Buenísimas noticias para los equipos de la Liga. Y, por lo tanto, para la Real Sociedad. La semana europea que concluyo éste jueves dejó un pleno de victorias, además todas a domiclio, después de los triunfos del Real Madrid en Manchester (2-3 en la Champions League), del cuadro txuri-urdin ante el Midtjylland (1-2 en la Europa League) y del Betis en Gante (0-3 en la Conference League). Dichos resultados han permitido al campeonato español situarse momentáneamente en la segunda posición (tras Inglaterra) de coeficientes UEFA por países.

¿Pero qué significa esa segunda plaza? Cabe recordar que las dos primeras ligas de dicho ranking obtienen un cupo extra para la siguiente Champions. Así, si la temporada acabara con la situación actual, Premier League y Liga española clasificarían a cinco clubes para la próxima edición del máximo torneo continental. Aunque la cosa no quedaría ahí: el resto de cupos, para la Europa League y para la Conference, correrían un puesto hacia abajo en dichos campeonatos domésticos. En el caso de la Liga, el sexto y el séptimo acudirían a la Europa League, y el octavo a la Conference.
Los efectos de la Copa
Cuidado, porque esta última afirmación sólo la puede hacer la Real, único club que sabe sí o sí que la Copa del Rey le va a generar un cupo europeo extra. Los txuri-urdin comparten semifinales con Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. Pues bien, si ganan ellos el título, se clasificarán automáticamente para la Europa League. Mientras, si el trofeo es finalmente para culés, merengues o colchoneros, se confirmará ya que la séptima plaza en Liga da premio europeo (inicialmente no tiene por qué hacerlo). A partir de ahí, sí que tocará esperar hasta el final de la campaña para ver si el coeficiente UEFA de la Liga española se mantiene en el top 2, ampliando la zona europea en una plaza más (de la séptima a la octava).
Resulta complicado y engorroso calibrar la evolución a futuro del famoso ranking, que la UEFA actualiza en su página web tras cada encuentro europeo. El aficionado txuri-urdin sí debe saber que, en lo que respecta a los intereses realistas, conviene y mucho que los equipos españoles obtengan buenos resultados en Champions, Europa League y Conference. Y también cabe tener en cuenta que, a día de hoy, la Serie A italiana significa el principal rival en la pugna por el top 2, con la Premier League bastante destacada en el liderato. Los mencionados triunfos esta semana de Real Madrid, Real Sociedad y Betis han ayudado al ascenso español... pero también lo han hecho las derrotas de Atalanta y Milan, así como el empate de la Roma en Oporto.