donostia - En octubre de 2005, la Real de José María Amorrortu cayó eliminada de la Copa del Rey en el campo del Zamora, tras empatar (1-1) durante 120 minutos ante un rival de Segunda B que se había quedado con diez hombres en el 39’. El cuadro txuri-urdin tocaba así fondo en su negativa racha de desastres en la competición, por lo que encaró con cierto alivio, meses después, el cambio de formato del torneo del KO. Y es que aquello de las eliminatorias a partido único en el estadio del equipo de menor categoría estaba colmando su historial de tropiezos sonoros: Hospitalet, Beasain, Zaragoza, Alavés (estos dos últimos cuando militaban en Segunda) y Mirandés conformaban, junto al propio Zamora, la lista de verdugos. Se agradecía de este modo, a priori, el regreso de las confrontaciones a doble partido.
trece años La Copa adquirió, con vistas a la temporada 2006-07, un sistema que ha permanecido vigente hasta la actual campaña, la última con el formato en cuestión. Los equipos de Primera, veinte, han entrado en liza en los dieciseisavos de final durante estos últimos trece años, uniéndose entonces a los doce supervivientes de rondas anteriores que militan en Segunda, Segunda B y Tercera. La Copa se ha convertido en un torneo menos propicio para las sorpresas, más halagüeño para los conjuntos de la máxima categoría. Pero tampoco así la Real ha mejorado, en líneas generales, su trayectoria en la competición. Cuando militó en Segunda, nunca llegó a acceder a las eliminatorias en las que podía mezclarse con equipos de la elite. Y en los diez torneos que ha disputado como equipo de Primera su balance ha sido el siguiente: cinco eliminaciones a las primeras de cambio (dieciseisavos), tres a la segunda (en octavos), unos cuartos de final y unas semifinales.
lista negra Regresar a las eliminatorias a doble partido permitió en su día que la Copa regresara a Anoeta tras siete años de ausencia. Como la Real nunca era capaz de encadenar dos éxitos consecutivos en duelos a partido único, la competición no llegaba al estadio txuri-urdin. Este solo albergó partidos de Liga (y de Champions) entre diciembre de 1999 (derrota ante el Logroñés) y noviembre de 2006 (eliminación ante el Málaga). Precisamente el revés con los andaluces, entonces en Segunda División, supuso un nuevo episodio para una lista negra que siguió engordando tras aquel cambio de formato. Durante estas trece temporadas, el cuadro blanquiazul ha caído a doble partido con el propio Málaga y con el Córdoba (ambos de Segunda), y también con el Lleida (de Segunda B). Además, cabe incluir en la relación de pifias el 6-1 de Mallorca en enero de 2012. En siete minutos los baleares marcaron sus cuatro primeros goles, justo los que necesitaban para voltear el 3-0 global (2-0 en Anoeta y 0-1 en Son Moix) de la confrontación.
las excepciones Hay en la historia reciente txuri-urdin eliminaciones asumibles, como una a manos del Villarreal en 2015 o la del mismo jueves en Anoeta contra el Betis. Y también contadas e ilusionantes trayectorias como las firmadas en 2014 con Jagoba Arrasate a los mandos y en 2017 con Eusebio. En ambos casos, el verdugo fue el Barcelona, en semifinales y cuartos respectivamente. El bagaje global, en cualquier caso, se antoja escaso dentro de un formato que favorece a los equipos de Primera y que, por otra parte, tiene los días contados. Luis Rubiales accedió a la presidencia de la Federación el pasado mayo, atado de pies y manos a la hora de cambiar el sistema de la competición de cara al presente curso. Los contratos con las televisiones ya estaban firmados, pero expiran el próximo junio, lo que da al dirigente y a su equipo manga ancha para modificar la estructura de una Copa que será diferente en la campaña 2019-20.
TEMP.RONDA FINAL VERDUGO
2006-0716avosMálaga (2ª)
2007-081ª rondaLas Palmas (2ª)
2008-092ª rondaCelta (2ª)
2009-101ª rondaRayo V. (2ª)
2010-1116avosAlmería (1ª)
2011-12OctavosMallorca (1ª)
2012-1316avosCórdoba (2ª)
2013-14SemifinalesBarcelona (1ª)
2014-15OctavosVillarreal (1ª)
2015-1616avosLas Palmas (1ª)
2016-17CuartosBarcelona (1ª)
2017-1816avosLleida (2ªB)
2018-19OctavosBetis (1ª)