Síguenos en redes sociales:

[Tribuna txuri-urdin] "El sustituto de Merino", por Marco Rodrigo

¿Qué más da dónde juegue? Sergio Gómez significa, como lo era el navarro, la prolongación de Imanol sobre el campo

[Tribuna txuri-urdin] "El sustituto de Merino", por Marco Rodrigo

Las demarcaciones son lo que son, meras etiquetas. Lateral, interior, extremo... Obviamente, un campo de fútbol tiene distintas parcelas, y no es lo mismo ocupar una que otra. Pero, más allá de que Sergio Gómez se haya movido ya en varias de ellas, en realidad siempre ha ejercido de lo mismo, de futbolista. Cuando se convirtió en txuri-urdin, a mediados de julio, me llamó la atención que su fichaje fuera interpretado como una manera de completar el flanco zurdo de la defensa. Al fin y al cabo, si consigues reforzarte con un jugador del Manchester City no puedes limitarle ni limitarte encorsetando al nuevo contratado en un puesto concreto. La Real ha evitado hacerlo y, tres meses después de su llegada, el todoterreno catalán no significa ya la competencia de Aihen, sino el ansiado sustituto para Mikel Merino. Palabras mayores, sí. ¿Y? 

Diferentes, pero...

En poco se parece Sergio al centrocampista del Arsenal. No te va a ganar los mismos duelos que el navarro, ni va a brillar en muchas de las facetas que encumbraban al de Pamplona. Sin embargo, acredita ya un poso que apunta a él como a esa prolongación de Imanol sobre el campo que el técnico oriotarra perdió con la marcha del propio Merino. Las cifras de participación del ex del City hablan por sí solas, y se asemejan mucho a las que lucía en su día El Conde. De doce encuentros oficiales, Gómez sólo ha iniciado tres en el banquillo: el debut contra el Rayo y los dos duelos europeos. Por lo demás, lo ha jugado todo o casi todo. El míster está más tranquilo si le ve en el terreno de juego.

De lateral

Cuando Luis de la Fuente recurrió a Sergio hace quince días tras la lesión de Nico Williams, declaró públicamente que reclutaba al txuri-urdin para ejercer de extremo diestro, en la selección campeona de Europa. Lo más curioso del caso reside en que es ahí donde menos le hemos visto con la Real. Aquí ha actuado de extremo zurdo, de interior izquierdo, de lateral... Pero, repetimos, lo de las demarcaciones tiene poca importancia en comparación con el modo en que Gómez las interpreta. Ya resultan dos los partidos en los que Imanol le ha situado en el costado zurdo de la defensa, en Valladolid y en Girona. Sin embargo, el balón echó a rodar en el Nuevo Zorrilla y en Montilivi y nuestro protagonista tuvo que desempeñar roles completamente distintos. Mientras en Pucela fue el encargado de dar amplitud exterior al rombo blanquiazul, en tierras catalanas le vimos meterse constantemente a posiciones interiores y amenazar al rival en primera línea de ataque. Además, un ajuste decisivo del entrenador para presionar al rival le implicó al 17 cambiar de marca, olvidarse de Arnau y seguir al hombre a Van de Beek. Lo hizo bien. Faltaría más.

El mejor fichaje

Óskarsson ya ha marcado dos goles y cada vez tiene mejor pinta, por mucho acierto que le faltara el sábado. La evolución de Sucic, quizás dentro de una escala superior a la del islandés, también está resultando positiva. Aguerd, con sus cosas, está aportando en defensa lo que se esperaba de él, porque Le Normand sólo hay uno. Y Javi López, quien acusa todavía el contraste entre jugar en el Alavés de Luis García Plaza y formar parte de la Real de Imanol, está ayudando lo suyo igualmente. Dicho todo esto, y pese al buen balance general para los recién llegados, elijo a Sergio como mejor fichaje txuri-urdin del curso. No es lo que juega. Ni dónde. Si no cómo. Entiende el fútbol como lo hacía Merino. Y como lo hace Imanol, que ahora mismo es lo importante.

¿Titular en Belgrado?

El entrenador reservó al futbolista catalán contra Niza y Anderlecht, con buen criterio a mi entender. Ahora toca decidir si Sergio vuelve a descansar de inicio el jueves en Belgrado. El nuevo formato de Europa League permite tropezar de nuevo ante el Maccabi, porque el fallo tampoco terminaría de comprometer el meterte entre los 24 primeros de la tabla. Sin embargo, el uno de seis que figura en el casillero de puntos continentales resulta inquietante y un motivo para esquivar en Serbia revoluciones como las de las dos primeras jornadas.

RUSIA E ISRAEL: DOS CONFLICTOS, DOS DECISIONES

Suena bonito eso de que “hay que separar el deporte y la política”, pero resulta difícil hacerlo cuando hablamos de una disciplina como el fútbol, de la que la sociedad vive empapada al cien por cien. El caso es que la Real visita el jueves al Maccabi Tel Aviv en el exilio de Belgrado, un duelo que se disputa gracias a que la UEFA permite participar a clubes israelís en sus competiciones. El máximo organismo tiene cada vez más complicado justificar, eso sí, por qué da luz verde al concurso de equipos del país hebreo y excluye al mismo tiempo a los conjuntos rusos. Esta última medida se adoptó en febrero de 2022, en plena temporada y al producirse la invasión de Ucrania, llevándose por delante al Spartak de Moscú. El cuadro de la capital ex soviética estaba clasificado para los octavos de final de la Europa League, pero no los pudo jugar. 

Los jugadores del Maccabi celebran un gol en la liga israelí, este sábado.

EL TERCER EQUIPO NO LEVANTA CABEZA

La Real C accedió a Segunda RFEF, cuarta división del fútbol estatal, en mayo de 2021. En la campaña posterior dio luego comienzo a una serie de tres muy buenas temporadas, a las órdenes de Sergio Francisco primero y de Mikel Llorente después. El actual curso, mientras, se ha atragantado de inicio, siendo el saldo de dos empates y seis derrotas en las ocho primeras jornadas. Dentro de un club como el txuri-urdin y en categorías tempranas, los análisis resultan difíciles de ejecutar, pues los relevos generacionales y la juventud de los protagonistas condicionan rendimientos y marcadores, sobre todo durante los meses iniciales. Es de suponer que los chavales ahora entrenados por Óscar Fernández irán a más con el paso de los encuentros, pero ya ven algo lejos la zona de permanencia...

Un lance del Real C-Arenas disputado este sábado en Zubieta.