Con la marcha de Carlos Vela, la Real se queda sin su estrella y embajador internacional más importante de la década. La salida por la puerta de atrás del mexicano, al que nunca le han gustado los micrófonos, y su lamentable gestión por parte del departamento de comunicación (y van...) no puede empañar una trayectoria sobresaliente con la camiseta blanquiazul. No solo refrendada por unas excelentes estadísticas (249 partidos en los que marcado 72 goles), sino por la sensación de que, en sus mejores años en Donostia, era considerado el Messi de los terrenales. Estos números le convierten en el decimonoveno máximo realizador y en el segundo extranjero que más partidos ha disputado de la historia txuri-urdin. Pero, aunque ha llovido mucho desde 2014, fecha en la que se fue Antoine Griezmann, su mejor amigo en su etapa en Donostia, eran muy pocos los hinchas realistas que no pensaban que el Atlético se llevaba al menos bueno de una dupla que nos dejó unas jugadas, unas celebraciones y unas sonrisas inigualables. Sus evoluciones son ya incomparables, ya que el francés se ha convertido en una de las referencias mundiales y Vela no quiso crecer más.

Este es precisamente el punto de partida para intentar comprender la personalidad de uno de los futbolistas con más talento que ha defendido la camiseta de la Real. No le apasiona el fútbol y no tenía ningún problema en reconocer que, por ejemplo, “llevaba años sin ver los 90 minutos de un encuentro en casa”. El problema es que, si no fuese así, probablemente tampoco se hubiese pasado tanto tiempo en la Real. “Si el mexicano quisiese de verdad...”, es una de las frases que más han utilizado sus compañeros, que le adoran a pesar de que alguno ha tenido que poner la cara tras varios de esos capítulos polémicos que ha provocado. El más sonado, cuando se marchó a Madrid para asistir a un concierto al finalizar un partido de Anoeta y faltar sin avisar al entrenamiento del día siguiente en Zubieta, cuando ya circulaban fotografías suyas en las redes sociales en el citado evento. Pero hubo más, que el club siempre intentó ocultar. Su extraordinaria calidad ha motivado que se le perdonaran muchas cosas que a otros jamás se las habrían pasado por alto.

Todo esto no eclipsa su legado en el campo. Vela fue una de las primeras piedras sólidas traídas de fuera para consolidar un proyecto de Primera. Llegó cedido en las postrimerías del mercado 2011-12 y le costó adaptarse. Pese a sus inquietantes meses iniciales, la afición realista jamás puso en duda su talento. Entre las postales que recodaremos, su chilena ante el Málaga, el parecer imparable la temporada del cuarto puesto, su centro a Griezmann en Lyon y su slalom en la vuelta de la previa de la Champions, su póquer de goles al Celta, su diana al Espanyol en el minuto 90... Y mucho más. Lástima que su epílogo con fecha de caducidad haya sido un despropósito como vaticinaban la gran mayoría de los que le han idolatrado sabiendo que era un futbolista único.

249

partidos ha disputado con la camiseta txuri-urdin en sus seis campañas.

Sus partidos por competiciones

Liga218

Copa19

Champions League8

Europa League4

Sus temporadas en la Real

2011/1237 partidos (29 titular)/12 goles

2012/1337 (32)/14

2013/1452 (47)/21

2014/1532 (25)/10

2015/1636 (32)/5

2016/1739 (35)/10

2017/1816 (4)/0

Segundo extranjero en partidos

1. Kovacevic286

2. Vela249

3. Claudio Bravo237

4. Griezmann202

5. Karpin195

6. Kodro146

7. Nihat141

8. Rulli129

9. Chory Castro116

10. Khokhlov113

los datos de Vela

72

goles ha marcado con la camiseta txuri-urdin. Es el 19º clasificado en el ranking de máximos goleadores de la historia de la Real (el primero es Satrústegui, con 162).

Sus goles por competiciones

Liga65

Copa4

Champions League3

Europa League0

Tercer extranjero en goles

1. Kovacevic107

2. Kodro81

3. Vela72

4. Nihat58

5. Griezmann52

los datos de Vela

10

penaltis ha anotado en la Real. Todos los que ha lanzado en la Liga, salvo uno (ante el Valencia, el 10 de diciembre de 2016). En la Champions League falló otro en Leverkusen (en la temporada 2013/14), pero marcó en el rechace.