Síguenos en redes sociales:

Así está el Manchester United: un gigante en apuros

La Real se medirá a un rival negado en la Premier League, más acertado en Europa y que combina sus dificultades deportivas con una mala situación económica

Así está el Manchester United: un gigante en apuros

La Real Sociedadregresará a Old Trafford por cuarta vez en los últimos once años. El sorteo de los octavos de final de la Europa League emparejó a los txuri-urdin con el Manchester United, posiblemente la opción menos deseada por una afición guipuzcoana que en líneas generales prefería al Tottenham (la otra posibilidad). Así, el conjunto de Imanol volverá a medirse a un adversario que se ha convertido en habitual, durante esta última época en la que los colores blanquiazules pasean por el extranjero de forma recurrente. Por historia y por potencial de plantilla, es posible que los red devils significaran el rival más complejo... pero la eliminatoria hay que disputarla y la propia Real tendrá sus opciones. Seguro.

Comencemos destacando además un factor que no es ni mucho menos baladí. El cuadro txuri-urdin ha acusado a menudo en las recientes eliminatorias continentales un importante déficit físico respecto a sus adversarios, quienes han comenzado a superarle por una cuestión de ritmos. Pues bien, en este sentido podemos asegurar que la plantilla del Tottenham cuenta con perfiles mucho más atléticos que la del Manchester United. Si parte de las posibilidades realistas podían pasar de antemano por bajarle las revoluciones a la confrontación, jugar contra los de Ruben Amorim significa un buen punto de inicio. A partir de todo ello, lógicamente, costará hacer frente a un gigante de Europa...

Mal momento

El United es ahora mismo, en cualquier caso, un gigante en apuros. Ocupa la 15ª plaza de la Premier League. Está completando una campaña para olvidar en el campeonato local. Y quizás esto le convierta, eso sí, en un rival más temible para la Real. La entidad inglesa atraviesa complicados momentos económicos tras los dispendios de la reciente era Ten Hag, y su futuro económico pasa en el corto plazo por jugar en Europa el próximo curso, propósito para el que ahora mismo cuenta con dos balas: ganar la FA Cup o proclamarse campeona en la final continental de San Mamés, el próximo 21 de mayo. No lo tendrá sencillo para conquistar ninguno de los dos objetivos, porque ahora mismo la realidad futbolística del equipo es pobre.

Con la mencionada era Ten Hag nos referimos a los poco más de dos años en que el neerlandés, ex del Ajax, entrenó al equipo hasta el pasado mes de noviembre. Durante un período relativamente corto, el club se gastó 725 millones de euros en fichajes, cantidad a la que hace nada hubo que agregar otros 17,5 kilos en concepto de despidos: el del propio Ten Hag, el de su staff y el del director deportivo Dan Answorth. Por si todo ello fuera poco, sacar del Sporting de Libsoa en plena temporada al nuevo preparador, Amorim, costó 10 millones más. Y claro, el técnico portugués tiene ahora que conformarse con lo que hay, pues no existe liquidez suficiente para acometer grandes fichajes.

Amorim acumula ya más de tres meses tratando de asentar a su nueva escuadra dentro del innegociable sistema 3-4-2-1 que él plantea. El camino, sin embargo, está resultado tortuoso. De catorce partidos de liga con él, el United ha ganado sólo cuatro, empatado dos y perdido ocho. El equipo ha caído además eliminado de la Carabao Cup, precisamente en el campo del Tottenham (4-3). Y la vertiente positiva de esta trayectoria con el luso, mientras, apunta precisamente a las citadas Europa League (pleno de triunfos, cuatro) y FA Cup (eliminó en la tanda de penaltis al Arsenal, en Londres).

Bruno y Diallo

En lo que se refiere a las referencias del equipo sobre el campo, gran parte de su fútbol gira en torno al capitán Bruno Fernandes, quien últimamente forma en el doble pivote, y no en la doble mediapunta. Su carácter, su calidad y su juego siempre generan un plus cuya guinda venía residiendo en la aportación del ahora lesionado Amad Diallo (causará baja ante la Real), un atacante marfileño de pasaporte italiano y formado en la cantera de la Atalanta al que el United fichó en 2021. Tras cesiones en Glasgow Rangers y Sunderland, ha explotado este curso, liderando victorias simbólicas como la obtenida ante el City (1-2) en el derbi de Mánchester. Es la gran alegría vivida en la temporada, hasta la fecha, por una afición preocupada ante los últimos acontecimientos.

Porque lo de que el United atraviesa problemas financieros no es ninguna tontería. Sus propietarios (Ineos ostenta el 25% del club) han tenido que acometer despidos recientemente entre los trabajadores de la entidad. Cuenta el técnico Amorim que dichas decisiones han afectado también al panorama deportivo, teniendo su plantel la mosca tras la oreja. Y el reciente mercado invernal significó una prueba adicional de que la liquidez escasea. Sólo llegó el carrilero izquierdo danés Patrick Dorgu (Lecce) por 30 kilos, mucho dinero pero poco a la vez para una entidad de semejante dimensión, y además salieron del equipo Marcus Rashford (cedido al Aston Villa) y su elevada ficha. No está el horno para muchos bollos por Mánchester... Pero muchas veces la necesidad se convierte en virtud. Y al adversario de la Real Sociedad le urge ganar un título para sostenerse en lo económico. Los txuri-urdin lo tendrán difícil, muy difícil. Aunque tampoco imposible...