donostia - Las comparecencias del Huesca en Donostia para medirse al primer equipo de la Real pueden contarse con los dedos de una mano. Sobrando varios, además. El cuadro aragonés visita esta tarde a los txuri-urdin diez años después de hacerlo por última vez, en Segunda, en la temporada del recordado ascenso blanquiazul. No fue solo una campaña especial en clave realista. Fue también un encuentro especial, ya que supuso el estreno goleador en el fútbol profesional de Antoine Griezmann. El francés, en la que también era su primera titularidad, abrió el camino hacia la victoria con un derechazo desde la frontal del área, en el minuto 39. Desde entonces todo ha marchado rodado. Para él y, en líneas globales, también para la propia Real.Real Sociedad2
Huesca0
REAL SOCIEDAD Bravo; Estrada, Ansotegi, Mikel González, Sarasola; Aranburu, Elustondo; Xabi Prieto, Sergio Rodríguez (Zurutuza, m. 56), Griezmann (Markel Bergara, m. 74); Agirretxe (Carlos Bueno, m. 66). Entrenador: Martín Lasarte.
HUESCA Miguel; Roberto García, Dorado, Corona, Sastre; Luis Helguera, Mikel Rico, Iriome (José, m. 45), Camacho; Reinaldo (Moisés, m. 74), Rubiato (Víctor Pérez, m. 58). Entrenador: Antonio Calderón.
Goles 1-0, m. 39: Griezmann. 2-0, m. 89: Carlos Bueno.
Árbitro Trujillo Suárez (Colegio Canario). Amarillas a los locales Sarasola, Ansotegi y Estrada, y al visitante Mikel Rico.
Incidencias 16.502 espectadores en Anoeta.
El cuadro txuri-urdin ascendería meses después a la máxima categoría, donde se encuentra de nuevo plenamente asentado, habiéndose clasificado para las competiciones europeas tres veces en ocho años. Griezmann, por su parte, ha jugado finales de Eurocopa y Champions, ha ganado un Mundial y una Europa League, y ha sido muy tenido en cuenta en la pugna por el Balón de Oro.
¿Y el Huesca? Vuelve a cruzarse en el camino de la Real, en esta ocasión en Primera. Pero su trayectoria durante la última década no ha sido únicamente ascendente. Tras cuatro campañas consecutivas en la zona media de la tabla en Segunda, los aragoneses descendieron a Segunda B en 2013, para regresar a la categoría de plara solo dos años después. Lo hicieron con nuevos bríos, y con ambiciosas miras puestas en la parte alta de la clasificación. De ahí a ascender podía haber un trecho importante, pero al fallido play-off de 2017 le siguió la brillante segunda plaza del pasado junio. Ahora sufre en la elite, pero compite mejor de lo que dicen sus resultados.