donostia - En Zubieta lo tienen claro. Las visitas consecutivas de Huesca y Athletic se la toman como si fuese un partido clave de seis puntos. “Dos finales”, como las definió sin tapujos Juanmi en las declaraciones acerca de su centenario que ofreció el club. El caso es que en este primer encuentro ante el colista hay tres jugadores que corren el peligro de perderse el derbi sin ven una tarjeta amarilla. Y son tres los futbolistas referentes, Zaldua, Zubeldia y Willian José, que, actualmente, se encuentran apercibidos de sanción.

A nadie se le escapa que, una vez recuperado de su mal primer tercio de campeonato, el brasileño es una pieza clave en el entramado ofensivo de Imanol Alguacil. Al ser un delantero que no rehuye el choque con los centrales, es razonable pensar que el técnico podría darle descanso. Más aún con un árbitro de gatillo fácil como es el navarro Prieto Iglesias, tal y como acreditó en la Copa frente al Betis. Y en esta tesitura Sandro, que se está entrenando muy bien, es el mejor colocado para suplirle, además en su posición más natural.

La mejor noticia desde el relevo en el banquillo es la resurrección de Willian José. El oriotarra le ha vuelto a colocar de delantero centro después de que Asier Garitano se obcecase con situarle en la izquierda y este no ha tardado en responderle. Así lo acreditan los números, al haber anotado más goles en los tres encuentros con Imanol, cuatro, que los que firmó con su antecesor, tres, en catorce encuentros. Tres tantos fueron desde el punto de penalti, dos ahora en el Bernabéu y frente al Espanyol, y otro en la anterior etapa, concretamente en Ipurua, en el que, para colmo, se lesionó.

Willian se siente claramente liberado con la nueva dirección y se le nota en el campo, al volver a intervenir mucho más en el juego, pivotar con asiduidad y completar sus habituales cambios de banda que oxigenan mucho el fútbol de su equipo. Pero la clave es que ahora llega mucho más al área, como lo confirman los dos tantos que ha anotado ante el Espanyol y en Vallecas, con sendos tantos de 9 puro.

Con su regreso, ahora hay que poner la lupa en la aportación de los otros delanteros del equipo. Salvo Oyarzabal, que siempre genera ocasiones de peligro y lleva cinco dianas, el resto se encuentra muy por debajo de los guarismos que se les tiene que exigir. Juanmi solo lleva dos dianas, las mismas que Merino, la aparición más ilusionante de la campaña en este capítulo, y Zurutuza. Los demás realistas que han visto puerta solo ha anotado un gol (Bautista, Illarramendi, Pardo, Moreno, Sangalli, Theo y Aritz).

Todo para un total de 25 goles que se antojan insuficiente dado que nos encontramos en la jornada 21 del campeonato y si se tiene en cuenta el arsenal ofensivo de esta plantilla.

Si se compara con el curso anterior, a estas alturas los todavía dirigidos por Eusebio habían anotado 34 goles. Willian José ya acumulaba 10 dianas; Oyarzabal llevaba las mismos cinco de ahora; Juanmi, cuatro; Illarramendi, tres; y Xabi Prieto, Diego Llorente y Januzaj, dos. Se echa en falta en esta faceta la aportación de Januzaj, a quien le falta un plus de contundencia en el remate y en pases decisivos.

Si se entra en comparaciones con lo sucedido en la Liga anterior, para ser justos hay que destacar la notable mejoría defensiva, puesto que a día de hoy solo ha encajado 24 tantos en 20 jornadas, mientras que el curso anterior ya llevaba 36 a estas alturas.