donostia - La Real sigue la pista de Iñigo Ruiz de Galarreta. Salido de la cantera del Athletic, en la que llegó a ser considerado como una de sus grandes promesas, el eibartarra ha completado un excelente año en el Numancia a las órdenes de Jagoba Arrasate. Cada vez que los técnicos blanquiazules han ido a ver a Eneko Capilla, cedido este curso en Los Pajaritos, han regresado impresionados por el excelente nivel que ha mostrado este mediocentro en el doble pivote que ha formado con Iñigo Pérez.

Ruiz de Galarreta prorrogó su contrato con el Numancia en abril por una temporada más, hasta 2019, y vio así cómo le rebajaban una cláusula que actualmente ronda los 800.000 euros. Un precio más que asequible para el presupuesto que maneja la Real para reforzar el equipo.

Fuentes cercanas al jugador reconocieron ayer a este periódico el interés txuri-urdin y que había preguntado por su situación. Desde Anoeta también confirman que es un futbolista que les gusta mucho y al que van a continuar controlando de cerca, pese a no considerar su incorporación como prioritaria.

Jokin Aperribay siempre suele declarar que una de las principales obligaciones del club txuri-urdin es conseguir que los futbolistas guipuzcoanos de calidad jueguen en la Real. La del eibartarra es una de las pocas fugas que han escocido realmente en los últimos años.

Formado en Lezama, donde recaló muy joven, cuando alternaba entrenamientos en el filial y el primer equipo, llegó a debutar con este en 2011 con 18 años, en un partido de la Europa League disputado en el Parc de Princes contra el PSG. La temporada 2012-13 sufrió su primera grave lesión de rodilla, que provocó que se perdiese gran parte del año. En la siguiente campaña fue cedido al Mirandés, que competía en Segunda División, pero cuando estaba brillando volvió a romperse el ligamento cruzado de su pierna derecha y se despidió de lo que le quedaba de curso.

Después de dos desiguales cesiones en Zaragoza y en Leganés, se desvinculó del Athletic y recaló en Soria, donde por fin ha podido recuperar el fútbol que tanto prometía. Son muchos los pretendientes que han llamado estos días a sus puertas y parece complicado que siga el próximo curso en el Numancia.

mikel merino La Real es consciente de que en el centro del campo cuenta actualmente con un importante superávit de efectivos. Su necesidad en estos momentos es apuntalar el centro de la defensa, en la que cuando el Real Madrid cierre algunas operaciones de mayor calado (Morata y James), se anunciará la incorporación del elegido, que es Diego Llorente, y el extremo, que va para largo. Si finalmente no sigue Vela, serán dos elementos ofensivos los que llegarán. Cuando comience a aligerar peso en el centro del campo y si todo transcurre con normalidad, también tratará de reforzar esta posición.

El futbolista que más gusta es Mikel Merino. La directiva donostiarra se encuentra a la espera de la decisión que tome su club, el Borussia Dortmund. No hay que olvidar que su nuevo técnico, el ex del Ajax Peter Bosz, jugó una final europea con la media de edad más baja de la historia el mes pasado, así que no le va a temblar el pulso a la hora de apostar por los jóvenes. En el caso de que salga, la Real está bien colocada tras establecer las bases de su posible fichaje con su entorno. Lo que se descarta en Anoeta es entrar en una puja o realizar una locura en forma de millonario desembolso. Su principal argumento, teniendo en cuenta que es el objetivo número uno del Athletic, es prometerle facilidades para, en un futuro, garantizarle negociar su salida si le quiere contratar otro pez gordo.