donostia - El primer fichaje de la Real versión 2016-17 ya está aquí. Diego Llorente llegó ayer a Donostia, tras viajar vía Bilbao desde Mallorca, donde estaba pasando unos días de vacaciones. El defensa quiere integrarse lo más rápido posible y la mejor demostración es que ha decidido venir antes incluso de que se rubrique definitivamente su contratación, para lo que resta un tema de papeleo que debe resolver el Real Madrid. A su llegada al hotel, no tuvo reparos en atender amablemente a los medios desplazados: “Faltan algunos detalles, pero ya está todo para cerrar y oficializar el fichaje. En el plano personal, voy a empezar a buscar piso, que me han dicho que está bastante difícil por esta época, pero vamos a probar suerte. Además, quiero conocer la ciudad y, como tengo a mi pareja de guía turística, me va a enseñar todo muy bien”.

La llamada de la Real modificó su planteamiento inicial para su futuro: “En cuanto llegó la oferta de la Real, cambió todo lo que yo tenía planeado, porque tenía otros pensamientos, pero cuando llega un club como la Real, y apuesta por ti de la forma que lo ha hecho, no me lo pensé”.

Las referencias que tiene del club txuri-urdin son magníficas: “Todo lo que rodea el equipo, tanto en el terreno extradeportivo como en el deportivo, me atraía. Lo que más me importaba era el plano deportivo, como el vestuario, que ya me habían comentado que es magnífico, y el estilo de juego del entrenador, que me atrae bastante. Todo lo referido a lo deportivo, con el plus de este año de jugar en Europa, era un aliciente para un jugador al que es difícil decir que no. Y en lo extradeportivo, me parece una ciudad maravillosa”.

En el vestuario contará de cicerone con dos jugadores con los que ya ha compartido vestuario: “Coincidí con Oyarzabal en la selección y también con Illarra en el Madrid cuando subí a entrenar con el primer equipo. Son dos grandes personas y magníficos jugadores. Ya me han comentado que es un vestuario muy unido. Todavía no he podido hablar con ellos”.

Se ha comentado mucho que contaba con ofertas económicas más importantes de la Premier, como la del Everton: “Sí, son ofertas que económicamente son muy importantes, pero a mí lo que me importa es lo deportivo, el hecho de poder jugar en un club de España, que tiene acceso a Europa y que considero como uno de los punteros de la Liga, y de su historia. Es difícil decir que no. Estoy muy ilusionado por que empiece todo”.

conoce anoeta Cuando jugó con el Málaga en Anoeta, cuajando una gran actuación, no conocía el interés realista: “No, hasta que no acabó la Liga no me enteré. Mi representante ya conocía que mientras no acabara la temporada no quería saber nada. De hecho, tenía otro planteamiento en los últimos partidos de Liga, pero en el momento en que acabó y me transmiten el interés y los detalles de la oferta, no me lo pensé”.

Los que le conocen dicen que puede jugar en todos los puestos de la zaga e incluso por delante: “Mi posición natural puede ser la de central derecho, pero está claro que puedo jugar en el lado izquierdo. Todos los entrenadores que he tenido saben que estoy a su disposición para lo que requieran las necesidades del equipo. En mi etapa en el Rayo, estas requerían que jugara de mediocentro, donde no había jugado nunca antes y lo intenté hacer lo mejor posible. En ese sentido estoy abierto”. Para recordarle de lateral hay que remontarse más en el tiempo: “Fue en mis primeros pasos en el fútbol once. Era mi posición en alevines, luego me fui yendo hacia la zona central”.

No se encuentra cómodo definiéndose: “Los que mejor nos definen son los aficionados que nos ven. Lo que me dicen es que intento aprender, que me queda mucho por mejorar y en eso estoy, puliendo mis defectos”.

Su intención es pasar unos días antes de volver a partir para terminar de disfrutar de sus vacaciones: “Tengo pensado buscar casa y ver cómo está el tema; luego me iré para finalizar las vacaciones. A ver si llegan los papeles que faltan y se oficializa todo, que ya tengo ganas”. Su novia conoce bien la ciudad, ya que veraneaba aquí habitualmente: “Estamos pasando unos días de desconexión en Mallorca. Hemos venido a buscar piso, conocer un poco más la ciudad, que mi pareja conoce más. Ella veraneaba mucho aquí, yo no tanto, y la conoce muy bien. Me ha hablado todo genial de la zona, que para vivir es una ciudad estupenda y todo el entorno, que es maravilloso para vivir”.

Llorente ya había estado en Gipuzkoa, aunque tiene casi todo por descubrir: “Hace un par de años estuve en Semana Santa por la zona, Bilbao y San Sebastián, y guardo muy buenos recuerdos. Es una ciudad única. El paisaje sorprende. Yo vengo de Madrid, que es muy diferente y ver todo tan verde?”.