Macedonia es independiente desde 1993, hecho que supuso un punto de inflexión en lo que al palmarés del Vardar se refiere. Fundado en 1947 al fusionarse dos equipos en Skopje durante una reunión en la sala de cine que ahora da nombre al club, la entidad de la capital del país logró dos títulos durante la etapa yugoslava: la copa de 1961 y la polémica liga de 1987, recurrida luego y otorgada en los despachos al Partizan. Esta circunstancia no impidió que el propio Vardar disputara la Copa de Europa 1987-88, torneo en cuyo sorteo inicial no tuvo fortuna. Le tocó el Oporto, que defendía el título logrado meses antes en la final de Viena ante el Bayern (2-1). Los portugueses se deshicieron del cuadro balcánico gracias a un doble 3-0.

Desde que se declarara la independencia macedonia, el Vardar ha dominado el fútbol del país, conquistando diez ligas y cinco copas. Eso sí, vivió su particular travesía del desierto, sin ganar el torneo de la regularidad entre 2003 y 2012, período durante el que sufrió incluso un descenso (2011) que no se materializaría, al fusionarse el club con uno de los equipos que ascendía. Un año después, la conversión del Vardar en sociedad anónima supondría el inicio de la actual época de bonanza deportiva y económica. Su afición, cristiano ortodoxa y de etnia macedonia, la mayoritaria en el país, rivaliza con la del Skhendijka, que representa al sector musulmán de origen albanés. - M.R.