La temporada 2017-18 de la Real se encuentra, a nivel de calendario, salpicada por un elevado número de encuentros de tres competiciones distintas, y dividida en pequeños bloques marcados por los diferentes parones ligueros. A nivel más general, mientras, la campaña se ve también marcada por la existencia de dos fases muy claras, separadas por la actual interrupción navideña. A estas alturas, los movimientos realizados por Eusebio Sacristán ya pueden ser objeto de análisis profundos desde el punto de vista estadístico. Y el reparto de minutos llevado a cabo hasta la fecha por el entrenador vallisoletano evidencia que existe en el equipo txuri-urdin un once tipo claro. Las estadísticas solo ofrecen dudas en una de sus demarcaciones, el lateral izquierdo.
rulli lo jugará todo La temporada y sus tres competiciones suponían este verano una buena oportunidad para Toño Ramírez. Con el equipo compaginando la Liga únicamente con la Copa, Gero Rulli fue el único protagonista bajo palos de la pasada campaña. Pero en esta ocasión la Copa del Rey se presentaba como la gran opción para el riojano, que por fin pudo estrenarse en esta su segunda etapa de txuri-urdin en la eliminatoria copera ante el Lleida. Lo cierto es que no tuvo responsabilidad directa en ninguno de los tres goles encajados ante el cuadro catalán, pero también lo es que la temprana eliminación tiene en su previsible ostracismo uno de sus efectos colaterales. Pese a la irregularidad de Rulli, todo apunta a que el argentino jugará de aquí a mayo todos los encuentros para los que esté disponible.
la única incógnita Los problemas físicos con los que comenzó el ejercicio Iñigo Martínez retrasaron en el tiempo la consolidación de una línea defensiva que desde un principio parecía destinada a ser la titular con Eusebio Sacristán. Se trata de la zaga integrada, de derecha a izquierda, por Odriozola, Llorente, el propio Iñigo y Kevin Rodrigues, siendo el del baionarra el único puesto amenazado del once a nivel numérico. Ha completado 1.141 minutos por los 1.019 de un De la Bella que le pisa los talones, y que en la Europa League ha jugado siempre si exceptuamos el último encuentro contra el Zenit. Odriozola, ya con estatus de internacional, es un fijo en el otro lateral, igual que Diego Llorente en el flanco diestro del eje de la zaga. El madrileño está mostrando un nivel notable en lo futbolístico, y su carácter y liderazgo también aportan en lo positivo. El citado Iñigo, finalmente, está acusando su ajetreado verano, tanto en materia física como en lo relativo a un mercado de fichajes que casi le lleva al Camp Nou. Pese a puntuales errores recientes, en cualquier caso, su trayectoria está siendo ascendente desde un punto de vista general.
Un trío indiscutible En el centro del campo no se han producido variaciones respecto a la pasada temporada. Illarramendi, Zurutuza y Xabi Prieto son los titulares para Eusebio, que siempre apuesta por este trío cuando tiene a todos sus integrantes en disposición de ser alineados. Las alternativas esta campaña, mientras, son dos. Cuando Illarra o Zurutuza causan baja o son reservados, acostumbra a ser de la partida Igor Zubeldia, una herramienta que ofrece la opción de maniobrar con su demarcación y la del propio Illarra. El de Azkoitia y el mutrikuarra pueden actuar en el pivote y en el interior, y el entrenador decide en función de las circunstancias.
El relevo habitual para Xabi Prieto, mientras, es Sergio Canales, quien además ha llegado a compartir línea con el capitán cuando Eusebio ha optado por alineaciones de marcado carácter ofensivo. La escasez de centrocampistas en el plantel, marcada por la lesión de un inédito Jon Guridi, contrasta con el poco protagonismo de un Rubén Pardo que podría abandonar el club durante el próximo mercado de enero.
januzaj irrumpe Ha sido un relevo relativamente pausado, poco traumático. De Vela se ha pasado a Januzaj, con Juanmi como bisagra. Y ahora el belga, transcurridos cinco meses desde su incorporación al club, forma parte de la alineación tipo de Eusebio, sin ningún lugar a dudas. La campaña, con el ex del Manchester United todavía en proceso de adaptación y con el mexicano habiendo disputado en junio la Copa Confederaciones, arrancó con el andaluz integrando habitualmente el once, junto a Willian José y Oyarzabal en la zona de ataque.
Vela era su recambio frecuente, y el entrenador gestionaba con calma y paciencia las irrupciones sobre el césped del propio Januzaj. Las prestaciones del de Bruselas han ganado enteros de forma progresiva hasta convertirse su desequilibrio en una de las grandes bazas ofensivas actuales de la Real, aunque a este habilidoso extremo todavía le falta camino por recorrer para que su fútbol adquiera la condición de fiable y regular.
Odriozola 1.823 Gorosabel 336 C. Mtnez. 90
Januzaj 1.036 Vela 624
24
La Real ha disputado hasta la fecha 25 partidos oficiales. Xabi Prieto y Sergio Canales, ambos con 24, son los futbolistas con más participaciones en ellos. El capitán solo quedó inédito en Anoeta contra el Vardar (3-0). El cántabro, en la derrota casera frente al Málaga (0-2).
34
Imanol Agirretxe es el integrante de la primera plantilla (el lesionado e inédito Jon Guridi tiene dorsal del Sanse) con menos minutos en su haber. Solo ha disfrutado de 34, en el tramo final de tres encuentros. Jugó contra el Celta (once minutos), Villarreal (nueve) y Real Madrid (catorce).
X. Prieto 1.947 Canales 1.111
Llorente 1.528 Aritz 994
Rulli 2.070 Toño 180
Illarra 1.834
Zubeldia 840
Willian 1.807 Bautista 329 Agirretxe 34
Iñigo 1.236 Navas 711
Zurutuza 1.393 Pardo 255 Guevara 18
Oyarzabal 1.462 Juanmi 906
Kevin 1.141 De la Bella 1.019