cada tres días y para muchos jugadores, que no habían jugado tanto, se nota.

¿Un equipo como la Real puede afrontar a muerte las tres competiciones?

Yo creo que la Real tiene, ha tenido y va a tener equipo como para afrontar tres competiciones. Venimos de cinco o seis años muy buenos entrando en Europa e igual hay algún que otro año que no se consigue. El listón ha quedado muy alto y es lo que la gente espera de nosotros. Es lo que vamos a intentar dar. 

La gente se acostumbra pronto a lo bueno, queremos estar todos los años en la Champions.

Es lo que intentamos y lo que queremos. Venimos de unos años muy buenos y se espera que todos los años sean así. Este equipo y este club está preparado para eso, sin ninguna duda, pero hay temporadas y temporadas.

¿Cómo fue la despedida de Imanol?

Muy triste. Nos impresionó. La mayoría de la plantilla creíamos que se iba a quedar. Llegamos a un entrenamiento y nos reunió a todos juntos. En ese momento sabíamos que nos iba a decir algo, pero pensábamos que era que se iba a quedar. Cuando nos comunicó que se iba nos impresionó mucho. En ese momento, nos quedamos muy tristes. Luego durante el entreno, en la comida y tal, estuvimos ya más uno por uno con él. Nos afectó mucho.

Los que atizan a Imanol dicen que por qué no ha jugado más Jon Martín, que es el mejor central de la plantilla.

Soy muy joven. Estaría equivocado si dijera que lo tengo que jugar todo. Llevo muy poco en Primera, he jugado unos 15 partidos, son muy pocos. Debes tener cierta continuidad para decir que tienes que jugar, que tienes que ser titular, que es lo que intento todos los días. Estoy muy contento de mi rendimiento en los últimos partidos. Agradezco que la gente esté conmigo.

“Me da pena que se vaya Imanol, pero me alegra mucho que sea Sergio, porque me llevo muy bien con él y está muy capacitado”

¿Pero igual podía haber sido más ‘generoso’ con usted Imanol?

¿Yo qué te voy a decir? Me hubiese encantado. Lo que quiero es jugar y me habría gustado hacerlo lo máximo posible, pero hay gente veterana, que lleva muchos años y que tienen muy buen nivel.

Imanol con los canteranos siempre ha sido de palo y zanahoria. Después del partido de agosto del Alavés dijo que estaba muy verde… 

Yo sé por qué me lo dice. Me aprieta mucho, incluso en los entrenamientos, y sé que lo hace para que mejore. No le doy ningún tipo de importancia a esos comentarios porque sé por qué lo dice.

Pasamos de eso a decir que eres uno de los mejores por arriba antes de Vitoria. Jon ya es de Primera.

Lo que necesitaba era jugar y un poco de continuidad. Aunque aún no la he tenido, he jugado varios partidos seguidos y me está dando esa confianza para demostrar el nivel que tengo. Estoy muy contento.

Robin decía que Imanol le había hecho jugador de Primera.

Yo lo que quiero es jugar y jugar los máximos partidos posibles, pero aquí en el día a día en los entrenamientos Imanol te da mucho, te aprieta… A veces me enfado porque fallo, pero me parece que es muy bueno que me apriete así y seguramente es lo que me ha hecho dar este nivel ahora. Los entrenamientos son muy exigentes, te hace ser muy exigente a ti, tienes que apretar y te hace evolucionar.

Januzaj decía que era campeón del mundo en los gritos de Imanol.

Yo campeón no sé, pero ahí andaré… Seguramente (risas).

Sergio Francisco. ¿Vamos a ver una Real muy diferente?

Estuve todo el año pasado con él, es una persona excepcional y me llevo muy bien. Creo que lo va a hacer bien. Tiene toda la capacidad para este reto que le han propuesto de subir al primer equipo. Viene haciendo muy buenas campañas en el C y en el Sanse. Estoy triste por la marcha de Imanol, pero contento porque sea Sergio, me alegro mucho por él. Es lo que se hizo con Imanol en su día. Han confiado en Sergio, que, ya te digo, está muy capacitado. Ojalá tenga mucha suerte con el equipo y con los resultados.

¿El juego es muy diferente?

Tienen sus diferencias, pero creo que el planteamiento es parecido. De todas formas, no es comparable porque la 1ª RFEF no es comparable con la Primera División, pero, hablando de lo que yo jugué el año pasado, podemos hacer un juego muy combinativo y luego, dependiendo del partido, podíamos pasar a un juego totalmente directo. Igual este año aquí no lo hacemos tanto, pero no creo que sea tan diferente.