Equipo Años de media

1. Real Sociedad (Liga)5

2. Real Madrid (Liga)4,93

3. Bayern de Múnich (Bundesliga)4,83

4. Barcelona (Liga)4,70

5. Athletic (Liga)4,59

6. Juventus (Calcio)4,25

Villarreal (Liga)4,25

8. Arsenal (Premier)3,99

9. Manchester United (Premier)3,93

10. Stoke (Premier)3,88

Las Palmas (Liga)3,88

12. Everton (Premier)3,87

13. Montpellier (Ligue 1)3,86

14. Chelsea (Premier)3,79

15. At. Madrid (Liga)3,77

16. Bournemouth (Premier)3,76

17. Machester City (Premier)3,62

18. Inglostadt (Busndesliga)3,56

19. West Bromwich (Premier)3,50

20. Paris Saint Germain (Ligue1)3,46

21. Schalke (Bundesliga)3,45

22. Burnley (Premier)3,43

23. Nápoles (Calcio)3,41

Lazio (Premier)3,41

25. Hertha Berlin (Busndesliga)3,40

26. Roma (Calcio)3,37

27. Leicester (Premier)3,36

28. Tottenham (Premier)3,35

29. Celta (Liga)3,33

Bastia (Ligue 1)3,33

O. Lyon (Ligue 1)3,33

32. Rennes (Ligue 1)3,27

Chievo (Calcio)3,27

34. West Ham (Premier)3,24

35. M’gladbach (Busdesliga)3,12

Sporting de Gijón (Liga)3,12

37. St-Etienne (Ligue 1)3,11

38. Osasuna (Liga)3,09

Sassuolo (Calcio)3,09

40. B. Leverkusen (Bundesliga)3,05

41. Wolfsburgo (Bundesliga)3,02

42. Ausburgo (Bundesliga)3,01

43. Köln (Bundesliga)2,99

44. Swansea (Premier)2,97

Hull City (Premier)2,97

Lille (Ligue 1)2,97

47. B. Dortmund (Bundesliga)2,93

48. Werder Bremen (Bundesliga)2,91

49. Southampton (Premier)2,83

50. Fiorentina (Calcio) 2,78

E. Frankfurt (Bundesliga)2,78

52. Udinese (Calcio)2,75

53. Crystal Palace (Premier)2,74

Caen (Ligue 1)2,74

55. O. Burdeos (Ligue 1)2,73

56. Milan (Calcio)2,69

57. Liverpool (Premier)2,67

58. Guingamp (Ligue 1)2,57

Hamburgo (Bundesliga)2,57

60. Málaga (Liga)2,54

61. Valencia (Liga)2,50

62. Dijon (Ligue 1)2,49

Hoffenheim (Bundesliga)2,49

64. Nancy (Ligue 1)2,47

Mainz (Bundesliga)2,47

66. Toulouse (Ligue 1)2,40

67. Watford (Premier)2,38

68. Inter de Milán (Calcio)2,37

Empoli (Calcio)2,37

70. Mónaco (Ligue 1)2,34

Tres temporadas.

Doce temporadas.

Diez temporadas.

Cuatro temporadas.

Tres temporadas.

Tres temporadas.

Seis temporadas.

Cuatro temporadas.

Una temporada.

donostia - Además del buen hacer de Eusebio Sacristán, una de las claves de la magnífica temporada que ha protagonizado la Real reside en la estabilidad que existe en la plantilla txuri-urdin. Pese a su juventud, muchos de sus jugadores ya se han consolidado en el primer equipo y se conocen a la perfección, circunstancia que ha dotado de una gran fiabilidad a un conjunto realista que este curso, por fin, sí se ha clasificado para disputar una competición europea. Objetivo para el que el Consejo de Administración presidido por Jokin Aperribay y la dirección deportiva del club diseñaron este proyecto.

Un dato que evidencia la mencionada estabilidad es el estudio realizado por el CIES Football Observatory. Según este observatorio, que se dedica al análisis en el mundo del fútbol, la plantilla de la Real es la primera de las cinco grandes ligas -la española, la inglesa, la alemana, la italiana y la francesa- cuyos jugadores más temporadas llevan con ficha del primer equipo. Este informe está realizado con los futbolistas que han jugado en la competición doméstica durante la temporada 2016/17.

En concreto, la media de los años que llevan en la primera plantilla los jugadores blanquiazules es de cinco. Una cifra algo superior a la del Real Madrid, cuyo promedio es de 4,93. Entre los cinco primeros equipos se encuentran un representante alemán y otros dos de la Liga: Bayern de Múnich (4,83), Barcelona (4,70) y Athletic (4,59, casi medio punto menos que el club guipuzcoano).

