[La previa] "En el nombre de Delibasic", por Mikel Recalde
La Real quiere homenajear su memoria en el campo en el que se le escapó la gloria eterna al marcar un gol que era clave para el ascenso
La historia moderna de la Real, la que se escribe en este siglo, tiene marcada una fecha muy especial como uno de sus momentos más duros. Sucedió en Mendizorrotza en 2008 cuando el equipo llegaba en puestos de ascenso a disputar un partido dramático contra el Alavés, que, en caso de perder, le condenaba a un angustioso descenso a lo que todavía era la Segunda B. Los blanquiazules se llegaron a poner 1-2 en el minuto 69 gracias a un tanto de Delibasic que se volvió loco en la celebración. Desgraciadamente, ante las lágrimas de cocodrilo de mucho Judas en la grada, los babazorros le dieron la vuelta en el descuento y la cosa acabó en tragedia.
Hay que mejorar
Lo cierto es que jamás olvidaremos el momento de éxtasis que vivió y con el que nos hizo disfrutar el delantero montenegrino, que, lamentablemente, perdió la vida víctima de una repentina enfermedad hace solo unas semanas. Ya que la Real como institución ha vuelto a no estar a la altura al decidir no sabemos muy bien por qué no guardar el pertinente minuto de silencio que por supuesto sí se acometió en campos de otros equipos en los que jugó, qué menos que en lo deportivo intente buscar una revancha en forma de homenaje para recordar al punta en el mismo escenario donde nos hizo, aunque fuese momentáneamente, felices.
Delibasic no completó un buen año como txuri-urdin cedido por el Mallorca, pero al menos en el instante de la verdad sí dio el esperado paso adelante y acabó siendo titular. La Real de Imanol también necesita mejorar mucho sus prestaciones y que varios de sus futbolistas rindan a la altura de las expectativas si pretende aspirar a entrar en Europa por sexta campaña consecutiva. O lo que es lo mismo, seguir haciendo historia en un club que ha cambiado mucho desde aquella fatídica jornada después de que ascendiera dos campañas más tarde.
6 jornadas más
Tras encadenar tres triunfos seguidos ante Valladolid y Las Palmas, en Liga, y en la Copa en el Bernabéu, a pesar de caer luego en la prórroga, los blanquiazules han vuelto a las andadas con la dolorosa derrota ante el Mallorca en Anoeta y el milagroso empate en el campo del Villarreal. Quedan seis jornadas y la visita a Mendizorrotza se presenta como una de las claves para lo que resta de curso ya que no hay que olvidar que una derrota obligaría a la Real a afrontar con mucha más presión de lo esperado el derbi ante el Athletic que, como ha demostrado con creces, pierde muy pocos encuentros… Y todavía quedan las salidas del Metropolitano y del Bernabéu.
Ola de apoyos a la Real tras su partidazo en el Bernabéu
Posible once
Imanol continúa con la plantilla en cuadro. En principio, solo recupera a Óskarsson de los lesionados, pero el que regresa es Zubimendi tras cumplir su partido de sanción. Lo normal es que Aramburu, Jon Martín, Aritz y Javi López, que regresa a Vitoria, formen la defensa. Con Zubimendi, Brais y Sucic en el centro del campo; y Kubo, Oyarzabal y Sergio Gómez en punta. No es momento de descansar, ya que el derbi llegará en diez días.
El Alavés se juega la permanencia
El Alavés se juega la permanencia en una carrera endiablada en la que, como suele pasar, todos los implicados han empezado a sumar muchos puntos. Algunos muy inesperados, lo que confirma el aumento de su peligrosidad. En una plantilla repleta de caras conocidas, su mayor peligro ofensivo continúa siendo un Kike García, quien, a sus 35 años, ya suma catorce goles. El equipo babazorro se suele venir muy arriba con el aliento de una de las aficiones más calientes de la Liga.