“Sería un lujo hacer como Xabi Prieto y pasar mi carrera en la Real”
Zaldua transmite la ilusión que emana del canterano que ha cumplido el sueño de asentarse en el primer equipo. El defensa está convencido de que van a hacer un buen año
donostia - El comienzo no está siendo nada fácil.
El primer partido de Liga fue bastante especial. Con el Eibar recién ascendido y siendo el primer derbi guipuzcoano, nos consiguieron ganar. Luego vino lo de Krasnodar, que fue una gran decepción para todos. Pero es verdad que contra el Madrid, aunque nos costó, al final conseguimos ganar y logramos apaciguar un poco los ánimos. Es cierto que el 4-2 no olvida lo de Krasnodar porque no entrar en Europa es decepcionante para todos, pero sí es un inicio. Estamos con altibajos.
El primer objetivo que se marcan es encontrar una fiabilidad, ¿no?
Pillar una línea buena, entrar en una dinámica ganadora, empezar a vencer partidos y tirar para arriba.
Usted estaba como loco por jugar en Europa...
Sí, al final llegas al primer equipo, que es con lo que sueñas, y poder jugar en Europa para todos era algo muy especial. Y quedarnos fuera nos ha dolido a todos.
Va a escocer cuando empiecen a jugar los grupos.
Sí, ahí nos daremos cuenta de lo que nos hemos perdido, pero sabemos que estas cosas podían pasar, y por desgracia pasaron... Pero intentaremos hacer un buen año para la campaña que viene estar ahí.
¿Teme que les persiga el fantasma de Krasnodar?
Sí, bueno, puede ser. Si este año no lo hacemos bien y no quedamos arriba, igual lo vamos a notar más. Pero si completamos una buena Liga y acabamos arriba, yo creo que quizá no se vaya a olvidar, pero no va a ser para tanto.
¿Les insufla más presión para las competiciones domésticas?
Bueno, no creo. Ya llevamos dos años quedando ahí arriba y sabemos que si hacemos las cosas bien , como nosotros sabemos, podemos volver a lograrlo. Hay que pelear los partidos y tenemos que dar nuestra mejor versión. Si no está claro que cualquier equipo te hace daño.
¿Tienen la sensación de haber dejado una deuda pendiente?
Puede ser que se note, sobre todo para los aficionados es muy ilusionante ver a la Real en Europa, pero al igual que para los jugadores. Igual sería una bonita forma de que se olviden y se vuelvan a ilusionar.
La plantilla parece peor que la del año pasado.
Está claro que se han ido jugadores importantes, pero también hemos traído jugadores de gran nivel. Pienso que la plantilla ha cambiado un poco, pero seguimos manteniendo un gran nivel para estar ahí arriba y hacer lo que hemos hecho los dos últimos años.
El primer debate serio que ha habido en la temporada es el famoso sistema.
Se está hablando mucho. Al final es algo por lo que apuesta un entrenador y nosotros tenemos que apoyarle. Igual hemos tenido la mala suerte de que no ha salido mal. Si hubiésemos logrado buenos resultados, no se hablaría tanto del sistema, pero como no ha funcionado... Yo creo que, al final, el entrenador piensa o hace lo que es mejor para el equipo y nosotros tenemos que apoyarlo. Igual sí que hay cosas que debemos mejorar, pero creo que al final el entrenador es quien decide y tenemos que apoyarle.
¿Pero hay un debate abierto en el vestuario?
No. Igual sí al principio nos extrañó un poquito, pero si el míster decide eso y trabajándolo, puede ser un buen sistema. Por habernos dejado fuera de Europa, tampoco creo que tengamos que descartarlo. No pienso que el entrenador esté cerrado a un sistema. Al final es hablarlo entre todos y ver lo que es mejor para el equipo y seguiremos esa línea.
Los laterales con ese sistema tienen bastantes metros por delante.
Sí. Seguramente para los laterales es para los que más cambió, porque tenemos más sitio arriba, más banda, y sí que tenemos que correr un poco más. Pero al final a todo te haces, y ya está. Hay que trabajarlo y yo creo que no va a haber ningún problema.
¿Cómo han vivido desde dentro la primera gran crisis de Jagoba Arrasate?
La verdad es que, en general, todos lo hemos pasado mal con lo de Europa y especialmente él, que es el que más críticas ha recibido. Pero nosotros le hemos visto bien. Está con ganas de seguir trabajando y eso es lo importante: que, aunque las cosas no salgan, si estamos unidos y todos remamos en la misma dirección, yo creo que vamos a ser capaces de jugar bien sea con el sistema que sea.
