donostia - Jokin Aperribay continuará siendo el presidente de la Real Sociedad durante los próximos cinco años. El máximo dirigente del club txuri-urdin recibió un respaldo casi unánime en la Junta General de Accionistas celebrada ayer en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia. El guion previsto se cumplió y, al igual que en las últimas asambleas, todos los puntos del orden del día se aprobaron con un apoyo mínimo del 97,2% de las acciones presentes.

El nombramiento de los integrantes del Consejo de Administración no fue la excepción. Ninguna otra candidatura optó a las elecciones a la presidencia del club, y la plancha encabezada por Aperribay gozó de un apoyo aplastante.

La Junta General contó con 1a presencia de apenas 237 asistentes y unos 1.825 propietarios representados. En total, la asamblea contó con la participación de 48.696 acciones, el 37,02% de los títulos en los que se divide el capital social del club.

Pese al masivo respaldo accionarial, Aperribay tuvo que oír también críticas a su gestión y a la marcha del primer equipo durante el turno para la intervención de los accionistas. La baja asistencia a Anoeta, unida al próximo aumento del aforo del estadio, y los reproches a los responsables deportivos fueron las algunas de las quejas de los propietarios, siempre dentro de la corrección.

El presidente realista asumió “la mala racha” del primer equipo y pidió “confianza y apoyo” a los jugadores. Después, en un discurso muy similar al de 2016, destacó la buena salud económica del club, la importancia del nuevo Anoeta, los lazos entre la Real y la sociedad guipuzcoana, y la digitalización como un buen método para ofrecer un mejor servicio a los aficionados.

Nuevo consejo La nueva directiva estará compuesta por catorce miembros. Además del propio Aperribay, continuarán en sus cargos Ángel Oyarzun, Mikel Ubarrechena, Alex Uranga, Ignacio Serrats, Jesús María Ruiz, José Aitor Díaz de Mendibil y Joseba Ibarburu, mientras que ayer se incorporaron seis nuevos integrantes: Javier Igarza, José Ramón Fernández de Barrena, Nerea Aranburu, Alejandro Pereda, Fermín Altuna y Maite Azkoaga, excapitana del equipo de hockey txuri-urdin.

Por el contrario, José Luis Goñi, Antonio Lizaso, Juanjo Arrieta y Nekane Soria no continuarán en el Consejo realista. Gurutz Linazasoro ya presentó su dimisión el pasado mes de junio. Aperribay mostró ayer su “sincero reconocimiento al trabajo, a la fidelidad y a la dedicación de los consejeros que tras nueve años dejan el Consejo de Administración. A todos ellos quiero expresarles mi afecto y mi gratitud”.

El nombramiento de nuevos consejeros fue el tercer punto del orden del día, y hubo que elegir uno a uno a todos los futuros directivos a pesar de que no se presentó ninguna otra candidatura.

Aperribay fue el directivo más votado, con 47.824 acciones, y el único que tuvo un apoyo superior al 98% de las acciones presentes (98,21%), con el 36,35% del total del capital del club.

El presidente de la entidad blanquiazul obtuvo así un respaldo menor que en su anterior reelección, en 2013, cuando tuvo el voto favorable de 99.514 acciones (37,64%).

Los demás integrantes del nuevo Consejo tuvieron un apoyo de entre el 97,44% y el 97,26% de los títulos de la asamblea. Alejandro Pereda fue el segundo directivo más votado; y Mikel Ubarrechena, el que tuvo el visto bueno de menor número de acciones (47.361).

cuentas y presupuestos El respaldo accionarial al nuevo Consejo de Administración también se reflejó en los anteriores puntos del orden del día. Los accionistas tuvieron que pronunciarse en primer lugar sobre las cuentas de la temporada pasada. La directiva realista presentó unos gastos de 76,97 millones de euros y unos ingresos de 79,38, que arrojaron, por tanto, unos beneficios de 2,4. Estas cuentas recibieron el apoyo de 47.948 acciones, el 98,46% de las presentes y el 36,44% del total.

El presupuesto para la actual campaña, a su vez, calculaba unos ingresos de 100,62 millones de euros y unos gastos de 85,13 y, por tanto, un superávit de 15,48 millones. Además, la participación en la Europa League ya ha dejado 8,4 millones en las arcas del club. La asamblea respaldó estos números con 47.917 acciones a favor (98,40%).