donostia - “Quiero que mi futuro dependa de mí y no de gente que solo busca el negocio”. Son palabras de Rulli la semana pasada en una entrevista a Onda Cero. Desgraciadamente, su posible continuidad en la Real se ha convertido en la segunda parte del culebrón que ya se vivió el pasado verano, cuando el Valencia se cruzó en su camino después de que hubiese estampado su firma en un nuevo contrato en Anoeta.

En esta ocasión, y mientras el fondo sigue negociando a su ritmo y sin prisa, dos de las partes, el club y los representantes, no han tardado en ponerse nerviosos y han utilizado sus cauces habituales para filtrar información con la inequívoca intención de tensar un poco más la cuerda.

Lo único que está claro es que la Real parece decidida a acometer un importante esfuerzo económico para hacerse con los servicios de Rulli. Los representantes del futbolista siguen esperando a reunirse con el fondo propietario de sus derechos y a avanzar de forma casi definitiva en la negociación para cruzar el charco y desplazarse a Donostia con la intención de cerrar la operación y el fichaje de Rulli por la Real.

El cancerbero ha dado la orden a sus agentes de que no quiere pasar un verano como el pasado, con la incertidumbre casi diaria de no saber en qué destino iba a competir a partir de agosto, por lo que quiere dejar todo sellado antes de regresar a su país al término del campeonato el fin de semana del 15 de mayo.

El hecho de que vaya a jugar los Juegos Olímpicos con Argentina, cuyo seleccionador Martino ha dejado caer que será el titular, no influye demasiado, ya que se celebrarán entre el 5 y el 21 de agosto de 2016. Es decir, demasiado tarde, y sería de locos, viendo los acontecimientos de las últimas jornadas, que todavía no se hubiese definido su futuro.

El club tampoco descarta afrontar la contratación de Oier Olazabal, que no tiene ninguna cláusula que le permita quedarse libre del Granada en caso de descenso y tiene contrato por dos campañas más. - M.R.