Aperribay dijo que la decisión que la plantilla no entendería sería una destitución de Arrasate.
La plantilla está contenta con Arrasate. Pienso que el año pasado hicimos un buen año. Sí que al final acusamos un poco el desgaste y se nos hizo un poco larga, pero creo que la plantilla está con él y sería algo raro que no siguiese.
¿Qué objetivos se marcan para esta temporada?
Intentar dar nuestra mejor versión en todos los partidos y si conseguimos eso, yo creo que estaríamos ahí arriba.
En la Copa habrá que volver a hacer otro buen camino, como el año pasado con usted en el once...
La verdad es que sabemos que el míster contó con nosotros para la pasada Copa y llegamos lejos... Ahora, teniendo solo la Liga y la Copa, igual podemos pensar un poquito más y es una competición interesante e ilusionante para todos.
¿Cómo está digiriendo todo lo que le está pasando?
Bien, la verdad es que está pasando todo muy deprisa. Desde el día que debuté hasta ahora ha pasado casi un año y va muy deprisa. Pero yo sigo haciendo lo mismo, intentando trabajar en el día a día, tratando de mejorar y si el míster me da una oportunidad, trataré de aprovecharla. Estoy en el primer equipo, que es lo que yo quería.
¿Sus amigos le toman mucho el pelo diciendo que ha cambiado?
No, la verdad es que están muy orgullosos. Mantengo la cuadrilla que hice de pequeñito, desde los 3 años, por lo que tampoco me ha cambiado nada. Sigo haciendo lo mismo, con la familia y con ellos. Sí que están orgullosos de que esté aquí, pero no, no me vacilan mucho. Son todos socios y van a animar todos los fines de semana a Anoeta.
Hay jugadores que destacan a los 17 o 18 años... ¿Se puede considerar tardía su explosión?
Sí, bueno, yo creo que al final a cada uno le llega su momento. Tampoco hay una cierta edad: si no has dado hasta aquí, ya no puedes. Pero sí, igual ha llegado más tarde de lo habitual.
¿Y tiene una explicación?
Yo creo que al final hay entrenadores o circunstancias que se dan que igual no tienes esa oportunidad... Y, por suerte, fue una circunstancia que estuvieran los laterales lesionados y Jagoba contó conmigo, me salió bien y me quedé. Y yo muy contento, y esperemos que por muchos años.
¿Cuál fue su trayectoria antes de llegar a la Real?
Estuve dos años en el Añorga. Luego fiché por la Real. Allí jugaba de extremo y aquí me pusieron de lateral y ya me quedé en ese puesto.
¿Y qué prefería?
A esas edades no me importaba mucho. Lo que quería era jugar y me daba igual de delantero, defensa o medio. Mientras jugase estaba contento.
¿Tenía gol?
Sí, en el Añorga sí metí bastantes goles. Incluso jugaba de delantero algunas veces. Después jugaba de todo, de lo que hacía falta. Y sí que metía goles. Aquí ya me echaron para atrás y parece que lo perdí.
Pero no descartamos un gol de Zaldua esta temporada.
Será difícil, pero si lo consigo, me pondré muy contento.
Arrasate le entrenó en juveniles.
Sí, al final tienes esa pequeña ilusión: estuve con él, y jugaba... Confiaba mucho en mí. Cuando oyes que un entrenador con el que has jugado llega ahí dices: por qué no voy a tener la oportunidad. Por suerte, para mí ha salido todo bien.
¿Cómo lleva la competencia y qué tal su relación con Carlos Martínez?
Bien, en general con todos los compañeros. Desde que subí me han tratado muy bien. Esto ya es Primera División, aquí hay más competencia. No es igual el somos todos amigos de otras categorías, pero la verdad es que tanto con Charly como con Dani la relación es muy buena. Incluso les pido consejo y me ayudan, así que estoy encantado.
¿El ambiente del vestuario es tan sensacional como dijo Granero?
Toda la gente que viene de otros equipos se queda sorprendida por el grupo que hay aquí, que es espectacular. Yo no he vivido el ambiente en otros clubes, al ser la primera vez que estoy en el primer equipo, pero estoy contentísimo.
¿Le impresionó el silencio del vestuario en Krasnodar?
Sí, al final ya imaginaba que es la primera vez que vives un fracaso de estos y tampoco sabes muy bien cómo van a ser las cosas. Pensaba que el vestuario iba a estar jodido pero sí me impactó, el silencio, el ver a todos cabizbajos. Te sorprende...
