Real Sociedad-Manchester United: el derbi de dos grandes canteras mundiales
Anoeta acoge un choque que recuerda la esencia del fútbol: duelo de dos de las principales canteras del mundo
Día grande en Anoeta: laReal Sociedad y el Manchester United abren este jueves el enfrentamiento del que se ha convertido en un pequeño clásico del fútbol europeo en la última década. Desde la Champions League de la temporada 2013/2014, ambas escuadras se han visto las caras en tres ocasiones: aquella fase de grupos, una eliminatoria europea y otra liguilla de la Europa League. En todos esos compromisos ha habido un hilo invisible, sin el que no se puede entender la historia de ambas instituciones: suman décadas de partidos con canteranos en sus filas.
En el caso de la Real, cuenta con al menos un canterano en el once titular de todos sus partidos desde 1957, un desempate de Copa que disputó en Pamplona ante el Real Zaragoza el 5 de mayo de aquel año como revela Atotxa.org, una agrupación que trabaja por la memoria de la Real y del fútbol en Donostia desde finales del siglo XIX y comienzos del XX. Un total de 2.886 partidos consecutivos con al menos un canterano en el once.
Surgen las academias: Zubieta y The Cliff
Las factorías de formación como tales nacen entre finales de los años 30 en el fútbol inglés y la década de los 50, en el caso de la Real, convirtiéndose el que fuera director de cine Elías Querejeta el primer potrillo realista en debutar con el primer equipo en 1953. El juvenil surgió tres años antes y el Sanse, en 1955. De esos casi 2.900 partidos, la Real ha alineado a nueve o más canteranos en 1.400 partidos.
En el caso del Manchester United, el récord realista de 68 años va más allá: más que canteranos en el césped, su marca está en los años que lleva con al menos un jugador propio en la convocatoria. Aquello comenzó en octubre de 1937, cuando debutaron Tom Manley y Jackie Wassall, un año antes de que el club comprara su primera instalación de entrenamiento y permitiera la puesta en marcha de un equipo junior.
Con dos grandes nombres como Matt Busby y Alex Ferguson, dos sir del fútbol inglés, nombres como Bobby Charlton, George Best, Ryan Giggs, Paul Scholes, los Neville y David Beckham han dado continuidad a una racha marcada por la desgracia aérea de Munich.
Pese a abrir el concepto de cantera al mundo global hace más de dos décadas, Anoeta será una dura prueba para esta racha de 88 años, ya que la plaga de lesiones que vive el equipo de Amorim deja a futbolistas como el norirlandés Dermot Mee como uno de los pocos canteranos de la convocatoria.
Un homenaje en Old Trafford
Más allá de los cuatro enfrentamientos contemporáneos, el United y la Real se citaron en el mítico Old Trafford en agosto de 1986 con motivo de un homenaje a Steve Coppel, jugador red entre 1975 y 1983, con quien gano tres copas, y como recuerda la agrupación Atotxa.org, “pudo ser entrenador de la Real en su día”.
En los banquillos dirigió al Crystal Palace en cuatro etapas, el Manchester City, Brentford, Brighton, Reading y Bristol, antes de abrir una aventura india con el Kerala Blasters, Jamshedpur y ATK.
Aquella tarde estival de 1986, el equipo que dirigía John Benjamin Toshack en su primera etapa como técnico realista estuvo compuesto por Arconada; Larrañaga; Bengoetxea, Górriz, Gajate, López Rekarte; Zubillaga, Zamora, López Ufarte; Bakero y Arrien.
Turner; Sivebaek, Mac Grath, Moran, Albiston; Strachan, Balckmore, Whiteside, Jesper Olsen; Gibson y Davewpords defendieron la camiseta red en un choque que López Ufarte adelantó a los realistas y Blackmore igualó el marcador en una cita ante unos 13.000 espectadores.