Es conocida la inestabilidad del mundo de los artistas, con trabajos a menudo temporales y periodos laborales indeterminados, y, por consiguiente, ingresos económicos variables. Ante esta situación, el Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, concede una prestación de hasta 600 euros al mes.

En concreto, el organismo especifica que se trata de una “Prestación Especial para Artistas dirigida a profesionales de las artes escénicas, audiovisuales y musicales”. Consiste en un abono de 4 meses, es decir, 120 días, con cuantías que van de los 480 euros a los 600 euros mensuales, “dependiendo de la base de cotización, para quienes no tienen derecho al paro ordinario”.

La cuantía máxima se concede «cuando la media diaria de las bases de cotización correspondientes a los últimos sesenta días de prestación real de servicios en la actividad artística sea superior a 60 euros, en cuyo caso será igual al 100 por cien del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples)”, señala el organismo.

El sector artístico tiene mucha inestabilidad laboral. Pexels

Requisitos para acceder a la ayuda

Para acceder a ella, es necesario estar en situación legal de desempleo, estar inscrito como demandante de empleo y acreditar un mínimo de 60 días cotizados en el sector en los últimos 18 meses, o 180 días en los últimos 6 años, entre otros requisitos. La solicitud se puede realizar en la sede electrónica del SEPE o en una oficina física con cita previa.

Pueden solicitarla profesionales de las artes escénicas, audiovisuales y musicales. Quienes realicen actividades técnicas o auxiliares necesarias para el desarrollo de las actividades artísticas., artistas, músicos e intérpretes, profesionales de las artes escénicas, audiovisuales y musicales.

El SEPE advierte de que no es compatible su cobro con otras prestaciones públicas ni con empleos remunerados, ya sea por cuenta propia o ajena. En el caso de solicitarla más de una vez, debe transcurrir al menos un año desde de la extinción de la anterior prestación especial.