Síguenos en redes sociales:

La plantilla de los 9 cambios

¿Tiene la real mejor plantel que la pasada campaña? un análisis global de los distintos relevos producidos durante el verano apunta a una respuesta afirmativa

La plantilla de los 9 cambiosGorka Estrada

donostia - El mercado veraniego de fichajes 2017-18 ya es historia, un período que ha provocado cambios en todas las plantillas de Primera División. La Real no ha acometido excesivas contrataciones, solo tres (Diego Llorente, De la Bella y Januzaj), pero el equipo txuri-urdin sí se ha visto modificado en una medida notable. Cabe reseñar que hasta nueve futbolistas que durante el pasado curso integraban el plantel han abandonado la entidad. Y que se han visto relevados, además de por los tres mencionados fichajes, por jugadores que suben desde el Sanse o que han sido repescados tras estar cedidos en otros conjuntos.

Una vez conocido el panorama con el que los de Eusebio afrontan el nuevo curso, al menos hasta enero, llega el momento de los análisis y de ofrecer posibles respuestas a una pregunta habitual a estas alturas. ¿Tiene la Real mejor plantilla que la temporada pasada? Todo depende de dónde se ponga el foco a la hora de dar una contestación. Si lo hacemos solo respecto al once que sobre el papel es titular, surgen las dudas, ya que el único cambio es quizás el que más inquietud puede generar. Un Yuri lanzado ha abandonado la Real, traspasado por trece millones de euros al PSG, y en su lugar figura ahora Kevin Rodrigues, la apuesta del club para el lateral zurdo. Potencial parece tener el de Baiona para alcanzar un muy buen nivel, pero todavía debe permanecer en la categoría de incógnita. Así, quizás el equipo inicial parezca solo un poco menos fiable que el del año pasado.

balance general Sin embargo, un análisis global a todas las modificaciones llevadas a cabo durante el mercado depara una perspectiva general más halagüeña. El fondo de armario resulta, sobre el papel, mejor y más profundo. Y, además, lo que es más importante aún, responde en mayor medida a los gustos futbolísticos de un entrenador que, con el paso de los meses (en noviembre cumplirá dos años en el club), ha ido moldeando la composición del plantel en función de sus prioridades. En todas las líneas ha habido variaciones, portería incluida.

Bajo palos, y aunque de forma casi anecdótica, la figura del tercer portero pasa de Bardají a Sisniega. En el lateral diestro, la salida de Zaldua se ve compensada con el acceso al primer equipo de Odriozola. Y al eje de la zaga llega Diego Llorente para suplir al no renovado Mikel González. El flanco zurdo, mientras, ve completada una metamorfosis total con la incorporación de De la Bella en el lugar a priori destinado a Héctor Hernández, cedido al Alavés. De la medular salen Gaztañaga, Markel y Granero para que lleguen Rubén Pardo, Zubeldia y Guridi (más Guevara). Y el sitio de David Concha lo ocupa ahora Adnan Januzaj.

Bardají figuraba la pasada campaña en el primer plantel y esta temporada Sisniega tendrá ficha del Sanse. Pero la función en ambos casos es la de tercer portero txuri-urdin, papel en el que el mexicano releva al de Lasarte-Oria. Este ha recalado en el Huesca, de Segunda División.

La irrupción del potrillo el pasado mes de enero y la recuperación de Carlos Martínez han dejado sin sitio a Joseba Zaldua. El lateral se ha marchado al Leganés en calidad de cedido, mientras que el propio Odriozola ha subido al primer equipo. Lo ha hecho a lo grande, convirtiéndose en internacional sub’21 y siendo situado en la órbita de grandes clubes.

l de Arrasate terminaba contrato el pasado 30 de junio y la Real optó por no renovarlo. Luego incorporó a Llorente, procedente del Real Madrid tras militar cedido en el Málaga. La demarcación de central gana también a un muy mejorado Aritz Elustondo.

Es el relevo más susceptible de mermar el nivel de la plantilla, toda vez que el rendimiento de Kevin en la élite es todavía una incógnita. Traspasado Yuri al PSG por trece millones de euros, la Real apuesta por el baionarra para el flanco izquierdo de su zaga. El internacional sub’21 portugués sube a la primera plantilla desde el Sanse.

El vallisoletano no cumplió con las expectativas de los técnicos la pasada temporada. Se marchó cedido al Granada en enero y ahora milita a préstamo en el Alavés. Para cubrir las espaldas de Kevin, el club ha repescado para el lateral zurdo a De la Bella (Olympiacos).

Markel se reveló la pasada campaña como un futbolista incompatible con el estilo que propugna Eusebio, un técnico que exige al pivote más defensivo del equipo un buen manejo del esférico. El de Elgoibar (en el Getafe) se ve sustituido en la plantilla por el joven Igor Zubeldia, en quien hay depositadas muchas esperanzas en el seno del club.

Jon Guridi, en un principio llamado a figurar en la primera plantilla, se recupera de una larga lesión, de ahí que Guevara figure a primera vista como relevo de Jon Gaztañaga (Nàstic de Tarragona). El centrocampista de Vitoria ha gustado a Eusebio durante la pretemporada.

Rubén Pardo, víctima el pasado enero (se fue cedido al Betis) del overbooking de la medular, regresa a la plantilla para ocupar el puesto de Esteban Granero (Espanyol). El riojano sopesó seriamente la opción de salir este verano, ya que Eusebio no parece contar con él, aunque en el club sí confían en lo que su indudable calidad puede aportar.

Un cambio sustancial. El joven futbolista cántabro no disfrutó de oportunidades la pasada campaña y ha sido cedido al Barcelona B. En su lugar figura ahora Adnan Januzaj, fichado del Manchester United a cambio de diez millones de euros. El belga aportará desborde y uno contra uno.