Cuando pasó al lateral, ¿tenía alguna referencia en ese puesto?
De pequeñito me fijaba mucho en Cafú. Siempre me ha gustado, lo veía muy serio. Cuando tenía que subir subía, y la verdad es que me fijaba más adelante en Alves... Tampoco soy de fijarme mucho, pero sí seguía especialmente a esos dos.
¿Es futbolero, suele ver partidos de fútbol en casa?
Me gusta, pero también cuando voy con los amigos o con la novia prefiero evadirme un poco en cuanto puedo.
El mejor consejo que le hayan dado en el fútbol.
Que sea humilde, que trabaje y que con el trabajo y la humildad ya llegarán los buenos momentos. Que al final tienes que ser tú mismo, trabajar, darlo todo, ser amable con todos, y desde la humildad, seguir trabajando y aprovechar las oportunidades que te dan. Pero, sobre todo, que sea yo mismo y que haga lo que yo sé hacer, ni más ni menos.
¿El Athletic ya se ha interesado en usted como hace con todos los canteranos que destacan en Zubieta?
Que yo sepa no ha habido ningún interés de momento. Es verdad lo que dices, como su filosofía de fichajes es entre gente vasca, de casa, el que destaca un poquito... Pero en mi caso no he recibido ninguna noticia. Así que todos tranquilos.
Este verano se le relacionó con el Arsenal.
Salió esto, pero tampoco tuve ninguna oferta ni nada de ellos. Sí me sorprendió. No llevo ni una temporada y que te digan que puedes estar en la ruta del Arsenal... Pero no pienso mucho en eso.
¿Es especialmente rápido en pruebas físicas?
Siempre he andado entre los más rápidos de mis equipos.
En el recuerdo la famosa carrera en la que ganó a Bale.
Cuando vi que recibió el balón pensé: la que me va a hacer aquí. Por suerte, empecé a correr y cuando vi que estaba a la par de él pensé: lo tengo que dar todo para que no se vaya. Por suerte salió bien y es un recuerdo bonito que voy a tener.
¿El mejor quizá hasta ahora fue su marcaje a Neymar?
Puede ser. Jugar contra un Barcelona y ganarle, y encima en Anoeta y haciendo personalmente un buen partido, son cosas que no vas a olvidar. No sé si sería el mejor, pero desde luego uno de los mejores, seguro.
¿Sigue estudiando?
Sí, estoy estudiando segundo año de Magisterio. No avanzo al ritmo de mis compañeros, aunque espero acabar poco a poco. Tampoco tengo prisa, pero creo que sí la sacaremos.
¿Qué tal las prácticas que hizo en el Santo Tomas Lizeoa?
Muy bien, disfruté mucho con los niños.
¿No le parece increíble que no le haya llamado la sub’21?
Bueno, no es una cosa en la que piense mucho. Al final, lo que yo quiero y por lo que peleo es por jugar en la Real. Si luego tiene que venir alguna otra cosa, como la sub’21, pues ya llegará. No me como la cabeza con ese tipo de cosas.
¿Cuál es el mejor amigo que ha tenido en el mundo del fútbol?
Muchos, pero quizá con el que mejor lleve es con Marco Sangalli.
¿Mejor jugador con el que ha compartido vestuario?
Vela.
Un rival que le impresionara.
Barça.
¿Y un jugador?
Messi. Tiene una facilidad para hacer las cosas que no le he visto a ningún otro.
Canterano que considere que vaya a llegar seguro al primer equipo txuri-urdin.
Pablo Hervías y Alain Oyarzun. Aunque estoy seguro de hay unos cuantos que pueden lograrlo.
¿Su perfil responde un poco al concepto de ‘one club man’ como Xabi Prieto, de los que completan toda su carrera en la Real?
Si me dicen ahora de acabar mi carrera en la Real, creo que no tendría ninguna duda en decir que sí. Pero, bueno, al final esto es muy largo, no sabes lo que puede pasar en la vida... Si me lo proponen, pienso que no tendría ningún problema en ser como Xabi Prieto. Para mí, sería todo un lujo ser como él.
Un sueño en su carrera.
Después de tenerlo tan cerca y no poder conseguirlo... jugar la Champions con la Real. Estuve convocado contra el Bayer Leverkusen, pero no llegué a jugar. Y ganar algún titulillo, sería lo más de lo más, claro.