“Vela tiene su sanción y nuestro perdón”
Mikel González acepta las disculpas del mexicano y afirma que, para él, el asunto está solucionado y zanjado: “prefiero darle naturalidad”
donostia - Mikel González habló con claridad sobre el tema de Vela en la entrevista que le hizo Iñaki de Mujika en Onda Vasca: “El diálogo es la mejor forma para reconducir una situación en un vestuario. Esto no quita para que haya sanciones. Porque si algo se sale de lo normal, está bien para el grupo el ser castigado. Una cosa no quita la otra”.
El canterano habló de las virtudes que debe atesorar un capitán: “Los que somos capitanes lo somos porque llevamos más tiempo y tenemos cosas que aportar a los que solo llevan un día. Cuantos más años llevas y has tenido que afrontar diferentes situaciones cuentas con más experiencia y sabes cómo interceder en ellas. Más que hablar, lo importante son los hechos y el ejemplo que pueda dar. Mirarse al espejo y ver que el que representa lo hace bien es la mejor forma de acometerlo. Todos podemos tener errores en ese proceso. Son inevitables”.
Sus referencias las tiene claras: “No sé si tengo un líder dentro. Pero sí me he fijado en cómo hacían las cosas en su día Aranburu, Labaka, Ansotegi Prieto... Creo que tienen muy bien adquiridos esos valores. Son espejos en los que nos miramos. Si alguno se sale del carril, puede ser que le comente algo, como me lo dijeron a mí”.
El vestuario aceptó las disculpas de Vela: “No fue agradable. Cometió un error y lo asumió, nos dio las explicaciones que nos tenía que dar y a mí me valieron porque fue convincente y lo dijo de corazón. El club le ha puesto una sanción, algo que veo bien para intentar que no se repitan casos así y a partir de ahí soy partidario de darle naturalidad al tema. Tiene su castigo y nuestro perdón y apoyo”.
Mikel confirmó que fue la plantilla la que pidió que se reincorporara a los entrenamientos: “No era fácil y habrá gente que lo entienda y otra que no. Nosotros consultamos y tomamos entre todos esa decisión, ya que no nos gustaba que estuviese apartado. El míster lo entendió y el siguiente día entrenó. Si es de corazón, le doy valor al perdón. Si está dolido y es verdad, es auténtico, hay que perdonar”.
El plantel realista confía en que este grupo le haga más fuerte: “Esto tiene que ayudar. Ahí sí que mantenemos mucha más naturalidad de todo el incendio que se puede dar en el exterior. Es un hecho más, fue un error, estas cosas desgraciadamente pasan y hay que hablarlas. Para nosotros el tema está zanjado y solucionado”.
El central no vio mal que saliera Prieto en la sala de prensa: “No me pareció un marrón. No era agradable y todos preferimos hablar después de ganar un derbi, pero es el capitán. No le pedimos a Vela que saliera a hablar, eso fue una decisión personal”.
nombres propios Mikel González hizo un repaso de varios nombres que le fueron planteando, empezando por Eusebio: “Es una persona tranquila, que desde que llegó se ha visto claro lo que pide futbolísticamente en comparación con el anterior míster. Le da importancia al juego de balón en todas las líneas y con la presión alta. En el día a día es una persona cercana y normal”. También habló de sus antecesores: “Arrasate dio continuidad a lo que veníamos haciendo bien con Philippe y creo que ese fue un buen año. Las expectativas también eran muy altas. Moyes pensaba que hablaba mejor inglés de lo que lo habló en realidad. Claro que entiendo y algo puede decir, pero tanto no. Vino en un momento delicado, pero aquí todo es muy diferente. Mejoramos en tres o cuatro cosas, pero vio que no podíamos seguir juntos”.
Xabi Prieto: “El capitán. He coincidido con él siempre en el primer equipo. Es un ejemplo y, futbolísticamente, nos da una pausa que ofrecen pocos. Tiene una sangre fría en los momentos delicados que es difícil de encontrar”.
Illarra: “Gran parte de nuestra transición del balón gira en torno a él. Abarca mucho, hace ayudas y se nota. Es muy buen tío”.
Iñigo: “Le tengo un aprecio especial. Es un buenísimo central, de los pocos de la Liga joven y con tantos partidos”. Aritz: “Se le ve adaptado”. Oyarzabal: “Nos ha sorprendido a todos el buen papel que está haciendo tan joven en Primera. Buen chaval, receptivo, cuando tiene que hablar lo hace. Tiene muchos buenos años por delante”.
Y, por último, Ansotegi: “Es un amigo. Vivimos en la residencia y hemos hecho toda la carrera juntos. En total han sido diez años juntos. A mí me emocionó su despedida”.