Síguenos en redes sociales:

El Real Sociedad-Sevilla ya tiene horario nocturno: “Para sorpresa de nadie”

LaLiga sigue a lo suyo: dos de cada tres partidos en Anoeta, a las 21:00 horas... o más tarde

El Real Sociedad-Sevilla ya tiene horario nocturno: “Para sorpresa de nadie”Ruben Plaza

LaLiga ha anunciado este domingo el horario en el que la Real recibirá al Sevilla en Anoeta y vistos los precedentes, no hace falta seguir con la noticia para informar de cuál será: el domingo 9 de marzo a las 21:00 horas.

Con el choque ante el Sevilla, la Real habrá completado 14 de los 19 partidos de Liga, y será el noveno que la Real disputará en Anoeta a las 21:00 horas o incluso más tarde, como el derbi ante el Alavés de las primeras jornadas, que la patronal que preside Javier Tebas fijó a las 21:30 horas de un miércoles. En otras palabras, salvo la visita del Madrid, todos los demás horarios nocturnos fueron víspera de jornada laboral.

Al hartazgo del horario de las 21:00 horas repetido, que sectores de la afición guipuzcoana interpretan como represalia por movimientos de la entidad en Madrid, se suman las decisiones de la patronal y la Federación hace un mes con el atropello de los horarios de Copa y Liga.

Los horarios de Anoeta, un dolor

  • Rayo Vallecano, 19:30 horas, domingo, 31.763 espectadores.
  • Alavés, 21:30 horas, miércoles 32.220 espectadores.
  • Real Madrid, 21:00 horas, sábado 37.370 espectadores.
  • Valencia, 18:30 horas, sábado 32.332 espectadores.
  • Atlético, 21:00 horas, domingo 31.983 espectadores.
  • Osasuna, 21:00 horas, domingo 31.729 espectadores.
  • Barcelona, 21:00 horas, domingo 36.194 espectadores.
  • Betis, 21:00 horas, domingo 28.119 espectadores.
  • Las Palmas, 18:30 horas, domingo 30.775 espectadores.
  • Villarreal, 21:00 horas, lunes, 20.855 espectadores.
  • Getafe, 16:15 horas, domingo, 30.004 espectadores.
  • Espanyol, 18:30 horas, domingo, 29.478 espectadores.
  • Leganés, 21:00 horas, domingo, 22.533 espectadores.
  • Sevilla FC, 21:00 horas, domingo 9 de marzo.

Solo un partido de las 21:00 horas en sábado...

Tras el debut liguero ante el Rayo un domingo a las 19:30 horas, la jornada intersemanal ante el Alavés ya fue a las 21:30 horas, el Real Madrid visitó Donostia un sábado a las 21:00 horas. Una de las pocas excepciones de este año fue el Real-Valencia, a media tarde de un sábado, antes de que encadenara cuatro partidos de la Liga en casa en domingo a las 21:00 horas: Atlético, Osasuna, Barcelona y Betis

La visita de la UD Las Palmas, domingo 18:30 horas, dejó paso a un nuevo horario nocturno: contra el Villarreal, un lunes a las 21:00 horas pese a que la Real sea equipo europeo. El Getafe visitó Anoeta un domingo a las 16:15 horas, y el Espanyol, también en domingo a las 18:30 horas.

Como un oasis, estos dos horarios fueron un espejismo: tanto el Leganés como el siguiente visitante de Anoeta, el Sevilla, comparecerán en el Estadio de Amara a las 21:00 horas de sendos domingos. Como ha tuiteado la Real: “Para sorpresa de nadie”.

Hace tiempo que los clubes de fútbol (incluida la Real), y no solo La Liga, vendieron su alma a los pingües beneficios de las televisiones. Tanto como que muchas aficiones relativizaron mientras los mejores futbolistas llegaran y renovaran por sus clubes.

El peso de los abonos y las taquillas en las cuentas anuales de los clubes se acerca a lo anecdótico comparado con el de los operadores televisivos. El equilibrio entre lograr las mejores asistencias a los estadios y los mejores horarios para ver el fútbol por televisión resulta difícil.

Ahora bien, la afición de la Real esta temporada comprueba cómo se ha roto dicho equilibrio entre unos y otros intereses...