La Real Sociedad se enfrenta de nuevo al Manchester United. Será la cuarta vez en doce años que se verán las caras en Europa. Un dato que demuestra lo bien que está haciendo las cosas el club en los últimos años. Y lo mejor de todo es que, después de dos contundentes eliminaciones, los realistas, ya con Imanol en el banquillo, acabaron una fase de grupos por delante de los red devils. El viajar tantos años por el viejo continente acaba logrando que en los sorteos no quieres que te caigan en suerte rivales a los que ya conoces. Por mucho que visitar un escenario monumental como Old Trafford siempre prometa emociones fuertes. Sensaciones que creíamos ser propiedad de los gigantes de nuestro campeonato.

El United es un gigante venido a menos como lo confirma el hecho de que en el fondo todos pensamos que se trata de un rival menos fuerte que el alocado Tottenham de Son, otro que ya sabe lo que es marcar en Anoeta. Cosas que suceden cuando te conviertes en un asiduo a Europa.

Los ingleses siguen teniendo jugadores muy importantes capaces de marcar diferencias. Entendemos los análisis de los expertos en la Premier, pero quizá lo vean en dimensión Madrid mas que en la de la Real. Que aquí sabemos muy bien cómo funcionan las cosas y lo que le ha costado a este club históricamente demostrar un espíritu copero y superar eliminatorias con adversarios de otros países.

Si la Real Sociedad quiere lograr la gesta de eliminar a todo un United va a tener que completar dos grandes encuentros, con sus mejores jugadores inspirados y con gol. Y eso, aparte de que no es fácil cuando tienes un contrincante de nivel enfrente, le está costando este año a los de Imanol Alguacil. Bastante más que en campañas anteriores.

Posible once

Imanol cuenta con las bajas de Zakharyan, Pacheco y Odriozola y una larga lista de tocados. La titularidad de Martin Zubimendi condiciona la previa al ser un futbolista vital que marca el ritmo y el paso del partido. Si las circunstancias se lo permiten, Imanol intentará sacar a su once de gala, que probablemente sea el mismo que el que presentó ante el Real Madrid. Con Aramburu, Zubeldia, Aguerd y Aihen atrás. Zubimendi, Brais Méndez y Sucic, por delante. Y Take Kubo, Oyarzabal y Barrenetxea, arriba.

El rival

El United viaja bajo mínimos con quince bajas (entre ellos, hombres importantes como Diallo, Ugarte, Maguire, Lisandro Martínez, Shaw, Evans y Kobbie Mainoo) y piel de cordero. Su entrenador ha declarado que tienen “cosas más importantes que construir para ganar títulos”. Una afirmación que ha generado mucha polémica en el entorno de un club de su categoría y talla. Casemiro puede ser su gran novedad formando un doble pivote con Bruno Fernandes. Garnacho y Hojlund son sus amenazas ofensivas.