Donostia - La Real logró una histórica clasificación para las semifinales de la Copa de la Reina el pasado miércoles. Pero no por ser la primera vez, sino por la dificultad que entraña alcanzar el estatus de ser uno de los cuatro mejores equipos de la competición. En esta ocasión, comparte el privilegio con el Atlético de Madrid -líder de la Liga Iberdrola-, el Barcelona -segundo clasificado y vigente campeón del torneo del KO- y el Sevilla -la sorpresa y cenicienta del cuarteto al ser el tercer clasificado por la cola en la competición liguera-.
El conjunto txuri-urdin, además, ya sabe lo que es disputar unas semifinales. Lo hizo, con José Manuel Etxabe como técnico, en la edición de 2010-11, hace ya ocho años. En aquella oportunidad, la Real cayó derrotada, a partido único en una final four que tuvo lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, contra el poderoso Barcelona por un resultado de 0-2. En cualquier caso, se trató de un partido en el que las guipuzcoanas dieron la cara y firmaron una gran primera parte, que finalizó con empate a cero en el marcador. Pero tras el descanso las catalanas impusieron su calidad para marcar los dos tantos.
Ramajo, la única superviviente De aquel equipo en la actualidad solo se mantiene la capitana de la plantilla, Sandra Ramajo. Precisamente, la irundarra reapareció en el partido de cuartos de final, en el que la Real goleó al Rayo Vallecano (4-0) para lograr el pase a las semifinales, al saltar al terreno de juego en el minuto 80 después de ocho meses de recuperación de una grave lesión de rodilla.
Ramajo fue titular en el equipo que jugó en tierras madrileñas aquel viernes, 18 de junio de 2011, por la tarde. El resto de las jugadoras fueron Sokoa Azkarate, Irene Paredes -actual integrante del potente Paris Saint-Germain-, Maite Lizaso, Larraitz Lucas, (Ana Magaña, m. 87), Maialen Zelaia, Ainara Herrero, Marina Agoües (Gurutze del Ama, m. 62), Evelyn Santos, Aintzane Encinas (Idoia Agirre, m. 72) e Itziar Gastearena (Eguzkiñe Peña, m.80).
el lunes, el sorteo La Real ya espera al sorteo de las semifinales, que tendrá lugar el lunes a partir de las 13.30 horas en Granada -ciudad donde se jugará la final el 11 de mayo en el nuevo Los Cármenes-. De los tres equipos que le pueden tocar, el Sevilla sería el único asequible para tratar de alcanzar una final que entraría en los anales del club txuri-urdin.
El antepenúltimo clasificado en la liga, precisamente, es el rival al que las realistas se enfrentarán este domingo en la competición doméstica, en un encuentro que se disputará en la capital andaluza a partir de las 12.00 horas. Quizás sea una premonición.