En el Top 10 también están situados equipos de entidad como la Juventus y el Villarreal (ambos con 4,25), seguidos por tres clubes ingleses, los primeros de la Premier en este ranking, Arsenal (3,99), Manchester United (3,93) y Stoke City (3,88), que está igualado con Las Palmas.

El primer conjunto francés lo encontramos en el puesto trece, el Montpellier (3,86 años de media son los que suman sus jugadores); mientras que para ver al primer italiano, el Nápoles (3,41), hay que remontarse hasta la posición 23.

Si tomamos como referencia las ligas europeas que aglutina la UEFA, la Real estaría colocada en el cuarto lugar, por detrás del CSKA de Moscú ruso (6,80), el J-Södra sueco (5,31) y el Shakhtar Donetsk ucraniano (5,27).

Xabi Prieto, el más veterano El capitán es el jugador de la Real con más campañas a sus espaldas, con trece. En este escalafón le sigue Mikel González, con doce, que deja este verano el club realista. Y diez temporadas vistiendo la camiseta txuri-urdin, en el primer equipo, llevan Agirretxe, Markel Bergara y Carlos Martínez.

En el lado contrario están los recién llegados al club guipuzcoano, Willian José, Juanmi y David Concha, además de Bardají, con una.

Una temporada.

Diez temporadas.

Dos temporadas.

Cuatro temporadas.

Trece temporadas.

125

campañas suman los integrantes de la primera plantilla de la Real Sociedad que han jugado en la recién finalizada temporada, lo que da una media de cinco años.

Seis temporadas.

Tres temporadas.

Una temporada.

Dos temporadas.

Dos temporadas. Cedido al Granada.

Seis temporadas. Cedido al Betis.

Diez temporadas.

Seis temporadas.

Tres temporadas.

Una temporada.

Nueve temporadas.

Equipo Años de media

1. CSKA de Moscú (Rusia)6,80

2. J-Dödra (Suecia)5,31

3. Shakhtar Donetsk (Ucrania)5,27

4. Real Sociedad (Liga)5

5. Real Madrid (Liga)4,93

6. Bayern de Múnich (Bundesliga)4,83

7. Mattersburg (Austria)4,82

8. Dinamo de Kiev (Ucrania)4,80

9. Barcelona (Liga)4,70

10. Athletic (liga)4,59

11. Lokomotiv de Moscú4,27

12. Juventus (Calcio)4,25

Villarreal (Liga)4,25

14. Galatasaray (Turquía)4,17

15. Luzern (Suiza)3,99

Aalborg (Dinamarca)3,99

Arsenal (Premier)3,99

18. MTK Budapest (Hungría)3,95

19. Slovácko (Rep. Checa)3,94

20. Manchester United (Premier)3,93

21. Rheindorf Altach (Austria)3,92

22. Teplice (Rep. Checa)3,89

23. Stoke (Premier)3,88

Las Palmas (Liga)3,88

25. Everton (Premier)3,87

26. Montpellier (Ligue 1)3,86

27. Hagesund (Noruega)3,85

28. Chelsea (Premier)3,79

29. At. Madrid (Liga)3,77

St. Johnstone (Escocia)3,77

31. Bournemouth (Premier)3,76

32. Oleksandriya (Ucrania)3,71

33. Admira Wacker (Austria)3,70

34. Ried (Austria)3,67

35. Lokeren (Bélgica)3,66

36. Fallkenberg (Suecia)3,64

37. Kryliya Sovetov (Rusia)3,63

Slín (Rep. Checa)3,63

39. Manchester City (Premier)3,62

40. Odd (Noruega)3,58

41. Ingolstadt (Bundesliga)3,56

42. Aberdeen (Escocia)3,54

43. West Bromwich (Premier)3,50

44. Terek Grozny (Rusia)3,48

45. Paris Saint Germain (Ligue 1)3,46

46. Kalmar (Suecia)3,45

Stromsgodset (Noruega)3,45

Schalke (Premier)3,45

49. Debrecen (Hungría)3,44

50. Burnley (Premier)3,43

51. Nápoles (Calcio)3,41

Lazio (Calcio)3,41

Silkeborg3,41

54. Viktoria Plzen (Rep. Checa)3,40

Hertha Berlin (Bundesliga)3,40

56. Roma (Calcio)3,37

57. Leicester (Premier)3,36

58. Haladás (Hungría)3,35

Tottenham (Premier)3,35

60. Fenerbahce (Turquía)3,34

Inverness CT (Escocia)3,34

62. Celta (Liga)3,33

Bastia (Ligue 1)3,33

O. Lyon (Ligue 1)3,33

65. Lillestrom (Noruega)3,31

66. Hamilton Academical (Escocia)3,28

67. Rennes (Ligue 1)3,27

Chievo (Calcio)3,27

69. Paks (Hungría)3,26

70. Zenit (Rusia)3,25