Se acabó el culebrón. La Real Sociedad ficha al lateral zurdo Sergio Gómez (23 años), procedente del Manchester City, a cambio de un fijo inferior a nueve millones de euros y el 25% de la plusvalía de un hipotético futuro traspaso. El exjugador cityzen firma con los donostiarras hasta junio de 2030, y se convierte en el primer fichaje de la temporada.
El badalonés se encuentra en la concentración de la selección española de cara a los Juegos Olímpicos de París, por lo que no aterrizará en la capital guipuzcoana, al igual que Pacheco y Turrientes, hasta la primera o segunda semana de agosto, ya que la final por el oro se disputará el próximo 9 de agosto.
Aprovechando esta circunstancia, ha sido el director de Fútbol realista, Roberto Olabe, quien se ha acercado a la concentración para saludar a Gómez y realizar las instantáneas que reflejan el acuerdo.
Además, los otros dos realistas de la convocatoria olímpica, Beñat Turrientes y Jon Pacheco, han sido los encargados de darle la camiseta txuri-urdin al nuevo fichaje en el vídeo que ha empleado el club para lanzar el anuncio.
Pretendido por Olabe
Cuando el director deportivo de la Real, Roberto Olabe, tiene como objetivo la incorporación de un jugador, lo intenta verano tras verano. Tal y como adelantó NOTICIAS DE GIPUZKOA ya el verano del año pasado, Sergio Gómez era el jugador que más gustaba para reforzar el carril izquierdo, aunque, debido a su fuerte interés en quedarse en la ciudad inglesa de Manchester, el fichaje no se concretó. A pesar de ello, a principios del pasado mes el nombre del joven jugador volvió a sonar con fuerza en Donostia, y esta vez el deseo de Olabe se ha hecho realidad.
Las negociaciones con los skyblues no han sido para nada sencillas, ya que es difícil sacar a un jugador de un equipo de tal magnitud y poder económico. Aun así, la buena relación entre ambas directivas, especialmente con el director deportivo Txiki Begiristain, exjugador de la Real en la década de los 80, ayudó a que la negociación llegase a buen puerto.
Durante las conversaciones entre ambas entidades, se barajaron diferentes variantes para llevar a cabo la operación, desde la cesión hasta pagar el 100% de los derechos del jugador por la cantidad de 15 millones de euros, que era lo que pedía el City. En la carrera por hacerse con los servicios de Sergio Gómez había más de cuatro equipos, aunque la prioridad para el lateral siempre ha sido la Real. Además, las ofertas de los otros clubes eran de cesión, algo que no terminó de convencer en las oficinas del Etihad.
Presente y futuro
El canterano del Barcelona abandonó la Masía con 17 años para poner rumbo a Dortmund, equipo que pagó tres millones de euros por él. El verano de 2019 recaló en calidad de préstamo en el Huesca, donde tuvo la oportunidad de debutar en Primera División. Tras dicha campaña, el RSC Anderlecht belga pagó 3,5 millones para hacerse con sus servicios. Fue ahí donde la 'rompió', y en 2022 el Manchester City abonó 15 'kilos' por uno de los jugadores más prometedores de su generación.
A pesar de que en Manchester no ha tenido gran protagonismo, ya que en las dos temporadas que ha militado en la ciudad británica solo ha disputado 28 encuentros, a sus 23 años, el catalán cuenta en su haber con una Champions League, otro Mundial de Clubes, dos títulos de Premier League, una Supercopa de Europa y otra FA Cup. Además, el internacional por la selección española olímpica fue el máximo goleador de la Eurocopa sub'21 de 2023, con tres goles, ya que jugaba de extremo izquierdo por delante de su amigo Juan Miranda, reciente fichaje del Bolonia. Con todo ello, el extremo reconvertido a lateral se postula como uno de los nombres a seguir de cara a la temporada 2024-25.