donostia - El equipo femenino de la Real tendrá que esperar un poco más para poder celebrar su primer triunfo en Anoeta. De momento, ayer el conjunto txuri-urdin logró empatar frente al Athletic tras ir perdiendo por 0-2 al descanso. Las realistas encajaron el primer gol a los dos minutos de juego, se repusieron, buscaron el empate, y sufrieron un segundo gol al filo del descanso. Las de Gonzalo Arconada, sin embargo, no arrojaron la toalla. El conjunto guipuzcoano se creció ante las dificultades, empató el encuentro con los goles de Nerea Eizagirre y Carla Bautista y terminó siendo claramente mejor que las rojiblancas en la segunda mitad, pero no pudo culminar la remontada con el gol de la victoria y concluyó el derbi con un sabor agridulce.
El éxito sin paliativos estuvo en la grada. A pesar del mal tiempo, 21.234 espectadores acudieron a ver un partido que pretendía visibilizar y potenciar el fútbol femenino, una cifra cercana a los 21.500 que el pasado mes de mayo asistieron al estreno de las jugadoras realistas en el estadio donostiarra. Entonces, el derbi ante las rojiblancas se saldó con una clara derrota local (1-4).
gol en contra a los tres minutos Real y Athletic ofrecieron ayer un duelo intenso y entretenido, y con numerosas alternativas en las dos áreas. Las vizcainas fueron mejores en los primeros compases del choque y las guipuzcoanas dominaron la segunda mitad.
La escuadra realista no estuvo acertada en su salida al campo y se vio sorprendida por la intensidad del Athletic. El equipo rojiblanco demostró desde el primer minuto que estaba dispuesto a frustrar la fiesta txuri-urdin. A los pocos segundos de juego, las visitantes ya forzaron su primer córner a favor, y tan solo unos instantes después marcaron su primer gol en un segundo saque de esquina erróneamente concedido por la colegiada. Mariasun Quiñones despejó el balón de puños y su rechace se dirigió hacia las cercanías de la frontal del área, donde aguardaba Lucía García para lucirse con una volea que dio el 0-1 las vizcainas.
A la Real le costó sobreponerse al mazazo que supuso este gol nada más empezar el partido, pero poco a poco comenzó a rondar con peligro la meta el Athletic. Nahikari, de cabeza, envió el balón a la derecha de la portería rojiblanca a los doce minutos de juego aprovechando un centro en profundidad, y casi diez minutos más tarde Maddi Torre, con otro testarazo, obligó a Ainhoa Tirapu a ejecutar su mejor intervención en este partido para que enviara a córner el balón.
Tras la superioridad inicial del Athletic, el encuentro entró en una fase donde se sucedían con rapidez las alternativas en ambas áreas. Los contragolpes de las rojiblancas hicieron mucho daño a la Real. Lucía estuvo a punto de marcar el segundo tanto de las visitantes tras aprovechar un pase en profundidad que la dejó sola frente a Quiñones, obligada a salir de su área. La delantera vizcaina logró superar a la cancerbera hondarribiarra, pero se escoró demasiado y no pudo dirigir su remate hacia la portería.
El Athletic había aprendido cómo hacer daño a las guipuzcoanas y fabricó su segundo gol en otro contragolpe. La exrealista Moraza interceptó un pase en el centro del campo, avanzó hasta el área txuri-urdin y cedió el balón a Erika para que la veterana jugadora rojiblanca anotase el segundo gol de las visitantes poco antes del descanso.
al borde de la remontada La segunda mitad deparó un choque totalmente diferente. Unos instantes después de la reanudación, Nerea Eizagirre cambió el curso del partido con un centro chut desde la banda izquierda que acabó colándose en la portería de Tirapu.
El gol dio alas al conjunto txuri-urdin, que mejoró notablemente con respecto a la primera mitad. Con más intensidad que buen juego, el equipo de Gonzalo Arconada se hizo con la posesión del balón, generó más ocasiones que el Athletic y, tras marcar el empate, terminó el duelo buscando el tanto de la victoria.
Kiana Palacios y Leire Baños gozaron de dos buenas ocasiones para lograr el empate, sin éxito, y el Athletic pudo haber logrado el 1-3 después poco después del disparo de la centrocampista. Lucía se internó en el área realista, superó en un primer momento a Quiñones, y, escorada, lanzó un pase atrás que atrapó la guardameta hondarribiarra antes de que llegara a alguna jugadora rojiblanca. Y del posible 1-3 se pasó después al 2-2. Manu Lareo y Bautista, que habían entrado unos diez minutos antes al campo, fueron las artífices de la igualada. La madrileña envió un centro hacia el área pequeña del Athletic y allí lo cabeceó la jugadora manchega para anotar el segundo tanto realista.
La Real no se dio por satisfecha con el empate y terminó el partido hostigando la portería rojiblanca, aunque sin poder crear ocasiones claras de gol.
El punto logrado deja a las realistas en la sexta plaza de la clasificación antes de visitar este miércoles al Levante, el tercer clasificado de la Liga Iberdrola.
El segundo encuentro del equipo femenino txuri-urdin en Anoeta se saldó así con un punto que sabe a poco, pero que puede darse por bueno viendo el resultado al descanso y la trayectoria de las guipuzcoanas frente a las rojiblancas. Y es que, en 32 duelos, las realistas solo han podido obtener dos victorias y ocho empates contra el Athletic.
Las guipuzcoanas tendrán una nueva oportunidad para ganar en el estadio donostiarra esta misma semana. Las de Gonzalo Arconada regresarán a Anoeta por tercera vez en su historia este domingo para pelear frente al Sevilla, a partido único, por alcanzar la final de la Copa (16.30 horas). El equipo femenino txuri-urdin y Anoeta tendrán entonces otra cita para hacer historia.