donostia - Jokin Aperribay no hizo mucha autocrítica a la hora de evaluar el momento del equipo: “Tenemos que ver el equipo en todos los conceptos, no solo en lo deportivo. Debemos adaptarnos cuanto antes a jugar tres competiciones y recuperar a todos los jugadores, porque tenemos bajas importantes. Vamos a hacer una buena temporada. Hay que saber aprovechar todas las oportunidades y tener la máxima exigencia”.
El presidente, que reconoció dos o tres conversaciones abiertas de renovación (las de Aritz y Toño, entre ellas), no está preocupado por ver a sus jugadores como objetivos de los grandes: “Inquietud no me produce. Nos viene una generación buena de jugadores que tenemos que saber unir con la anterior, y aprovechar el excelente comportamiento de esta, encabezada por Xabi Prieto. Si aprenden que el camino en la Real se hace a base de sangre, sudor, lágrimas, entrega, humildad, tendremos un plantel que nos puede dar mucho. Para ello, debemos saber crecer, porque los jugadores que tienen la oportunidad de ir a un club grande con una retribución mayor, pueden recurrir de forma continuada a estar en Europa, pero también hay jugadores con objetivos individuales. Lo primero que debemos saber es ofrecer eso aquí y tener paciencia”.
El club todavía no ha decidido si acudirá al mercado de invierno: “Aún no se ha hablado de ello. Los técnicos están muy contentos con el rendimiento del Sanse y del tercer equipo. Vamos a planificar el futuro pensando en la gente que viene por detrás”. El club no quiere que Agirretxe salga en enero: “No lo hemos comentado ni el jugador nos ha dicho nada. No es una puerta que se haya abierto. Es importante”.
Por último, le lanzó un recado a Pardo: “El club tiene mucha confianza en Pardo, Zubeldia, Kevin? Pero también en Sangalli, Gorostidi o Guevara? Los jugadores son profesionales y hay 22, 23 o 24 futbolistas y el que no juega lo que tiene que hacer es pensar por qué no lo hace e intentar convencer al entrenador para que le ponga el domingo siguiente. Si traes de fuera y tapas puertas para los jugadores jóvenes, ahí igual puede chirriar, pero a principio de temporada, cuando ese punto en concreto estuvo encima de la mesa a debate, nadie pensó que era el momento de cerrar puertas a jugadores que vienen con fuerza como Zubeldia. Aunque la decisión a corto plazo pensamos que podía ser un poco más negativa, se decidió no reforzar el medio campo para dar oportunidades a los jóvenes. Respecto a Rubén, el entrenador tiene que poner a los que dan más rendimiento, entrenan mejor, se esfuerzan más y demandan jugar más”
El equipo femenino, colista con siete derrotas en siete partidos, preocupa: “La semana pasada estuve con ellas y tienen nivel para dar más y salir de donde están”. - M.R.