Festival de Eurovisión 1968. Royal Albert Hall de Londres. Massiel canta La, la, la y consigue para España, enfundada en su vestido de Courréges, el triunfo en una cita que se había convertido en objetivo prioritario para el franquismo en su intento de dar una imagen moderna y de apertura todavía en plena dictadura.
Todo el proceso que llevó a aquella victoria se retrata en los tres episodios de la serie La canción, que a pocos días de una nuevo edición del festival, estrena Movistar Plus+. Sus artífices son Pepe Coira y Fran Araújo, responsables de series como Hierro o Rapa, que recuerdan como “cuando empezamos a investigar, varias veces aparecía el término ‘operación festivales’, lo que nos dio muchas pistas de que realmente había un esfuerzo real por ganar festivales fuera de España”.
En ese proceso fue en el que se vio “atrapado” Joan Manuel Serrat, que como ya todos sabemos, se negó a cantar en el certamen si no lo hacía en catalán. “A Serrat lo estaban intentando convertir en ese perfecto joven español. Había un uso propagandístico de gente que realmente no estaba cómoda en ese espacio”. Coira y Araújo insisten en que “se vio envuelto en una situación muy compleja con campañas brutales en su contra tanto de los que presionaban por convertirlo en símbolo del régimen como de los que le acusaban de ser un traidor por no cantar en catalán”.
Historia de un éxito
Movistar Plus+ resume como “Esteban Guerra (Patrick Criado; Las noches de Tefía), un joven ejecutivo de RTVE, descubre que desde muy arriba ha llegado una orden clara: España tiene que ganar el Festival de Eurovisión. Sin experiencia musical, pero ansioso por ascender, toma las riendas del proyecto y convence de unirse a la aventura a Artur Kaps (Alex Brendemühl; Yo, adicto), responsable de los grandes espectáculos televisivos de la época. Juntos emprenden la ‘Operación Eurovisión’ para encontrar la canción y el intérprete ideales que proyecten en Europa la imagen de un país moderno y abierto, tal como desea el gobierno. Tras meses de sortear obstáculos, incluyendo el sonado episodio con Serrat (Marcel Borrás; Galgos), el éxito es rotundo: Massiel (Carolina Yuste; Sin huellas) se alza como vencedora del festival cantando La, la, la”.
Carolina Yuste habla de Massiel como “una diva con mando en plaza. Una mujer que, a pesar de ser super joven, tenía las ideas muy claras y se enfrentaba a lo que hiciera falta. Que tendría miedo, seguro. Pero se enfrentó a muchas cosas”. Yuste recuerda que la artista madrileña incluso se atrevió “a decir que no se hacía una foto con Franco”.
El reparto se completa, entre otros, con Eneko Sagardoy (Those about to die), Carlos Santos (Los hombres de Paco) y Mariano Peña (Aída).