Donostia - Jokin Aperribay se felicitó ayer por el hecho de que la Real cumplía 108 años como líder de Primera División, “en un día que recordaremos”, antes de analizar el cierre de mercado tras un verano movido. Este año el inicio ha sido magnífico: “Como decía Toshack, las temporadas de la Real suelen empezar después de las regatas. Este año hemos tenido la suerte de empezar los dos partidos ganando. En Vigo tuvimos un partido complicado; contra el Villarreal jugamos un gran encuentro y estamos encantados. Y la afición también”.

El mercado ha llegado a ser por momentos agobiante: “El año que viene deseo un mercado tranquilo. No somos un club de muchas alteraciones en la plantilla. Este año se han incorporado cinco jugadores jóvenes, más Janujaz, De la Bella y Llorente. No ha habido muchos cambios en la estructura del equipo. Los más jóvenes ya participaban antes, Alberto era de la casa y los otros dos vienen con mucha fuerza y ganas de hacerlo bien”.

Cinco nombres propios. El primero, el de Iñigo Martínez: “Han preguntado varios equipos por él. Las conversaciones más concretas fueron con el Barcelona. Yo sí hablé con su presidente tres veces y la última me dijo que no iban a seguir adelante con la operación y que estuviésemos tranquilos. Le agradecí el interés que había mostrado y más que no siguiesen adelante con la operación. No ha presionado nada para salir. No he hablado con Iñigo, sino con su tío y con sus intermediarios, pero en todo momento nos han transmitido que estaba feliz en la Real y que si la operación era buena para todos, la pensaríamos, que si no seguiría contento”.

Aperribay estuvo valiente al reconocer el intento del vecino por Bautista: “Su agente nos transmitió que tenía una oferta del Athletic. Les dijimos que es un grandísimo jugador en el que tenemos muchas esperanzas, que tiene un futuro importante y queremos que sea en la Real. Él accedió enseguida a no seguir con las conversaciones”.

Con Yuri fue contundente desmontando su pintoresca versión de que su intención era quedarse: “Su agente nos ha transmitido en todo momento que tenían ofertas muy importantes y que era el momento de aprovecharlas. Nos trajeron ellos mismos una oferta del PSG y se concretó la operación. Yo hablé con él después de estar en París. Hablar con los representantes es hablar con el jugador, y más cuando están de vacaciones. Constantemente hemos recibido las llamadas de su agente transmitiéndonos las ofertas. Ante eso atendimos su petición. La Real no ha negociado el precio con el PSG. No se ha reunido ninguna vez. Entendemos que el representante, cuando habla en voz de su representado, es su voz; si no tiene un problema con su agente”.

El tema económico fue decisivo en este caso: “Las cantidades de dinero con las que juega el PSG no son las mismas que nosotros podíamos alcanzar. Los jugadores ganan mucho dinero, pero tienen vidas muy cortas y, muchas veces, casi todos los años de su vida tienen que vivir con lo que han ganado en la década de los 20 años. Si lo que quería era quedarse, tenía que haber mandado a otro representante porque el suyo nos dijo otra cosa”.

Consciente de que ha perdido popularidad, el presidente txuri-urdin rompió una lanza en favor de Rulli: “El Nápoles se puso en contacto con nosotros el miércoles o el jueves de la semana previa a cerrar el mercado y no había demasiado tiempo para avanzar. Quiero agradecer el comportamiento del jugador. El viernes por la noche tuve una conversación con él y antepuso el beneficio de la Real por delante del suyo propio. Y sabía que era muy difícil que se llevase a cabo esa operación porque la Real necesitaba un portero que sustituyese con garantías a Gero. En todo momento transmitía más voluntad de quedarse que de irse”.

La operación de Vela también merecía una explicación: “Nos dijo el año pasado que no iba a renovar, pero no para ir otro club europeo. Al acercarnos a la MLS -liga estadounidense- no había muchas posibilidades este año y la opción era LAFC -Los Angeles Football Club-, y las conversaciones han sido concretas y rápidas. Carlos va a tener un rendimiento fenomenal durante estos meses y está agradecido a la Real de cómo ha actuado y nosotros a él por plantearnos las cosas abiertamente y sin ninguna tirantez. Era lo mejor para todos”.

objetivo: Europa Una vuelta de tuerca al tema Iñigo le permitió lanzar un mensaje contundente sobre sus aspiraciones europeas: “Ellos sabían que no queríamos vender a Iñigo. Además, la primera vez que fuimos a Europa después de subir de Segunda, el Madrid nos compró a Illarramendi. No pudimos competir porque era una pieza muy importante en nuestra estructura. Cuando nos clasificamos para la Europa League vendimos a Griezmann y a a Bravo. Tampoco pudimos competir y no pasamos de la fase previa. Ahora queríamos mantener la estructura principal porque queremos competir en Europa, que nuestra afición sienta que podemos hacer grandes cosas”.

La clave es adaptarse al ritmo de dos partidos por semana: “Nos tenemos que acostumbrar cuanto antes. Tengo la esperanza de que vamos a hacer una gran temporada y de que el equipo tiene ese punto de madurez para competir por cosas importantes”.

Aperribay recordó el paso adelante con el logro del inicio de las obras de la remodelación de Anoeta: “Lo hemos conseguido tras cuatro o cinco años. Estamos contentos también con la respuesta social. Ahora hay que llenarlo. La Real se fortalece poco a poco. Estamos encantados de ser primeros en la Liga, de que nuestra fundación lleve a cabo un plan de educación y esté presente en más de 100 colegios. La Real se fortalece con acciones pequeñas que son importantes para una forma de ser, que nos lleva a trabajar en valores, que nuestros jugadores se identifiquen con una manera de ser y a tener cada vez más compromiso con tu camiseta”.

El club realista no prioriza subir las cláusulas de rescisión en las renovaciones y tampoco está muy molesto con los horarios, pese a que deberá recibir al Betis 63 horas después del fin del choque en San Petesburgo: “El Villarreal jugó el lunes y el viernes aquí y no nos quejamos. No tenemos que tener excusas. Si no ganamos porque el partido es a las 12.00 en vez de a las 18.00 horas, mejor que no le hagamos esta pregunta a los jugadores. Sabemos que en competiciones europeas no juegas entre semana salvo que lo solicites. Me parece peor jugar el jueves contra el Levante y el domingo contra el Valencia que la semana del Zenit”.

“No ha presionado para salir y nos ha transmitido que era feliz aquí y que solo si la operación era buena para todos lo pensaríamos”.

“El Nápoles nos llamó la última semana de mercado. Quiero agradecer su comportamiento porque antepuso el beneficio de la Real por delante del suyo. En todo momento transmitía más voluntad de quedarse”.

“Si lo que quería era quedarse, tenía que haber mandado a otro representante porque el suyo nos dijo otra cosa. Nos llamó constantemente para transmitirnos ofertas y accedimos a su salida”.

“Su agente nos transmitió que tenía una oferta del Athletic, pero le dijimos que era importante aquí y no habló más con ellos”.

“Nos dijo hace mucho que se iría este año. Va a tener un rendimiento fenomenal estos meses”