La Real Sociedad es uno de los equipos que mejor está trabajando en los últimos años. Su gestión se ha convertido en un referente tanto en la Liga, como en Europa, donde esta campaña ha irrumpido con fuerza y brillo en la Champions. Casi todos los entrenadores a los que se ha enfrentado el equipo realista esta campaña ha elogiado el proyecto y el tiempo que están dando a sus técnicos en el club txuri-urdin.

A nadie se le escapa que una buena planificación de la plantilla es un factor clave para alcanzar el éxito. El 464º CIES Football Observatory Weekly Post ha clasificado a casi 800 clubes de 59 ligas de todo el mundo según “un índice de continuidad que considera la estabilidad de la plantilla, su estructura de edad y la política de contratos. Esto nos permite revelar los equipos que son más estables y mejor preparados para mantener un buen nivel de estabilidad en las próximas temporadas”.

Según la tabla de su estudio, la Real es el décimo equipo mejor planificado del mundo. Es decir, el reconocimiento ya no es solo continental ni doméstico. El equipo txuri-urdin es el primer clasificado de la Liga, seguido en el puesto 20 por el Valencia. El Arsenal estaría en cabeza de la misma por delante de otro equipo inglés clasificado para la Liga de Campeones de la próxima temporada, el Aston Villa, y el campeón de la Premier League, el Manchester City, cuarto. El Borussia Mönchengladbach alemán ocupa el tercer lugar. El New York City FC, miembro del City Football Group, ocupa el quinto lugar.

En las diez primeras posiciones del ranking también se encuentran otros clubes con una destacada política de gestión de plantillas como el Brentford FC de la Premier League inglesa, los belgas del Union St-Gilloise, el campeón alemán Bayer Leverkusen y los ucranianos del Rukh Lviv.

Éxito guipuzcoano

Es decir, en un dato que llama poderosamente la atención, en el top ten se encuentran cuatro equipos entrenados por equipos guipuzcoanos: la Real de Imanol Alguacil, el Bayer de Xabi Alonso, el Aston Villa de Unai Emery y el Arsenal de Mikel Arteta.

En el extremo opuesto de la tabla, se encuentran principalmente equipos “de bajo rendimiento de ligas con un nivel de competitividad relativamente bajo”.